Abre sus puertas por primera vez después de 20 años: visita gratis un palacio milenario oculto en Barcelona que recuerda a la Alhambra
La ciudad recupera una de sus joyas patrimoniales más desconocidas. El histórico edificio, escondido en el Laberinto de Horta, ofrecerá visitas guiadas gratuitas tras una rehabilitación de 4,7 millones de euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc5%2Fe0d%2F921%2Fdc5e0d9219b134b863abe52517e4d641.jpg)
- Cuando excavar en el patio del cole te lleva al Neolítico: así es la escuela de Barcelona que esconde un valioso yacimiento arqueológico
- El antiguo palacio de Cataluña del siglo XX convertido en refugio climático: es gratis e ideal para refugiarse del calor
Barcelona recupera uno de sus grandes secretos patrimoniales: el Palacio del Marqués de Alfarrás, una joya de inspiración árabe escondida en el Parque del Laberinto de Horta, reabre sus puertas tras dos décadas cerrado al público. Las visitas guiadas, completamente gratuitas, ya pueden reservarse con antelación para descubrir un edificio que evoca a la Alhambra de Granada y al Alcázar de Sevilla.
Un tesoro oculto entre cipreses y jardines románticos
A simple vista, podría confundirse con un palacio nazarí del sur peninsular, pero esta construcción única se encuentra en el norte de Barcelona, integrada discretamente entre los setos del famoso Laberinto de Horta. Pese a su aspecto exótico, se trata de un edificio con raíces profundas en la historia local: sus orígenes se remontan al siglo XI, cuando se erigió la Torre Sobirana como puesto de vigilancia medieval.
Con el paso del tiempo, aquella atalaya se convirtió en el núcleo de una finca señorial que alcanzó su esplendor en el siglo XVIII bajo el impulso de Joan Antoni Desvalls, marqués de Alfarràs, autor también del diseño del propio laberinto. Desde entonces, el palacio ha sufrido múltiples transformaciones, hasta caer en el abandono durante más de veinte años. Ahora, el Ayuntamiento de Barcelona lo ha rehabilitado con una inversión de 4,7 millones de euros.
Visitas gratuitas cada semana con inscripción previa
El Instituto Municipal de Parques y Jardines ha programado visitas guiadas todos los domingos y miércoles, coincidiendo con los días en que la entrada al parque también es libre. Hay dos turnos diarios, a las 10:30 y a las 12:00, y para participar es imprescindible inscribirse previamente a través de la web oficial del consistorio. Las primeras plazas ya están agotadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F228%2Fe99%2F573%2F228e995737155aa5f485cd546eb9541a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F228%2Fe99%2F573%2F228e995737155aa5f485cd546eb9541a.jpg)
Durante el recorrido, los asistentes podrán explorar más de 3.000 metros cuadrados restaurados, incluyendo salones, patios y la imponente fachada central, adornada con arcos ojivales y relieves de estética islámica. La visita está diseñada para grupos reducidos con el fin de preservar el valor patrimonial del inmueble, declarado Bien Cultural de Interés Nacional.
Obras en curso
La reapertura del Palacio del Marqués de Alfarrás coincide con las obras de reforma del propio laberinto, actualmente cerrado por la replantación de más de 2.000 cipreses. Aunque la intervención paisajística se alargará al menos dos años, muchos vecinos han mostrado su preocupación por el impacto de los trabajos en el disfrute del parque.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e9%2F262%2F19a%2F9e926219aac8e9fedfb3365977497375.jpg)
Sin embargo, la recuperación del palacio supone un hito cultural para la ciudad. El edificio llevaba décadas vacío y muy deteriorado, con techos derrumbados y humedades generalizadas. Gracias a esta restauración, Barcelona recupera parte de su memoria y abre un nuevo espacio al servicio de la ciudadanía. Su estética singular, su pasado noble y su reciente rehabilitación lo convierten en un emblema de la conservación del patrimonio local, abriendo la puerta a futuras iniciativas que devuelvan el protagonismo a espacios olvidados de la ciudad
Datos de interés
- Dirección: Parc del Laberint d'Horta, Passeig dels Castanyers, 1, 08035 Barcelona
- Horario de visitas: Miércoles y domingos a las 10:30 h y a las 12:00 h
- Acceso: Gratuito con inscripción previa en la web del Ajuntament de Barcelona
Cómo llegar:
- Metro: Línea 3 (L3), estación Mundet
- Bus: Líneas H4, 27, 60, 76 y V21
- Cuando excavar en el patio del cole te lleva al Neolítico: así es la escuela de Barcelona que esconde un valioso yacimiento arqueológico
- El antiguo palacio de Cataluña del siglo XX convertido en refugio climático: es gratis e ideal para refugiarse del calor
Barcelona recupera uno de sus grandes secretos patrimoniales: el Palacio del Marqués de Alfarrás, una joya de inspiración árabe escondida en el Parque del Laberinto de Horta, reabre sus puertas tras dos décadas cerrado al público. Las visitas guiadas, completamente gratuitas, ya pueden reservarse con antelación para descubrir un edificio que evoca a la Alhambra de Granada y al Alcázar de Sevilla.