Es noticia
Illa, al rescate de Sánchez: la Generalitat y el PSC se erigen como baluarte de la legislatura
  1. España
  2. Cataluña
El socialismo catalán respalda al Gobierno

Illa, al rescate de Sánchez: la Generalitat y el PSC se erigen como baluarte de la legislatura

Cataluña es el gran referente de poder socialista en España, y el PSC y su primer secretario están apostando fuerte por que el presidente español pueda seguir dos años en la Moncloa

Foto: El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, responde a Alejandro Fernández en el Parlament. (EFE/Andreu Dalmau)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, responde a Alejandro Fernández en el Parlament. (EFE/Andreu Dalmau)
EC EXCLUSIVO

Salvador Illa ya ha salido al rescate de Pedro Sánchez. El presidente catalán forma parte del núcleo más íntimo del presidente del Gobierno, ahora acosado por el caso Koldo y por los ya dimitidos Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Este miércoles, el escándalo ha salpicado la sesión de control del Parlament de Cataluña. Pero Illa se ha mostrado en público, como también lo hace en privado con su círculo más estrecho de colaboradores, convencido de que el presidente del Gobierno español podrá aguantar, incluso aunque no logre aprobar los Presupuestos Generales del Estado, según manifiesta el president en su entorno de la Generalitat. En ese escenario, la Moncloa es El Álamo y Salvador Illa se erige en una especie de David Crockett.

En la sesión de control, el rol de 'jefe' de la oposición lo ha asumido el líder del PP Alejandro Fernández, que le ha preguntado a Salvador Illa por su aparición en el informe de la UCO que tumbó a Santos Cerdán.

En la sesión de control de ayer, Fernández planteó: “En el informe de la UCO, Koldo asegura textualmente: «Salvador Illa habla muchísimo con el Chili». ¿Quién es el tal Chili? Porque semejante apodo no presagia nada bueno”.

Illa respondió tenso al principio, tal vez la respuesta más agria desde que es president: “Si me han investigado, no sé –si me han investigado, no sé. Deduzco que sí –deduzco que sí, deduzco que sí. Desde que era ministro, deduzco que sí. Y no tengo ningún inconveniente en que me investiguen, ninguno, ninguno, ninguno. Ni uno. No tengo que esconderme de nada. Y tres, no tengo ni puñetera idea de quién es el tal Chili. Y hablo por Signal con quien me conviene hablar por Signal y por WhatsApp y por teléfono y por SMS y personalmente. Nada de lo que esconderme”.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, en la la XXVIII Conferencia de Presidentes. (Europa Press/David Oller) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
El relevo de Pedro Sánchez
José Antonio Zarzalejos

“Mire, la diferencia es que cuando nosotros tenemos un caso grave de corrupción echamos a la gente de nuestro partido. Ustedes echan a quienes denuncian la corrupción en su partido. ¡Qué gran diferencia!”, y el president se sentó satisfecho en su escaño y sonrió, contento de cómo le había salido la réplica. Pero satisfecho de cómo había negado rotundamente su participación en irregularidades en la venta de mascarillas y del modo en que había cerrado su respuesta.

Sin embargo, que ese fuera el momento estelar de la sesión de control refleja cómo, se quiera o no, la crisis política española contamina la política catalana.

Implicación a fondo

El PSC se ha implicado a fondo en su apoyo al PSOE en este momento de profunda crisis. La secretaría de organización ha sido asumida por una gestora hasta que se designe el sustituto. De esa gestora forma parte Montse Mínguez, secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso y los ojos y oídos de Illa en Madrid. La exalcaldesa de Lérida, milita en el PSC y, en general, el socialismo catalán no milita en el PSOE. Como le gusta señalar a Salvador Illa, “son partidos hermanos”, una manera sutil de especificar que no se trata de la misma formación.

Fuentes del PSC reconocen que a Sánchez le costará encontrar un nuevo secretario de organización. Aseguran que busca una mujer y que lo quiere acompañar de un cambio estructural en el organigrama, tal vez desgajando una parte de las funciones que ahora asume la secretaría de organización.

Illa ha puesto a su mano derecha en Madrid, Montse Mínguez, en la gestora del PSOE

Para que un militante del PSC se afilie el PSOE tiene que buscar que no se discutan sus decisiones, como hizo Josep Borrell en la época que fue secretario general. Mínguez no se ha afiliado, pero su implicación en la gestora, como si el PSC fuese una federación más en lugar de un partido al margen, refleja lo honda que es la crisis en este momento.

Encapsular Cataluña

En todo caso, todo el PSC, y fuerzas como los comunes, Junts o ERC, esperan que Cataluña quede encapsulada y que derive en lo que derive la crisis política en Madrid no afecte a la legislatura en Cataluña.

Por mucho que el independentismo se conjure para apuntalar a Sánchez, el apoyo de Salvador Illa resultará mucho más determinante en el futuro de la legislatura. Demuestra que los poderes fácticos del socialismo siguen con Pedro Sánchez, que los críticos siguen siendo minoritarios y refuerza la lección de la Historia: nunca el partido socialista se ha movilizado contra un secretario general que en aquel momento estuviese ocupando la Moncloa.

Salvador Illa ya ha salido al rescate de Pedro Sánchez. El presidente catalán forma parte del núcleo más íntimo del presidente del Gobierno, ahora acosado por el caso Koldo y por los ya dimitidos Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Este miércoles, el escándalo ha salpicado la sesión de control del Parlament de Cataluña. Pero Illa se ha mostrado en público, como también lo hace en privado con su círculo más estrecho de colaboradores, convencido de que el presidente del Gobierno español podrá aguantar, incluso aunque no logre aprobar los Presupuestos Generales del Estado, según manifiesta el president en su entorno de la Generalitat. En ese escenario, la Moncloa es El Álamo y Salvador Illa se erige en una especie de David Crockett.

Salvador Illa Pedro Sánchez Santos Cerdán PSOE PSC
El redactor recomienda