Es noticia
Barcelona Rock Fest 2025: fechas, mapa del recinto, comprar abonos y entradas y cómo llegar
  1. España
  2. Cataluña
4 DÍAS PARA RENDIR CULTO

Barcelona Rock Fest 2025: fechas, mapa del recinto, comprar abonos y entradas y cómo llegar

El gigante del metal regresa con una de sus ediciones más potentes, decidido a recuperar su lugar entre los grandes festivales del circuito internacional. Con un cartel de alto voltaje, el evento promete atraer a miles de fans

Foto: Imagen de los integrantes de la banda Kiss durante su actuación en el Barcelona Rock Fest 2022 (EFE)
Imagen de los integrantes de la banda Kiss durante su actuación en el Barcelona Rock Fest 2022 (EFE)

Barcelona Rock Fest 2025 regresa con todo su arsenal preparado, dispuesto a sacudir el verano con una edición que promete emociones fuertes. Con la ambición de recuperar su corona y una legión de seguidores fieles, el festival barcelonés quiere hacer temblar a sus fans como ya hizo en sus mejores ediciones, con la voluntad de volver a situarse en el mapa internacional del metal.

El festival se celebrará del 26 al 29 de junio en el Parc Can Zam de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), con un cartel estelar que incluye a Scorpions, Slipknot, Judas Priest y la esperada actuación de Savatage. Las entradas ya están disponibles en su web oficial. El evento promete consolidarse como uno de los grandes encuentros musicales del verano en España.

Una edición que recupera el trono del metal europeo

Tras años de incertidumbre y una pasada edición que devolvió la confianza al público, el Barcelona Rock Fest regresa en 2025 con una de sus apuestas más ambiciosas. El festival promete posicionarse de nuevo entre los grandes del panorama europeo, a la altura de eventos como el Wacken o el Hellfest. Con cuatro jornadas cargadas de leyendas y una producción de alto nivel, la cita vuelve a ser imprescindible para los amantes del heavy metal y el hard rock.

Entre los nombres destacados figuran Savatage, que ofrecerá su primer concierto en España desde 2002 y su único show en más de dos décadas tras su aparición en Wacken 2015. A ellos se suman bandas como Lynyrd Skynyrd, King Diamond, Alestorm, Doro, Phil Campbell and the Bastard Sons o Insomnium, completando un cartel de auténtico lujo.

Entradas y abonos: precios y modalidades

Las entradas ya están a la venta en la página oficial del festival. El abono general de 4 días cuesta 235 euros, mientras que el abono VIP alcanza los 500 euros. También está disponible un abono junior por 120 euros. Las entradas de día tienen precios variables: 110 euros (jueves y viernes), 80 euros (sábado) y 120 euros (domingo).

El festival ha habilitado entradas especiales para personas con movilidad reducida (PMR), con precios que van desde los 99 euros (jueves y viernes) hasta los 235 euros por el abono completo. Toda la información de compra se puede consultar en el sitio web oficial del evento.

Cómo llegar al Parc Can Zam

La forma más rápida y cómoda de acceder al recinto es en metro. La parada de Línea 9 – Can Zam se encuentra junto a la entrada del festival, y también se puede llegar desde la Línea 1 – Santa Coloma, a unos 10 minutos a pie. Durante el evento se reforzarán varias líneas de autobús, incluidos los servicios nocturnos de Nitbus (N6, N8 y N9) y se habilitarán buses lanzadera directos a Plaça Catalunya, con paradas en Glòries y Tetuán.

Alternativas en tren, coche y taxi

Para quienes lleguen en tren, la opción más recomendable es bajarse en Barcelona – Sant Andreu y tomar allí la Línea 1 del metro hacia Santa Coloma. El uso del vehículo privado se desaconseja por la posible congestión, aunque se puede acceder desde la salida 19 de la B-20 o desde Montcada i Reixac (BV5001). Además, se habilitará una parada especial de taxis en la Avenida Pallaresa entre las 23:00 y las 5:00 horas.

placeholder Mapa del recinto (Barcelona Rock Fest)
Mapa del recinto (Barcelona Rock Fest)

Santa Coloma de Gramenet dispone de aparcamientos gestionados por Gramepark a precios cerrados: el Parking Plaza de la Vila – Rambla San Sebastián tiene un coste de 10 €/día, mientras que el Parking Mercado de Fondo – Metro Fondo ofrece una tarifa de 8 €/día. Ambos están situados a pocos minutos en transporte público del recinto.

Todo está preparado para que esta edición del Barcelona Rock Fest vuelva a marcar un antes y un después en la historia de los grandes festivales de música en España. La ciudad se convertirá durante cuatro días en la capital del metal europeo.

Barcelona Rock Fest 2025 regresa con todo su arsenal preparado, dispuesto a sacudir el verano con una edición que promete emociones fuertes. Con la ambición de recuperar su corona y una legión de seguidores fieles, el festival barcelonés quiere hacer temblar a sus fans como ya hizo en sus mejores ediciones, con la voluntad de volver a situarse en el mapa internacional del metal.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña Festivales Música Rock
El redactor recomienda