'Los cinco de Bruselas' tildan a Rajoy de "perdedor"
"La república catalana ha ganado a la monarquía del 155", ha sentenciado Puigdemont, entre los aplausos de los presentes y las insistencias en que "la receta de Rajoy no funciona"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b0%2Fb27%2F941%2F6b0b27941875f39d3c961d1383cf572b.jpg)
Alegría, a pesar de la derrota. Aplausos y silbidos en el centro de eventos Square-Brussels Meeting porque, aunque ninguno de los partidos independentistas ha logrado ganar las elecciones del 21-D, Carles Puigdemont y los suyos ven la cara positiva: una unión de JxCAT, ERC y la CUP lograría la mayoría absoluta en el Parlament. Conclusión: han ganado la “república catalana” y la “independencia”.
“La república catalana ha ganado a la monarquía del 155”, ha sentenciado Puigdemont, entre los aplausos de los presentes y las insistencias en que “la receta de Rajoy no funciona”. Para los cinco, el presidente de España “ha sido el perdedor de estas elecciones”, en palabras de Toni Comín, y ahora toca seguir “la otra receta, la de la república catalana, porque es la que única que funciona”, le respaldó el 'expresident' con sus palabras.
[ACTUALIZACIÓN: Ciudadanos gana en votos y escaños, pero la mayoría absoluta se la lleva el independentismo]
Los cinco miembros del Govern cesado que se encuentran en Bélgica han seguido minuto a minuto los resultados electorales desde el edificio del centro de convenciones, situado en la zona histórica y céntrica de la capital belga. Juntos, pero por separado, al menos según los carteles oficiales de los pasillos. Puigdemont, Lluís Puig y Clara Ponsatí, que han concurrido a los comicios bajo el paraguas de JxCAT, han hecho el seguimiento en una habitación contigua a la de Comín y Meritxell Serret, representantes de ERC.
Durante la jornada electoral, el único que se ha dirigido a los medios ha sido Comín, de ERC, quien ha dicho minutos antes del cierre de las urnas que han tenido todos una jornada “tranquila” y que han dedicado el día “a reflexionar” y seguir las votaciones en Cataluña. Este viernes habrá otra rueda de prensa conjunta prevista para las 12:00 en Bruselas, en la que se espera que den pistas sobre su futuro y anuncien los siguientes pasos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd33%2F0e2%2F75e%2Fd330e275eae4079b9040564bab579b03.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd33%2F0e2%2F75e%2Fd330e275eae4079b9040564bab579b03.jpg)
Antes de la salida de Puigdemont, más de medio centenar de independentistas catalanes han estado siguiendo en las pantallas los discursos desde Barcelona, a gritos de “libertad para los presos políticos” e “independencia”. Las peticiones de “república catalana” que han hecho los diferentes líderes políticos desde Cataluña durante las valoraciones de los resultados han ido seguidas con aplausos y gritos desde este centro de Bruselas.
Sin embargo, el discurso de Inés Arrimadas ha recibido algún que otro abucheo y la emisión fue incluso interrumpida, inmediatamente después de que el público en Barcelona de la candidata de Ciudadanos comenzara a gritar “presidenta, presidenta”. El ambiente también estaba siendo animado por un grupo de líderes flamencos separatistas del N-VA, que han llegado a la sala pasadas las siete de la tarde, para ofrecer su apoyo a Puigdemont, tanto con su presencia como con declaraciones a la prensa.
La sala habilitada para la prensa estaba a rebosar de periodistas españoles y extranjeros, interesados en la reacción de Puigdemont tras conocerse los resultados, y sobre todo pendientes de cualquier posible anuncio por parte del 'expresident' sobre su futuro político y legal. Los políticos han terminado la noche electoral atendiendo de nuevo únicamente a los medios catalanes, siempre con una sonrisa y celebrando su victoria.
Alegría, a pesar de la derrota. Aplausos y silbidos en el centro de eventos Square-Brussels Meeting porque, aunque ninguno de los partidos independentistas ha logrado ganar las elecciones del 21-D, Carles Puigdemont y los suyos ven la cara positiva: una unión de JxCAT, ERC y la CUP lograría la mayoría absoluta en el Parlament. Conclusión: han ganado la “república catalana” y la “independencia”.