Es noticia
Segunda visita de Mazón a Barcelona: móvil abierto, pero sin foto con Illa y con el cupo catalán de fondo
  1. España
  2. Comunidad Valenciana
EN EL CÍRCULO ECUESTRE

Segunda visita de Mazón a Barcelona: móvil abierto, pero sin foto con Illa y con el cupo catalán de fondo

El barón del PP da una charla en el Ecuestre. Los dos 'presidents' se emplazan por teléfono a un próximo encuentro tras hablar de "temas comunes" entre Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Foto: Salvador Illa, con Carlos Mazón y otro barones del PP, en el Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre en Madrid. (EFE/Chema Moya)
Salvador Illa, con Carlos Mazón y otro barones del PP, en el Día de la Fiesta Nacional del 12 de octubre en Madrid. (EFE/Chema Moya)

Segunda visita a Barcelona sin foto en el Palau de la Generalitat. El president valenciano Carlos Mazón protagonizará este miércoles una conferencia en el Círculo Ecuestre, el club empresarial ligado a la burguesía catalana no nacionalista que preside Enrique Lacalle, exdiputado del Partido Popular y Presidente del Salón del Automóvil en la Ciudad Condal. Lo hará sin reunirse ni antes ni después con el nuevo inquilino de la sede del Govern en la Plaça de Sant Jaume, el socialista Salvador Illa, como ya ocurrió en marzo este mismo año, cuando el barón conservador dio una charla invitado por Foment del Treball y se sometió a las preguntas de empresarios asociados a la patronal de Josep Sánchez Llibre. Tampoco entonces se cuadraron agendas para el encuentro con el republicano Pere Aragonès, antecesor de Illa.

De fondo, el eterno debate sobre la reforma de la financiación autonómica, con posiciones diferenciadas entre Cataluña y la Comunidad Valenciana, un disenso que convierte en asunto políticamente incómodo lo que debería ser la foto de la normalidad institucional.

Desde la Generalitat catalana informaron de que no fue posible cuadrar agendas, aunque el líder del PSC, que todavía no ha mantenido ningún encuentro formal con barones del PP, tiene "voluntad de reunirse". "Los presidentes han hablado por teléfono, no han podido encontrar hueco en la agenda por obligaciones institucionales de cada uno, pero se han emplazado a hacerlo cuando puedan, y han hablado de temas de interés común entre Cataluña y la Comunidad Valenciana", dijeron fuentes oficiales del gabinete de Illa. Por su parte, desde la Generalitat valenciana, aunque confirmaron que no habrá reunión conjunta Mazón-Illa, se mostraron abiertos a encuentros futuros.

Foto: La secretaria general de ERC, Marta Rovira, durante un descanso de la reunión en la sede de ERC. (Europa Press/David Zorrakino)

El dirigente del PP, que este jueves 24 de octubre tiene sesión de control en las Cortes Valencianas, tampoco asistirá al acto organizado para ese día por el movimiento Quiero Corredor en la estación barcelonesa de Sants, previo a la gran reunión empresarial organizada por el lobby que reivindica celeridad en las obras del corredor mediterráneo de ferrocarril para el 28 de noviembre, que tendrá también Barcelona como sede.

Mazón e Illa han sido invitados a participar en ese acto, al igual que el presidente murciano Fernando López Miras, según explicaron desde la convocante Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). Todavía no han confirmado asistencia, pero se da por hecho que los tres presidentes autonómicos sí coincidirán en esa cita, como ocurrió en noviembre de 2022, cuando asistieron Ximo Puig y Pere Aragonés, ahora expresidentes, y el barón de la Región de Murcia.

Foto: Emiliano García-Page, Fernando López Miras, Carlos Mazón y Juanma Moreno en Fitur. (Cedida)
TE PUEDE INTERESAR
Mazón y Moreno afilan armas para dar la batalla judicial contra el concierto catalán
Víctor Romero. Valencia Carlos Rocha. Sevilla

La salida del soberanismo de la Generalitat catalana no ha llegado acompañada de la normalidad en la relación institucional con la Generalitat valenciana. Mazón se ha reunido varias veces con López Miras y con el socialista Emiliano García-Page, también con el popular aragonés Jorge Azcón, presidentes de territorios fronterizos. Pero la foto valenciano-catalana se resiste.

Último episodio con Vicent Soler

La propuesta de "financiación singular" para Cataluña que defienden el PSC y Esquerra Republicana ha enrarecido el ambiente y difuminado las opciones de diálogo tras el cambio político en Cataluña. La Administración autonómica presidida por Mazón, que lleva años reclamando una reforma del sistema de financiación que corrija los déficits en percepción de recursos financieros que sufre la Comunidad Valenciana, está radicalmente en contra del concierto catalán. Considera que la cesión de la gestión tributaria al 100% que propone perjudica los intereses valencianos y sacará de la cesta fiscal común recursos imprescindibles para reequilibrar el modelo. El PP valenciano defiende una reforma multilateral que no saque a Cataluña del régimen común.

El último episodio de ese desacuerdo se ha vivido este mismo miércoles, cuando la portavoz del Consell, Ruth Merino, ha criticado la incorporación del exconseller de Hacienda valenciano, el socialista Vicent Soler, al grupo de expertos convocado por el Govern de Salvador Illa para colaborar en el diseño del concierto catalán que quiere negociar con el Ministerio de Hacienda. Soler asegura que ha aceptado en ofrecimiento de asesorar para que se tenga en cuenta también en la negociación "la singularidad valenciana". Sin embargo, Merino ha cargado duramente contra el exconseller valenciano. "Es una nueva traición del partido socialista a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana", señaló, tras recordar que la secretaría general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha salido también del consenso de la Plataforma pel Finançament por no aceptar la exigencia del fondo transitorio de nivelación.

Segunda visita a Barcelona sin foto en el Palau de la Generalitat. El president valenciano Carlos Mazón protagonizará este miércoles una conferencia en el Círculo Ecuestre, el club empresarial ligado a la burguesía catalana no nacionalista que preside Enrique Lacalle, exdiputado del Partido Popular y Presidente del Salón del Automóvil en la Ciudad Condal. Lo hará sin reunirse ni antes ni después con el nuevo inquilino de la sede del Govern en la Plaça de Sant Jaume, el socialista Salvador Illa, como ya ocurrió en marzo este mismo año, cuando el barón conservador dio una charla invitado por Foment del Treball y se sometió a las preguntas de empresarios asociados a la patronal de Josep Sánchez Llibre. Tampoco entonces se cuadraron agendas para el encuentro con el republicano Pere Aragonès, antecesor de Illa.

Noticias de Comunidad Valenciana