Es noticia
Vox acorrala a Mazón y registra la comisión de investigación por la "negligente" gestión
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
En el Parlamento valenciano

Vox acorrala a Mazón y registra la comisión de investigación por la "negligente" gestión

El partido de Abascal exige "depurar todas las responsabilidades" y aunque pone el foco en Sánchez ve negligencias de gestión en la Generalitat. No se cuestionan dónde estaba el president sino qué actuación tuvo su equipo

Foto: Concentración en Barcelona contra el Govern valenciano por la gestión de la DANA. (Europa Press/Lorena Sopêna)
Concentración en Barcelona contra el Govern valenciano por la gestión de la DANA. (Europa Press/Lorena Sopêna)

Vox ha registrado la solicitud de una comisión de investigación en las Cortes Valencianas para que se depuren las responsabilidades políticas que sean precisas tras una respuesta "nefasta" y "negligente" del Ejecutivo autonómico ante la crisis de la DANA, así como por una "gestión criminal" y "sectaria" del Gobierno de España. El partido de Santiago Abascal, que arrancó la legislatura gobernando en coalición con el PP, asegura que irá hasta el final en su exigencia sobre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su Ejecutivo, cuya mayoría parlamentaria depende de Vox. Aunque medirá los tiempos y, de momento, no se cuestiona "lo que hacía el presidente, sino las acciones que se tomaron" aquel martes de DANA mortal y los días siguientes.

La formación de Abascal descarga la responsabilidad principal sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que acusan de inhibirse en su responsabilidad, de no declarar el estado de alarma y de no haber puesto todos los medios necesarios para atajar el desastre "por cálculos sectarios frente a un Gobierno autonómico del PP". Pero Vox también estrechará el cerco sobre Mazón, de quien hoy se ha confirmado que estuvo en una comida con una periodista hasta las 18 horas del día de la DANA y llegó dos horas tarde a la reunión del comité de crisis, como adelantó El Confidencial. El CECOPI, Centro de Coordinación Operativo Integrado de la Generalitat, arrancó a las cinco y Mazón no regresó al Palau hasta las 18.30 horas, lo que demuestra que su equipo no dijo la verdad y que a las 17 horas no se hallaba en su despacho, tal y como habían informado a preguntas de este diario desde el Gobierno valenciano.

Fuentes de Vox en la Comunidad Valenciana insisten en que su foco está puesto en las acciones que se tomaron aquel fatídico 29 de octubre y no se cuestionan, por el momento, lo que hacía el presidente ni por qué no estaba al frente del comité de emergencia. "Queremos escuchar al presidente y a su equipo", indican desde el grupo parlamentario que encabeza José María Llanos.

Foto: El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. (C.Luján/EP)

Primero, exigirán respuestas en la comparecencia del presidente ante las Cortes Valencianas el próximo jueves 14. También llamarán a las Cortes a la consejera de Justicia e Interior, que es quien debió liderar la respuesta a la crisis al margen de dónde estuviera Mazón. Pediremos las comparecencias de las consejeras", señalan también sobre la titular de Turismo e Industria tras su falta de empatía al hablar de la custodia de los cadáveres de las víctimas.

Tras ello, y una vez que se estabilice la situación de crisis, solicitan que se abra una comisión de investigación, como también reclama Compromís, que deberá elevar un informe en el plazo máximo de 12 meses con las conclusiones más relevantes sobre las responsabilidades en la gestión política. Los votos de Vox son necesarios para que la comisión salga adelante en el Parlamento regional, siempre y cuando se sume el PSPV.

Foto: El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón (EP/C. Luján)

"Pedimos la comisión de investigación para esclarecer las causas de por qué no se detectó antes la riada, y la evolución de la actuación por parte de la Generalitat y del Gobierno central", exponen fuentes del grupo parlamentario, que incluirán la comparecencia en ella de miembros de los dos gobiernos, autonómico y central, y entes estatales como la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar. La formación de Abascal pretende que la comisión eleve un dictamen en el plazo máximo de doce meses.

"Nuestro apoyo es decisivo y queremos fiscalizar al Gobierno hasta el final para depurar responsabilidades. Está claro que todo ha fallado, el Estado de las autonomías no funciona y hay que devolver la competencia de emergencias al Estado, entre otras. Si no, vemos que se disuelve la responsabilidad entre todos", exponen.

Vox ha registrado la solicitud de una comisión de investigación en las Cortes Valencianas para que se depuren las responsabilidades políticas que sean precisas tras una respuesta "nefasta" y "negligente" del Ejecutivo autonómico ante la crisis de la DANA, así como por una "gestión criminal" y "sectaria" del Gobierno de España. El partido de Santiago Abascal, que arrancó la legislatura gobernando en coalición con el PP, asegura que irá hasta el final en su exigencia sobre el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y su Ejecutivo, cuya mayoría parlamentaria depende de Vox. Aunque medirá los tiempos y, de momento, no se cuestiona "lo que hacía el presidente, sino las acciones que se tomaron" aquel martes de DANA mortal y los días siguientes.

Vox Carlos Mazón DANA Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda