Es noticia
Este es el motivo por el que el Ayuntamiento de Barcelona se niega a abrir la Casa Lléo i Morera: ¿destinada a caer en el olvido?
  1. España
  2. Cataluña
FUTURO INCIERTO

Este es el motivo por el que el Ayuntamiento de Barcelona se niega a abrir la Casa Lléo i Morera: ¿destinada a caer en el olvido?

A pesar de su relevancia como joya del modernismo catalán, el consistorio alega deficiencias técnicas que impiden autorizar visitas, dejando en el limbo uno de los edificios más emblemáticos del paseo de Gràcia

Foto: Fachada modernista de la Casa Lleó Morera, una joya arquitectónica de Lluís Domènech i Montaner (Google)
Fachada modernista de la Casa Lleó Morera, una joya arquitectónica de Lluís Domènech i Montaner (Google)

El Ayuntamiento de Barcelona ha vuelto a rechazar la solicitud para abrir la Casa Lleó i Morera al público, alegando deficiencias técnicas que, según sus responsables, impiden garantizar la accesibilidad universal. La negativa mantiene cerrado uno de los tesoros modernistas más notables del paseo de Gràcia. Ni su valor patrimonial, ni el deseo expreso de su anterior propietario parecen ser motivo suficiente para desbloquear su reapertura.

Una joya modernista que permanece oculta

Ubicada en plena Manzana de la Discordia, la Casa Lleó i Morera es una obra cumbre de Lluís Domènech i Montaner, con aportaciones de artesanos como Eusebi Arnau o Rigalt. Sin embargo, y a pesar de su incalculable valor patrimonial, sigue fuera del circuito turístico por una razón administrativa: la ausencia de rampa para personas con movilidad reducida.

El problema, según ha detallado la inmobiliaria Núñez y Navarro (NyN), la actual propietaria del edificio, y tal y como recoge Crónica Global, radica en que cualquier intervención arquitectónica para adaptar el acceso supondría una alteración del patrimonio protegido. A pesar de esta situación, el consistorio se mantiene firme y no contempla hacer excepciones a la normativa vigente.

Un rechazo reiterado y sin vía alternativa

Este año, tras la finalización de los contratos de alquiler, NyN presentó un nuevo proyecto para abrir la casa al público. Fue rechazado por el Ayuntamiento, que señaló "deficiencias" técnicas, especialmente en materia de accesibilidad. Aunque se abrió un periodo de alegaciones, la respuesta municipal ha vuelto a ser negativa.

Foto: Fachada de la Casa Calvet, la única obra premiada en vida de Antoni Gaudí. (TripAdvisor)

El margen de maniobra se estrecha. La promotora inmobiliaria dispone de apenas tres meses para convencer a los técnicos antes de que el expediente se archive y la oportunidad de reapertura se desvanezca. Desde NyN recuerdan que fue deseo expreso de José Luis Núñez —expresidente del Barça— que la Casa Lleó i Morera pudiera ser visitada por los barceloneses.

Una belleza ignorada entre multitudes

Mientras tanto, la Casa Lleó i Morera permanece cerrada en la actualidad, a pesar de su proximidad y relevancia frente a iconos abiertos como la Casa Batlló o la Casa Amatller. Quienes pasean por el paseo de Gràcia apenas pueden imaginar que tras su ornamentada fachada se esconde uno de los interiores modernistas mejor conservados de Barcelona.

placeholder Salón interior de la Casa Lleó i Morera, decorado con espectaculares vidrieras modernistas de Rigalt i Granell (Grup NN)
Salón interior de la Casa Lleó i Morera, decorado con espectaculares vidrieras modernistas de Rigalt i Granell (Grup NN)

El edificio, construido en 1905 sobre la antigua Casa Rocamora, es un ejemplo sublime del modernismo catalán, con una exquisita combinación de elementos naturales, simbolismo y artes aplicadas. Destacan las esculturas de Eusebi Arnau, los mosaicos de Lluís Bru, las vidrieras de Rigalt i Granell y la refinada carpintería interior, que convierten la Casa Lleó i Morera en una verdadera obra coral de artesanos locales. Cada rincón del inmueble, desde los capiteles florales hasta las balaustradas esculpidas, refleja una atención al detalle excepcional que lo ha llevado a ser descrito como “un Palau de la Música a pequeña escala”.

La inacción institucional ha llevado a que mosaicos, vidrieras, marqueterías y relieves en porcelana permanezcan ocultos. Piezas únicas de las artes aplicadas modernistas, testigos del esplendor de una burguesía que quiso rivalizar con las capitales europeas, siguen esperando una salida que se antoja cada vez más difícil. Mientras tanto, miles de visitantes pasan de largo sin saber que, tras esas puertas cerradas, late aún el alma de un edificio que definió toda una época.

El Ayuntamiento de Barcelona ha vuelto a rechazar la solicitud para abrir la Casa Lleó i Morera al público, alegando deficiencias técnicas que, según sus responsables, impiden garantizar la accesibilidad universal. La negativa mantiene cerrado uno de los tesoros modernistas más notables del paseo de Gràcia. Ni su valor patrimonial, ni el deseo expreso de su anterior propietario parecen ser motivo suficiente para desbloquear su reapertura.

Barcelona Cataluña Noticias de Cataluña
El redactor recomienda