Algo pasa en este pueblo de Alicante: coches calcinados, amenazas al alcalde y peleas de gallos
¿Qué pasa en Aspe? Este municipio alicantino vive meses turbulentos. Tras el cierre de un local en el que se celebraban peleas de gallos, alguien ha incendiado el coche del concejal de seguridad y la furgoneta del padre del alcalde
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d6%2F435%2Fb6c%2F5d6435b6c51efd92b07f76ea1c10d518.jpg)
El municipio alicantino de Aspe (21.000 habitantes) no atraviesa su mejor momento. La ciudad, poco acostumbrada a los sobresaltos, lleva unos meses envuelta en una serie de inusuales sucesos que están dando de qué hablar: "Se sabe lo que hay", sentencian desde un céntrico negocio. La mecha que desató la intranquilidad fue una macrooperación policial en el mes de enero: ahí, los agentes detuvieron a 19 personas en una nave donde estaba previsto celebrarse una pelea de gallos gestionada, supuestamente, por una mafia. El cabecilla del lugar, El Chato, fue puesto en libertad poco después. Hace un mes, ardió en llamas la furgoneta del padre del alcalde, Antonio Puerto (IU). Este martes, se quemó el vehículo del concejal de Seguridad, José Vicente Pérez (IU). ¿Qué está pasando en Aspe?
"No toleraremos las persecuciones, amenazas o coacciones contra cargos públicos por cumplir con sus obligaciones y por velar por el interés general de la ciudadanía", sentenció en un comunicado Izquierda Unida de Valencia. La Guardia Civil trabaja contrarreloj para atar cabos y la subdelegación del Gobierno participa activamente en la investigación. A pesar de que las pesquisas continúan abiertas, la principal hipótesis con la que trabajan los agentes es que puede existir relación entre el cierre de la Gallera, el cabreo del líder y la quema de los vehículos.
La pelea de gallos
El jueves 18 de enero, la Policía Nacional irrumpió en un local a las afueras del municipio alicantino. Allí, abortaron la celebración de una pelea de gallos a la que habían asistido en torno a 150 personas. Estos se habían desplazado desde diferentes puntos de España para asistir al evento. La nave estaba gestionada por la asociación legal Peña gallística Levante; pero no todo lo que ocurría en su interior estaba dentro del marco de la ley. Los agentes también localizaron sustancias estupefacientes en el interior del local. La intervención policial terminó con la detención de 19 varones, entre ellos, El Chato, el cabecilla del negocio.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ad%2F53b%2F88f%2F1ad53b88f7459e1826a76f0a29c8b6e8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1ad%2F53b%2F88f%2F1ad53b88f7459e1826a76f0a29c8b6e8.jpg)
"Cuando ocurrió eso, se prendió la liebre", relatan a este diario fuentes cercanas al consistorio. Tras la intervención de los cuerpos de seguridad, la Gallera volvió a convocar otra pelea de animales similar. El Ayuntamiento de Aspe tomó la decisión de clausurar de forma cautelar el local. Meses después, en mayo, una operación antidroga en Alicante, Murcia y Castellón culminó con una segunda detención de El Chato. Este fue puesto en libertad un par de días después.
Coches en llamas
Semanas después de su puesta en libertad, El Chato no estaba contento con la decisión del Ayuntamiento de cerrar La Gallera. En su defensa, el cabecilla aseguró que la asociación de la peña gallística no incumplía con ninguna normativa.
En compañía de su representante legal y varios amigos, El Chato acudió al edificio del consistorio para solicitar que le dejaran volver a abrir el local. Aquella reunión terminó con amenazas al primer edil, quien presentó una primera denuncia ante la Guardia Civil donde narró lo sucedido.
Después, y por circunstancias que todavía no han podido esclarecerse, ardió en llamas la furgoneta del padre del alcalde. El suceso causó una gran conmoción en el pueblo. De hecho, unos mil vecinos de Aspe se concentraron en el municipio el 22 de julio para protestar contra este violento incidente. El Chato, por su parte, negó a los medios que él tuviera relación con el suceso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ce%2F32f%2F6ed%2F6ce32f6ed8565659882df185e3cabb2a.jpg)
Todos los partidos políticos del municipio (PP, PSPV, Vox y Cs) suscribieron un comunicado conjunto en repulsa. "Queremos dejar claro que no permitimos ninguna forma de intimidación, coacción o amenaza", sentenciaron. Telesforo Pastor, portavoz del PSPV en Aspe, relata que desde su formación siguen siendo "fieles a ese compromiso en solidaridad con el alcalde y la institución. Todo se está investigando y hay que dejar trabajar a los profesionales, sabemos que los resultados no son inmediatos", explica a El Confidencial.
Este martes ocurrió lo mismo con el vehículo del concejal de Seguridad. Según ha podido constatar este diario, el concejal José Vicente Pérez, se levantó en torno a las cuatro y media de la mañana tras escuchar algunos ruidos y, sorprendido, vio como su coche estaba ardiendo. Acto seguido, interpuso una denuncia ante la Guardia Civil en Aspe.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c5%2F25a%2F27e%2F7c525a27e9fca81807f5ac66b62e236f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7c5%2F25a%2F27e%2F7c525a27e9fca81807f5ac66b62e236f.jpg)
La investigación, tanto de la quema del coche del concejal como del padre de Antonio Puerto, corre a cargo de la Policía Judicial de Novelda. Fuentes de la Benemérita confirman a El Confidencial que las pesquisas continúan abiertas, pero entre las hipótesis está su vinculación con El Chato. Además, también se solicitó colaboración al equipo de investigación de incendios de la Comunidad Valenciana.
Todos los cuerpos de seguridad trabajan en aclarar lo sucedido. Fuentes de la subdelegación del Gobierno de Alicante confirman a este diario que están en constante conversación con la Guardia Civil y el Ayuntamiento de la localidad para esclarecer cuanto antes los hechos.
El municipio alicantino de Aspe (21.000 habitantes) no atraviesa su mejor momento. La ciudad, poco acostumbrada a los sobresaltos, lleva unos meses envuelta en una serie de inusuales sucesos que están dando de qué hablar: "Se sabe lo que hay", sentencian desde un céntrico negocio. La mecha que desató la intranquilidad fue una macrooperación policial en el mes de enero: ahí, los agentes detuvieron a 19 personas en una nave donde estaba previsto celebrarse una pelea de gallos gestionada, supuestamente, por una mafia. El cabecilla del lugar, El Chato, fue puesto en libertad poco después. Hace un mes, ardió en llamas la furgoneta del padre del alcalde, Antonio Puerto (IU). Este martes, se quemó el vehículo del concejal de Seguridad, José Vicente Pérez (IU). ¿Qué está pasando en Aspe?