El servicio de carreteras dio 25 avisos de inundación a la Generalitat antes de las 13.00 el día de la DANA
El conseller responsable de la movilidad, Vicente Martínez Mus, mantuvo su agenda pese a los reiterados avisos de su departamento con un acto de premios de la patronal a las seis de la tarde
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F169%2F92e%2Fd23%2F16992ed233aeefc027e4a201d200c50a.jpg)
El Centro de Gestión de los Servicios de Soporte a la Movilidad de la Generalitat valenciana (Cegesem) dio 25 alertas antes de las 13 horas a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio por cortes como consecuencia de inundaciones en carreteras el pasado martes 29 de octubre, día de la fatídica DANA que ha segado la vida de más de doscientas personas. Este servicio de competencia autonómica de vigilancia de viales informó desde las nueve de la mañana de numerosas incidencias en poblaciones castigadas por las lluvias en las que se han producido víctimas mortales, como Pedralba y Chiva, pero también en localidades afectadas como Llombai, Gestalgar, Alberic, Massalavés o Gavarda. Se trata de municipios con riesgo de inundación tanto del río Magro como el Barranco del Poyo.
El informe, al que tuvo acceso El Confidencial, refleja avisos por incidencias por inundación de manera continuada en las comarcas de la Ribera Alta y la Hoya de Buñol, cabecera del barranco que por la tarde anegó la comarca de L'Horta Sud. El servicio de emergencias del 112 incluso hizo un aviso informativo por sus canales tradicionales a las 13.11 horas de aquella jornada trágica.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d3%2Fc32%2F09f%2F3d3c3209f3aa1354075ff46bff0ae9e3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3d3%2Fc32%2F09f%2F3d3c3209f3aa1354075ff46bff0ae9e3.jpg)
Los informes del Cegesem, que todos los consellers de Medio Ambiente y Territorio suelen recibir periódicamente cuando se producen situaciones de alerta, cuestionan el relato tanto del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, como de miembros de su Consell de que no contaban con información suficiente por errores de los organismos estatales Aemet o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre el impacto de las lluvias. Los propios sistemas de control territoriales estaban encendiendo la luz roja de la afección en las carreteras provinciales y autonómicas, donde muchos ciudadanos se vieron arrastrados por los torrentes de agua. Es el caso de los cuatro empresarios valencianos fallecidos que comieron en Chiva en una reunión de amigos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52d%2F06a%2Fa9d%2F52d06aa9d36eee6e7c7ed5d9bd24a298.jpg)
Sin embargo, el conseller Vicente Martínez Mus, una de las personas de confianza de Mazón, mantuvo su agenda institucional vespertina. La propia Generalitat informó y proporcionó fotografía de su asistencia, junto a la vicepresidenta Susana Camarero y ahora portavoz, a un acto de entrega de premios de sostenibilidad convocado por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) que comenzaba a la seis de la tarde.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6db%2Fc36%2F2c4%2F6dbc362c4de9f0ed091b9cf19737fdf3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6db%2Fc36%2F2c4%2F6dbc362c4de9f0ed091b9cf19737fdf3.jpg)
No fue hasta pasadas las tres de la tarde que la Consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, concovó el Cecopi, el órgano de coordinación interdepartamental de gestión de las emergencias, aunque la reunión no comenzó hasta las 17 horas.
Pese a la existencia de estos avisos por cortes en inundaciones en las carreteras del interior de la provincia de Valencia antes del mediodía, Pradas no autorizó el envío de la alerta masiva al móvil ES-Alert hasta las 20:11 horas aconsejando que no se produjeran desplazamientos. El pitido llegó a los smartphones cuando el agua ya anegaba las poblaciones del área metropolitana sur de Valencia y de la Ribera Alta. La alerta no se lanzó hasta que se incorporó el presidente Carlos Mazón, que había mantenido una comida con la comunicadora Maribel Vilaplana en el restaurante El Ventorro hasta las 18 horas de ese día. Mazón llegó al Cecopi "pasadas las siete de la tarde", según la información reconocida por su propio gabinete.
Este miércoles, la vicepresidenta y nueva portavoz, Susana Camarero, señaló en rueda de prensa que Mazón no suspendió la comida "porque no tenía información ni de Aemet ni de la CHJ de que tuviera que estar en otro sitio".
El Centro de Gestión de los Servicios de Soporte a la Movilidad de la Generalitat valenciana (Cegesem) dio 25 alertas antes de las 13 horas a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio por cortes como consecuencia de inundaciones en carreteras el pasado martes 29 de octubre, día de la fatídica DANA que ha segado la vida de más de doscientas personas. Este servicio de competencia autonómica de vigilancia de viales informó desde las nueve de la mañana de numerosas incidencias en poblaciones castigadas por las lluvias en las que se han producido víctimas mortales, como Pedralba y Chiva, pero también en localidades afectadas como Llombai, Gestalgar, Alberic, Massalavés o Gavarda. Se trata de municipios con riesgo de inundación tanto del río Magro como el Barranco del Poyo.