Fallas 2023: dónde aparcar gratis en Valencia y cuándo se quita la ORA
El Ayuntamiento modificará la zona de aparcamiento regulado entre el 11 y el 20 de marzo y Metrovalencia ampliará el servicio nocturno este fin de semana
Las calles de Valencia ya huelen a pólvora por el arranque de los actos oficiales de las Fallas de este 2023. Desde el pasado miércoles, 1 de marzo, las calles y balcones se han llenado de cientos de personas con muchas ganas de vivir las emblemáticas mascletàs en la Plaza del Ayuntamiento. Los días grandes están por llegar y los monumentos comienzan a levantarse en las calles de la ciudad.
A esto se le suma que este año las Fallas se esperan especialmente concurridas, ya que la Nit del Foc -la noche del 18 al 19 de marzo- y el día de San José caen en fin de semana. Por lo tanto, es previsible que la ciudad registre un llenazo absoluto ante la afluencia de miles de turistas. A la dificultad de transitar por las calles y de encontrar restaurante o alojamiento para estas fechas, se suma la odisea de aparcar en Valencia en Fallas, indican desde Las Provincias.
Valencia sigue con su agenda festiva repleta de actos a pocos días de la gran semana fallera https://t.co/EQIcyyaRO2
— Fallas LASPROVINCIAS (@Fallas_Valencia) March 8, 2023
Cualquier valenciano sabe que, coger el coche durante la semana fallera -del 15 al 19 de marzo- puede generar más de un quebradero de cabeza. Por eso, el Ayuntamiento suele modificar las zonas de aparcamiento regulado en la ciudad desde el 11 de marzo hasta el 20 del mismo mes. Uno de los grandes cambios es que en Fallas desaparece la ORA y la zona azul es gratuita en Valencia, por lo que se suspende la regulación horaria en los tramos delimitados en este color.
Además, también hay más cambios en el aparcamiento urbano:
- Zona naranja: exclusiva para residentes durante las 24 horas del día
- Zona verde: mantendrá el funcionamiento habitual
Hasta las 4 de la madrugada
Asimismo, la Generalitat ampliará este fin de semana el servicio nocturno de Metrovalencia hasta las 4.00 horas de la madrugada, aproximadamente, por el centro de la ciudad para facilitar la movilidad que se producirá durante los días 10 y 11 de marzo debido a la celebración de los conciertos que tendrán lugar de nuevo en el paseo de la Alameda a la altura de la rotonda cercana al Jardín de Viveros.
📢🚊🚇 #Metrovalencia ampliarà el servici nocturn de cap de setmana pels concerts de #Falles2023
— Metrovalencia (@metrovalencia) March 9, 2023
🌛⏰ Fins a les 3.30h - 4.00 h de la matinada
☀️🧨 El servei diürn de les L1, L2 i L9 es reforçarà de 10.30 a 21 h especialment durant les mascletades
➡️ https://t.co/tjPlbeBuoU pic.twitter.com/SdwuWEQSQK
El servicio denominado 'A la lluna de Metrovalencia' lo presta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) los viernes, sábado y víspera de festivos en el metro y tranvía hasta las 2.30 de manera habitual. Gracias a este servicio, los usuarios podrán acudir también a la mascletà nocturna del sábado que se disparará a medianoche en la plaza.
Las calles de Valencia ya huelen a pólvora por el arranque de los actos oficiales de las Fallas de este 2023. Desde el pasado miércoles, 1 de marzo, las calles y balcones se han llenado de cientos de personas con muchas ganas de vivir las emblemáticas mascletàs en la Plaza del Ayuntamiento. Los días grandes están por llegar y los monumentos comienzan a levantarse en las calles de la ciudad.
- Fallas 2023 en Valencia: programación, horarios de las mascletàs y Cabalgata del Ninot Roberto Ruiz Anderson
- Cómo conseguir un descuento de 20 euros en los viajes de Madrid a Valencia de Ouigo durante las Fallas 2023 Roberto Ruiz Anderson
- "Valencia está en Andalucía, ¿no?": el brutal fallo geográfico de una soltera en 'First Dates' X. Migelez