Es noticia
Ya es oficial: esta es la fecha de inauguración de la Via Laietana de Barcelona
  1. España
  2. Cataluña
MÁS ESPACIO PARA PASEAR

Ya es oficial: esta es la fecha de inauguración de la Via Laietana de Barcelona

Tras más de tres años de obras y una inversión millonaria, la ciudad se prepara para abrir al público este emblemático eje urbano con una gran fiesta ciudadana cargada de actividades familiares, música y talleres

Foto: Vista de la Via Laietana de Barcelona antes de su transformación urbana (Ajuntament de Barcelona)
Vista de la Via Laietana de Barcelona antes de su transformación urbana (Ajuntament de Barcelona)

La nueva Via Laietana de Barcelona se abrirá oficialmente al público el domingo 29 de junio, tras más de tres años de obras que han transformado por completo esta arteria clave del centro histórico. El Ayuntamiento celebrará el estreno con una fiesta ciudadana repleta de música, talleres y actividades familiares para marcar el inicio de una etapa urbana más amable, verde y sostenible.

Una transformación urbana esperada durante años

El tramo final entre las plazas de Antoni Maura e Idrissa Diallo, el último que faltaba por reurbanizar, será inaugurado con un corte total del tráfico desde las 10:30 hasta las 18:00 horas. Será la culminación de un proyecto iniciado en marzo de 2022 y que ha supuesto una inversión de 38,16 millones de euros. Tal como señaló la teniente de alcalde de Urbanismo, Laia Bonet, se trata de "un buen modelo de transformación que buscamos para la Barcelona del siglo XXI".

A lo largo de esta transformación, se ha buscado reducir el protagonismo del coche y recuperar espacio para las personas. Las aceras se han ampliado considerablemente —de 2,6 a más de 4 metros— y se ha reducido el número de carriles de circulación de cinco a tres. Además, se han mejorado las conexiones peatonales entre los barrios del Gòtic, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, así como el acceso a plazas emblemáticas como la del Àngel y la de Correus.

Movilidad sostenible y acceso restringido

Uno de los cambios más relevantes será la implantación de un carril bici segregado en sentido ascendente, exclusivo para ciclistas, junto a un carril reservado únicamente para transporte público, taxis, servicios de emergencia y vehículos autorizados. Solo podrán subir por Via Laietana los residentes de los barrios colindantes, taxis con origen o destino local y vehículos logísticos registrados en la app municipal SPRO.

A partir del verano, el consistorio activará un sistema de cámaras lectoras de matrículas para sancionar automáticamente a los vehículos no autorizados. Según Bonet, se establecerá un listado con los coches registrados de forma permanente para garantizar el cumplimiento de la normativa. Esta medida será similar al modelo ya vigente en otras zonas de acceso restringido, como las áreas verdes de aparcamiento.

El transporte público recupera protagonismo

La nueva configuración también trae novedades en la red de autobuses de TMB. Desde el lunes 30 de junio, la línea 47 volverá a circular en sentido ascendente por la Via Laietana, conectando el Hospital del Mar con el Eixample. También se reactivará el tramo de subida de la línea de barrio 120, mientras que las líneas V15 y V17 mantendrán sus recorridos de bajada.

Foto: Imagen de la comisaría de Via Laeitana, en Barcelona, que se convertirá en un espacio para la reflexión y el recuerdo. (Google)

La apertura de la renovada Via Laietana no implica el final total de los trabajos. En los próximos meses continuarán las reformas en las calles de la Fusteria y Àngel Baixeras, donde todavía se están llevando a cabo tareas arqueológicas. Además, se prevé pavimentar el cruce con los paseos de Colom e Isabel II a finales de julio y plantar el arbolado pendiente una vez finalice el verano.

Con este rediseño, el Ayuntamiento de Barcelona aspira a devolver el protagonismo a los peatones y a reforzar el comercio de proximidad. La Via Laietana, históricamente dominada por el tráfico rodado, se convierte ahora en un espacio más accesible, inclusivo y conectado con la vida cotidiana de sus barrios. A partir del 29 de junio, quienes recorran esta emblemática vía descubrirán una Barcelona que prioriza caminar, respirar y vivir la ciudad.

La nueva Via Laietana de Barcelona se abrirá oficialmente al público el domingo 29 de junio, tras más de tres años de obras que han transformado por completo esta arteria clave del centro histórico. El Ayuntamiento celebrará el estreno con una fiesta ciudadana repleta de música, talleres y actividades familiares para marcar el inicio de una etapa urbana más amable, verde y sostenible.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda