Es noticia
Los socios de Sánchez insisten en la reforma judicial, la amnistía y más medidas sociales
  1. España
  2. Cataluña
Fórmula para seguir sin Presupuestos

Los socios de Sánchez insisten en la reforma judicial, la amnistía y más medidas sociales

ERC, Bildu, Junts, PNV y Sumar dependen del PSOE y quieren evitar los comicios. La reforma judicial de Bolaños, la amnistía y un paquete de medidas sociales les valdrían para apoyarle

Foto: Gabriel Rufián en el Congreso pasa ante Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. (EFE)
Gabriel Rufián en el Congreso pasa ante Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. (EFE)
EC EXCLUSIVO

Los socios de Pedro Sánchez están dispuestos a mantenerle en la Moncloa aunque el Gobierno ni siquiera pueda aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para el 2026 y no aparezca su nombre ligado directamente a los informes de la UCO o las nuevas pruebas que aparezcan, según explican fuentes políticas de Sumar, Junts y ERC. El programa de mínimos para continuar pasa por aprobar la Ley Bolaños de reforma de la justicia, la implementación de la amnistía que permita volver a Carles Puigdemont y su despliegue de medidas sociales, en especial en el área de la vivienda.

Cada partido venderá el pacto como mejor les convenga, pero en buena parte se trata de disimular que están atrapados en su alianza con Sánchez. Un ejemplo es ERC, que se agarrará a logros como la constitución esta semana de la nueva empresa denominada Rodalies Catalunya SME, S. A., con sede en Barcelona, que se integrará dentro del grupo Renfe y que gestionará el servicio de Cercanías en Cataluña con la participación de la Generalitat. Pero parece un logro escaso a cambio del apoyo al PSOE en un momento tan delicado para el partido.

ERC, además, tiene pendiente el tema del nuevo indulto a Oriol Junqueras por el tema de la malversación. Y necesitan agilizar la condonación del FLA, que lleva más de un año pendiente. En cambio, se da por hecho que la nueva financiación autonómica se retrasará con la crisis desatada por el caso Koldo, una vez que ha dimitido Santos Cerdán de todos sus cargos.

Fuentes de Junts explican que la continuidad de Sánchez se justificará porque se venderá a las bases que habrá una reactivación de los acuerdos –balanzas fiscales, inmigración, oficialidad del catalán en Europa– y que se espera que haya una cadena de transmisión directa entre lo que se acuerde en Suiza y lo que decida el Consejo de Ministros.

Foto: Gabriel Rufián con Pedro Sánchez en la sesión de control. (EFE)

Pero para Junts, la piedra de toque es la amnistía de Puigdemont que, siguiendo el calendario previsto, sería una realidad para cerca de noviembre. Por lo tanto, resulta fundamental para Junts acabar el año con Pedro Sánchez en la Moncloa.

En la situación de Sumar, y para los Comunes en Cataluña, la clave son las medidas sociales, en especial la vivienda, en este momento el factor clave de la desigualdad en España. El presidente catalán Salvador Illa ha desplegado un programa muy ambicioso, tanto desde el punto de vista de la oferta para promocionar nuevos pisos de protección oficial, como de ayuda a la demanda de compradores jóvenes. Medidas de apoyo desde Madrid, sobre todo en el terreno fiscal, serían perfectas para complementar estas iniciativas.

Problemas en otros frentes

Los socios ya asumen que habrá problemas en otros frentes. La oposición de Junts vetará la reducción de jornada a la que aspira la vicepresidenta Yolanda Díaz. Junts ya ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto, con lo que todo apunta a que esta medida en concreto no prosperará.

Ni ERC tendrá su financiación autonómica a tiempo ni Sumar su reducción de jornada

No son los únicos que aventuran dilaciones en sus acuerdos. En ERC ya descuentan que una negociación tan compleja como la nueva financiación autonómica no podrá lanzarse el 30 de junio, tal y como estaba previsto y aunque la Generalitat no renuncia de manera oficial a este calendario. Sin embargo, como en el caso de Sumar, si se produjese un aplazamiento en el ritmo de estas conversaciones, no amenazaría el apoyo de los republicanos al PSOE.

Voces críticas en Junts

En Junts hay una minoría crítica partidaria de dejar caer a Sánchez. La encabezan el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, su clienta Laura Borràs y el sector minoritario que lidera la expresidenta de la formación. Tanto Boye como Borràs han tenido problemas con la justicia y se encuentran en situaciones legales delicadas. Isabel Elbal, pareja y socia de Boye, publicó en la red social X esta semana: "En estas circunstancias, se revela que Pedro Sánchez es un cadáver político, será un zombi hasta 2027, a rebufo de los titulares sobre la corrupción de su partido. Por supuesto, Sumar vive de abrazarse a este cadáver, se siente su descomposición, también su indignidad, por complicidad".

Pero como explican fuentes de la Ejecutiva de Junts, incluso estos críticos se niegan a que Junts respalde una hipotética moción de censura de PP y Vox contra Sánchez. Su propuesta no pasa de defender que Junts vote lo que quiera. Pero la dirección de Junts ya advierte que eso ya ha estado ocurriendo durante toda esta convulsa legislatura. De hecho, volverá a pasar con la reducción de la jornada laboral. Pero con esa fórmula está demostrado que Sánchez no caerá. En la práctica, todos los socios son tan rehenes de Sánchez como Pedro Sánchez —acorralado hoy por los escándalos— está atrapado por la dependencia de sus socios.

Los socios de Pedro Sánchez están dispuestos a mantenerle en la Moncloa aunque el Gobierno ni siquiera pueda aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para el 2026 y no aparezca su nombre ligado directamente a los informes de la UCO o las nuevas pruebas que aparezcan, según explican fuentes políticas de Sumar, Junts y ERC. El programa de mínimos para continuar pasa por aprobar la Ley Bolaños de reforma de la justicia, la implementación de la amnistía que permita volver a Carles Puigdemont y su despliegue de medidas sociales, en especial en el área de la vivienda.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Junts per Catalunya Sumar Pedro Sánchez
El redactor recomienda