La gran empresa valenciana cierra filas con Juan Roig ante los ataques de Podemos
Boluda aprovecha la clausura de la asamblea de AVE para reivindicar la figura empresarial. Ximo Puig califica de "injusto y falaz caricaturizar al empresario como si fuera el ricachón del Monopoly"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F75d%2F75a%2F00e%2F75d75a00ede58012d9372abe81737d30.jpg)
La asamblea de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) cerró este miércoles con una reivindicación del papel de este colectivo en la sociedad, el empleo y la economía y una llamada a rebajar "el tono de permanente crispación que se da en la vida político-institucional". Vicente Boluda, presidente del influyente 'lobby' patronal en el que se integran las principales compañías de la autonomía, aprovechó el discurso de clausura del encuentro anual para poner el foco en "algunos partidos políticos" que "seguramente por la cercanía de las elecciones" están tratando "de desprestigiarnos e insultarnos". Aunque no lo citó directamente, todo el plenario reunido en L'Alqueria del Basket entendió que se estaba refiriendo a Unidas Podemos y a las fuertes críticas que está lanzando contra Juan Roig, dueño de Mercadona y uno de los líderes de AVE, al que acusan de ejercer un "capitalismo despiadado" y de elevar sus beneficios subiendo precios en el supermercado en plena ola inflacionaria por la guerra de Ucrania.
Los ataques contra Roig han hecho mella en los socios de AVE, que interpretan esa agresividad como un cuestionamiento contra el papel de los emprendedores. "Los empresarios no vamos a entrar en batallas dialécticas y de descalificación permanente. Vamos a seguir haciendo lo que mejor se nos da: crear empleo, liderar a nuestros equipos, transmitir nuestra cultura empresarial, ser éticos y, ante todo, contribuir a que nuestra sociedad avance, mejore y cada vez sea más próspera", insistió Boluda. El presidente de la organización recordó que los asociados generan 290.000 puestos de trabajo con sus empresas y facturan el equivalente al 63% del PIB de la Comunidad Valenciana.
"Rechazamos de plano la mala imagen que pretende darse de los empresarios, que en realidad somos los verdaderos motores de nuestra economía y los que, junto a nuestros trabajadores y colaboradores, estamos sacando al país adelante", insistió Boluda. "No estamos de acuerdo en el intento de enfrentar a empresarios y trabajadores, estrategia que no responde para nada al actual contexto social y empresarial en el que la colaboración y la transparencia han venido para quedarse".
Comenzamos la #asambleaAVE23 con unas palabras de nuestro presidente, Vicente Boluda, quien ha puesto en valor la figura del empresario como generador de empleo y riqueza.#AVEmpresarios #somosdeacción pic.twitter.com/SXAKy1Yjzk
— AVE (@AVEmpresarios) February 22, 2023
Los patronos recibieron en el mismo acto el respaldo del presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, quien está marcando desde el primer día distancias con Podemos y con el vicepresidente segundo de su propio Gobierno autonómico, Héctor Illueca. Illueca no ha dudado en sumarse a la batería coordinada de críticas a Roig, que detonó la ministra de Asuntos Sociales y secretaria general de los morados, Ione Belarra. El señalamiento se produce además en paralelo a la presión que la formación de izquierdas está ejerciendo para intervenir los precios de productos básicos. Hoy mismo, Belarra reiteraba: "Un Gobierno no debe pedir por favor a los grandes supermercados que bajen los precios, ni pedirle a la gente que peregrine de una tienda a otra. Hay que topar la cesta básica o bonificarla como hicimos con los carburantes. Solo hace falta voluntad política".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6ff%2F6d1%2F85d%2F6ff6d185dbe7900c64d8f9204a8ff157.jpg)
Invitado a dar el último discurso ante los socios de AVE, el barón socialista valenciano se posicionaba sin entrar en el debate de los precios en el súper, calificando de "injusto y falaz" el "caricaturizar al empresario como si fuera el ricachón del Monopoly". "El empresario que conocen los valencianos está comprometido con la generación de empleo de calidad, los proyectos estratégicos como el corredor o la financiación justa y el impulso a la formación y la innovación", dijo Puig. "Ese es el modelo que representa AVE. La función social de la empresa merece más visibilidad".
Confianza económica
Más allá de los discursos políticos, la jornada sirvió para pulsar la opinión de los asociados sobre sus previsiones de futuro y coyuntura política económica. Una vez más, la encuesta interactiva dio como resultado un suspenso general a la clase política. Por contraste, son más optimistas sobre la situación económica de la Comunidad Valenciana y de España, ya que el 75% piensa que 2023 será igual o mejor que el 2022 en términos económicos. El 94% de los socios de AVE mantendrá o aumentará el empleo en 2023 y el 80% elevará su inversión en España. Lo que más preocupa a los patronos es la inflación y la subida de los tipos de interés, "siendo el principal reto que afrontan en sus empresas el mantener la competitividad en un contexto de precios al alza", según informaron.
Los empresarios fijaron como prioridades de la agenda la estabilidad política e institucional, así como políticas para fomentar la creación de empleo, de empresas y la actividad económica. Además, insistieron en reclamar la finalización de las obras del corredor mediterráneo y en reformar la financiación autonómica.
Ya son 180 los asociados a AVE. Boluda informó de la incorporación de Carlos Bertomeu (Air Nostrum), Agustín Blay (Anitin Panes Especiales) y María Jesús Gómez (Flor de Mayo). También han entrado Jorge Llusar (Llusar y Cía), Francisco Lorente (MSC España), Conchita Lucas (Ediciones Plaza), Nuria Luna (Pinturas Blatem, Toni Mayor (Port Hotels), José Luis Pons (Arrocerías Pons), Javier Quilis (Inelcom), David Senchermés (Apisol) y José Manuel Soler (Ubesol).
La asamblea contó con dos conferenciantes invitados, uno a puerta cerrada, el sociólogo y presidente de GAD3, Narciso Michavila, y otro el investigador principal de Economía Política Internacional del Instituto Elcano, Miguel Otero.
La asamblea de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) cerró este miércoles con una reivindicación del papel de este colectivo en la sociedad, el empleo y la economía y una llamada a rebajar "el tono de permanente crispación que se da en la vida político-institucional". Vicente Boluda, presidente del influyente 'lobby' patronal en el que se integran las principales compañías de la autonomía, aprovechó el discurso de clausura del encuentro anual para poner el foco en "algunos partidos políticos" que "seguramente por la cercanía de las elecciones" están tratando "de desprestigiarnos e insultarnos". Aunque no lo citó directamente, todo el plenario reunido en L'Alqueria del Basket entendió que se estaba refiriendo a Unidas Podemos y a las fuertes críticas que está lanzando contra Juan Roig, dueño de Mercadona y uno de los líderes de AVE, al que acusan de ejercer un "capitalismo despiadado" y de elevar sus beneficios subiendo precios en el supermercado en plena ola inflacionaria por la guerra de Ucrania.