La gestión de Mazón antes y después de la catástrofe desconcierta al PP valenciano
En el partido admiten que se está dando una imagen de "caos" y que no se ha sabido estar "cerca" de los afectados y atender sus necesidades básicas. Atribuyen los errores a que tiene un equipo "flojo"
Al desconsuelo de la sociedad valenciana por la monstruosa catástrofe que ha provocado la DANA y la escalada sin fin del número de fallecidos se ha unido en las últimas horas la incomprensión de la gestión que la Generalitat hace de esta crisis. El PP valenciano no es ajeno a este desconcierto y, pese a entender la dificultad del momento político y vital que atraviesa Carlos Mazón, resulta muy complicado justificar la imagen de absoluto descontrol que ofrece la Administración autonómica.
Nadie duda de que una tragedia de esta magnitud pone a prueba la resistencia de cualquier dirigente político, pero esta comprensión convive con el asombro por los errores cometidos antes y después de la riada. El último ayer mismo por las declaraciones de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, en la morgue de Feria Valencia, donde aseguró que "no se va a permitir" el acceso de los familiares. "El mejor lugar donde esperar noticias es en sus domicilios". La falta de sensibilidad mostrada en un momento tan duro la llevaron a rectificar más tarde.
Internamente, supuso un eslabón más en una cadena de fallos que arrancaron antes de la catástrofe y han proseguido después. Desde las manifestaciones del president el mismo martes por la mañana en las que, ya con alerta de lluvias torrenciales y barrancos desbordados de agua, afirmó que "el temporal se desplaza hacia la Serranía de Cuenca y se espera que a las 18 horas disminuya su intensidad en la Comunidad Valenciana", hasta el envío de la alerta a la población pasadas las 20 horas, cuando había municipios inundados y la vida de muchos ciudadanos ya estaba en peligro.
A ello se añade la gestión posterior de la crisis, que en el propio PPCV califican de "caos". "No se ha hecho bien" y hay "cabreo". Nadie tiene explicación a la falta de una respuesta de la Generalitat a pie de calle a los afectados, una vez que se habían producido los rescates y abierto los primeros accesos.
En el propio partido, según sostienen distintos cargos consultados, sorprende el número de damnificados a los que no se han cubierto sus necesidades básicas, como agua, comida, atención médica o medicinas. "La gente no puede estar sola. La Administración tiene que estar cerca". Unas carencias que se han suplido con la "impresionante" respuesta ciudadana.
La marea de voluntarios que ayer marchaban a los municipios provoca que "aún se note más la inoperancia", explican. Tanto porque se han organizado solos para ayudar como porque han supuesto una dificultad para las tareas de emergencias. Para esto, apuntan desde el partido, no necesitamos "ni presidente ni Generalitat".
Distintas fuentes apuntan a ausencia de "mando" y aunque la responsabilidad al final es de Carlos Mazón, atribuyen los errores a que "le falta equipo". El fallo de decir que el temporal remitía creen que pudo ser más de sus colaboradores que de él, que no le trasladaron bien la información. También cabe que no la entendiera correctamente.
La impresión que la Generalitat produce en el propio PPCV es que "se han visto más que desbordados" por motivos obvios y que se ha evidenciado que tiene un equipo "flojo". "Cuando estás subiendo la ola todos valen, el problema es cuando vienen las crisis". "La mala gestión hace más grande la catástrofe".
Mazón, explica otro cargo, es "un tío salao y espabilado, pero tiene un problema: está rodeado de aduladores y de inútiles". Y en una crisis es un enorme déficit tener a gente "que no sabe o no vale". Aun así, se le reconoce que está dando la cara ante los medios de comunicación aunque se le afea también que no haya estado más pendiente de los alcaldes (hasta los de su propio partido critican la actuación de la Generalitat), que todavía no haya visitado los municipios o el retraso en pedir la ayuda del Ejército.
Con quien no hay conmiseración en el seno del PP valenciano es con la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas. "Le ha venido grande". Para Justicia aún, pero "no la puedes poner en Emergencias". "No vale", defienden. Exsenadora, fue nombrada consellera de Medio Ambiente en el primer Gobierno de Mazón, pero cambió de cartera en julio pasado con la ruptura del pacto con Vox.
Los populares no tienen dudas de que este desastre, con centenares de víctimas y personas que lo han perdido todo, marca la legislatura. Esto "va a costar", admiten. No es de lo que la gente olvida.
Al desconsuelo de la sociedad valenciana por la monstruosa catástrofe que ha provocado la DANA y la escalada sin fin del número de fallecidos se ha unido en las últimas horas la incomprensión de la gestión que la Generalitat hace de esta crisis. El PP valenciano no es ajeno a este desconcierto y, pese a entender la dificultad del momento político y vital que atraviesa Carlos Mazón, resulta muy complicado justificar la imagen de absoluto descontrol que ofrece la Administración autonómica.
- Sánchez evita el choque con Mazón y promete ayudas del Estado y de la UE para la reconstrucción Marisol Hernández
- Mazón acepta la ayuda de la Generalitat de Cataluña tras tres días de confusión Marcos Lamelas. Barcelona
- Feijóo traza una 'pinza' con Page para exculpar a Mazón tras la catástrofe de la DANA Ana Belén Ramos Itziar Reyero