El plan ideal de este verano en Barcelona: el mítico ciclo de música clásica regresa gratis a la playa de la Barceloneta: fechas, artistas y horarios
Dos noches de música clásica gratuita al aire libre, interpretada por algunas de las mejores orquestas y coros de Cataluña. Una experiencia única sin necesidad de entrada ni etiqueta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F158%2F851%2Fe3d%2F158851e3db3b666b50dc7e3c1164f27b.jpg)
- El antiguo palacio de Cataluña del siglo XX convertido en refugio climático: es gratis e ideal para refugiarse del calor
- Descubre una preciosa joya modernista cerca de Barcelona: una mansión burguesa convertida en un centro cultural con talleres y conciertos
La llegada del verano transforma Barcelona en un gran escenario cultural al aire libre, y pocas citas reflejan mejor ese espíritu que Clàssica a la Platja. Este ciclo, ya consolidado como una de las propuestas estivales más esperadas, reúne cada año a miles de personas frente al mar para disfrutar de grandes conciertos sin necesidad de entrada ni dress code. Basta con una toalla, ganas de escuchar buena música y dejarse llevar por el entorno.
Organizado por el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y L'Auditori —bajo el paraguas de Barcelona Obertura y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación "la Caixa"—, el evento promete volver a emocionar al público con una programación de alto nivel, gratuita y abierta a todos los públicos.
Fechas y repertorio: dos noches de cultura sin filtros
El miércoles, 9 de julio, a las 21:00 horas, la Orquestra y el Cor del Liceu, dirigidos por Sergi Cuenca, interpretarán una versión sinfónica del legendario musical Mar i Cel, con música de Albert Guinovart y la participación especial de la compañía Dagoll Dagom. Además, se incluirá la obertura de El sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, envolviendo la velada en un ambiente de fantasía y emoción junto al mar.
El jueves, 10 de julio, también a las 21:00 h, será el turno de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), bajo la batuta de Ludovic Morlot, y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. El programa comenzará con las Tres danzas españolas de Enric Granados, seguidas por una selección de pasajes de la ópera Carmen de Georges Bizet, con las voces solistas de Mira Alkhovik, Silvia Tro Santafé, Marko Mimica y Marcelo Puente.
Accesibilidad y compromiso social con todos los públicos
Además de la música en la playa, la iniciativa amplía su impacto social con conciertos especiales para quienes no pueden acudir al evento. El Cor Petits y el Cor Mitjans del Orfeó Català actuarán en residencias de mayores del barrio, y el Cor Infantil lo hará en el Hospital del Mar, acercando la música a pacientes, familiares y personal sanitario.
La organización también ha previsto un espacio accesible para personas con movilidad reducida en el Passeig Marítim, 15, frente al edificio Desigual, y un sistema de inmersión sonora con mochilas vibratorias y bucles de inducción para personas con sordera o discapacidad auditiva.
Cómo llegar al evento
La Playa de Sant Sebastià, junto a la Barceloneta, se encuentra bien comunicada con transporte público: Metro L4 (Barceloneta) y autobuses V15, V19, 47, 59 y D20. No hace falta inscripción ni invitación: solo acudir, encontrar sitio en la arena y disfrutar. Para quienes deseen vivir el concierto desde el mismo escenario, se ha abierto un sorteo para conseguir uno de los ocho asientos exclusivos con vistas privilegiadas al espectáculo.
Clàssica a la Platja 2025 no solo es un plan ideal para las noches de julio en Barcelona, sino también un canto a la cultura abierta, accesible y de calidad, que conecta a la ciudad con su alma más mediterránea. Un espectáculo que demuestra que la música clásica también puede latir al ritmo de las olas.
- El antiguo palacio de Cataluña del siglo XX convertido en refugio climático: es gratis e ideal para refugiarse del calor
- Descubre una preciosa joya modernista cerca de Barcelona: una mansión burguesa convertida en un centro cultural con talleres y conciertos
La llegada del verano transforma Barcelona en un gran escenario cultural al aire libre, y pocas citas reflejan mejor ese espíritu que Clàssica a la Platja. Este ciclo, ya consolidado como una de las propuestas estivales más esperadas, reúne cada año a miles de personas frente al mar para disfrutar de grandes conciertos sin necesidad de entrada ni dress code. Basta con una toalla, ganas de escuchar buena música y dejarse llevar por el entorno.