Es noticia
El teniente general Gan Pampols será el vicepresidente para la reconstrucción en Valencia
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
ESTUVO EN AFGANISTÁN

El teniente general Gan Pampols será el vicepresidente para la reconstrucción en Valencia

El militar estuvo en la reconstrucción de la provincia de Quala en Afganistán y fue jefe de operaciones de la OTAN en Bosnia Herzegovina. "Es la tarea más importante de mi vida", dice

Foto: Francisco José Gan Pampols, teniente general del Ejército de Tierra, en una entrevista en El Confidencial. (EC)
Francisco José Gan Pampols, teniente general del Ejército de Tierra, en una entrevista en El Confidencial. (EC)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El teniente general retirado del Ejército de Tierra, Francisco José Gan Pampols, asumirá la Vicepresidencia del Gobierno valenciano para la Recuperación Económica y Social, según anunció la Generalitat valenciana esta mañana. Gan Pampols suma numerosas operaciones y misiones de mantenimiento de la paz en distintos países. Participó en 1995 como jefe de operaciones de la AGT 'Aragón' en la Misión de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina. En 1996 fue jefe de operaciones de SPABRI I como miembro de OTAN en Bosnia-Herzegovina. En los años 2000-2001 se incorpora como jefe de Estado Mayor Operativo de la Brigada Multinacional Oeste en Kosovo y en 2007 fue nombrado jefe del equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw (Afganistán). Fue Jefe del Cuartel General terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN en Bétera, en el área metropolitana de Valencia, entre 2017 y 2019, por lo que en teoría conoce el territorio sobre el que va a actuar.

"Se me presentó la posibilidad de colaborar en la tarea más importante que me han ofrecido en mi vida y no pude decir que no", señaló Gan Pampols en declaraciones recogidas por À Punt, la televisión autonómica valenciana. Según ha explicado, acudió a una "entrevista" (no ha detallado con quién) en la que le ofrecieron el encargo. Pampols asegura que hace falta un "consenso de base" para que "todo el mundo esté de acuerdo en lo que hay que hacer, que los recursos que se van a dedicar son los necesarios y que no esté marcado por ningún sesgo político".

En declaraciones a la Cope, el líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, la designación del teniente general ha sido fruto del "contacto permanente" entre él mismo y el presidente valenciano, Carlos Mazón, con el que ha mantenido un "diálogo y reflexión conjunta" desde el inicio de la crisis y quien ayer le confirmó su elección, a la que se unirá en los próximos días, según ha anunciado Feijóo, algún otro "ajuste" del Consell.

Foto: El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante su comparecencia en las Cortes. (Europa Press/Rober Solsona)

Esta vicepresidencia se crea para centralizar todas las acciones del Consell "encaminadas a la recuperación y normalización económica y social" de la provincia de Valencia y en especial en los municipios afectados por la riada del 29 de octubre, que se llevó por delante doscientas vidas y ha causado daños multimillonarios en una área de población de más de medio millón de personas, la comarca de L'Horta Sud, la Ribera, Chiva, Utiel y Requena, además de poblaciones de Los Serranos.

Este nombramiento es el más relevante de los que ha acometido hasta ahora el presidente de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, para reaccionar a la crisis de la DANA. Por ahora, ha cesado a la consellera de Innovación e Industria, Nuria Montes, que tuvo choques con los familiares de las víctimas y ha nombrado en su lugar a Marián Cano, presidenta ejecutiva de la patronal del calzado. También ha puesto a la vicepresidenta y conselleria de Servicios Sociales, Susana Camarero, al frente de la portavocía del Consell, en sustitución de Ruth Merino, que sigue por ahora como consellera de Hacienda.

Foto: Francisco José Gan Pampols, teniente general del Ejército de Tierra. (EC)

Se espera el cese de la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, responsable del área de Emergencias, pero esta destitución todavía no se ha producido. Mazón ha anunciado que desgajará de Justicia una consejería específica de Emergencias a la que sigue sin poner nombre. Se especula con la posibilidad de que ascienda a Rosa Touris, ahora directora general de Incendios, que está ejerciendo de portavoz del Cecopi, el centro interdepartamental que coordina la respuesta al desastre natural.

Los cambios se han anunciado, pero ninguno se ha publicado todavía en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana.

El recurso a un militar retirado para la labor de reconstrucción civil ha sido sorpresivo. El nuevo vicepresidente Gan Pampols, alpinista aficionado (coronó la cima del Everest en 1992), tendrá entre sus funciones el diseño de un plan de recuperación y la coordinación de las labores de reconstrucción de las zonas afectadas, por lo que será también el responsable de presidir la Comisión Interdepartamental encargada de organizar y coordinar a todos los departamentos del Consell orientados al proceso de reconstrucción de las comarcas afectadas, señalaron las mismas fuentes.

Foto: Nuria Montes sale del Consell. (Reuters/Eva Mañez)

Otra de las funciones que asumirá Francisco José Gan Pampols será el desarrollo de un plan de protección para afrontar posibles catástrofes naturales que supongan riesgos para la población. Para ello, la Generalitat abordará un análisis pormenorizado de las infraestructuras relacionadas con la prevención.

Francisco José Gan Pampols ingresó en 1975 en la Academia General Militar (Zaragoza) y durante su carrera ha ido ascendiendo de grado hasta teniente general en 2016. En la actualidad se encuentra en situación de retiro por haber cumplido la edad reglamentaria. Nació en Figueres en el año 1958.

Entre sus muchas responsabilidades en el ámbito militar destacan, entre otras, su designación en 2009 como director de la Academia General Militar, cargo que desempeñó hasta marzo de 2013. En marzo de 2013 fue nombrado asesor del 2º jefe del Estado Mayor del Ejército, permaneciendo en este puesto hasta mayo de ese año. En mayo de 2013, es nombrado director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y en diciembre de 2016 asciende a teniente general, permaneciendo en el cargo hasta mayo de 2017, fecha en la que es nombrado general jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad.

El teniente general Gan Pampols es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, y doctor honoris causa por la Universidad Católica de Valencia; también es miembro del Círculo Cívico de Opinión.

Además, está en posesión de diversas condecoraciones civiles y militares; entre estas figuran la Gran Cruz del Mérito Militar, la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil y la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, así como otras diez cruces blancas al mérito militar, según el currículo facilitado por la Generalitat.

"El Ejército ha sido mi vida y uno nace militar y se muere siéndolo, pero cuando le ofrecen la posibilidad de ayudar por una tragedia como la que se ha vivido y que va a afectar directamente a personas, no solo en el presente sino en el futuro, pues uno piensa en qué puede defender a España y a los españoles; y en Valencia cuando estuve destinado me sentí un valenciano y un español más, así que imposible decir que no", ha asegurado Pampols.

El teniente general retirado del Ejército de Tierra, Francisco José Gan Pampols, asumirá la Vicepresidencia del Gobierno valenciano para la Recuperación Económica y Social, según anunció la Generalitat valenciana esta mañana. Gan Pampols suma numerosas operaciones y misiones de mantenimiento de la paz en distintos países. Participó en 1995 como jefe de operaciones de la AGT 'Aragón' en la Misión de Naciones Unidas en Bosnia-Herzegovina. En 1996 fue jefe de operaciones de SPABRI I como miembro de OTAN en Bosnia-Herzegovina. En los años 2000-2001 se incorpora como jefe de Estado Mayor Operativo de la Brigada Multinacional Oeste en Kosovo y en 2007 fue nombrado jefe del equipo de Reconstrucción Provincial en Quala e Naw (Afganistán). Fue Jefe del Cuartel General terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN en Bétera, en el área metropolitana de Valencia, entre 2017 y 2019, por lo que en teoría conoce el territorio sobre el que va a actuar.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda