Es noticia
El aviso de Rodalíes por los cortes que sufrirá esta línea: durarán más de un año y afectará a miles de viajeros al día
  1. España
  2. Cataluña
OBRAS EN RODALÍES

El aviso de Rodalíes por los cortes que sufrirá esta línea: durarán más de un año y afectará a miles de viajeros al día

Los trabajos comenzarán, según lo previsto, el próximo 27 de septiembre y se extenderán durante 16 meses, hasta enero de 2027

Foto: (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

Los usuarios de la línea R3 de Rodalíes deberán prepararse para una interrupción larga y significativa a partir del próximo otoño. Adif y Renfe han confirmado que el tramo entre Parets del Vallès y La Garriga quedará cerrado al tráfico ferroviario desde el 27 de septiembre de 2025 hasta enero de 2027. Se trata de un corte de 16 meses que afectará diariamente a más de 21.500 pasajeros, según datos oficiales.

El motivo del cierre es el desdoblamiento de la vía, una intervención largamente esperada que permitirá que este tramo deje de ser de vía única. Actualmente, esa limitación genera importantes retrasos e incidencias en la circulación. La actuación, que abarca 17 kilómetros de línea, tiene un coste total de 210 millones de euros.

placeholder (Fuente: EFE)
(Fuente: EFE)

Esta fase de obras no es la primera. Entre 2023 y 2024 ya se llevó a cabo un corte de cinco meses con el mismo objetivo. Ahora, la nueva intervención se ha planificado para coincidir con otras actuaciones clave en la red ferroviaria catalana, con el objetivo de optimizar los recursos y minimizar el impacto general en la movilidad.

Entre los trabajos que se ejecutarán de forma simultánea destaca la remodelación de la estación de Montcada-Bifurcació (Barcelona), un nodo crucial de la red de Rodalíes donde confluyen las líneas R3, R4 y R7. Esta estación recibirá una inversión adicional de 50 millones de euros para renovar andenes, vías y zonas de estacionamiento de trenes.

También se aprovechará para avanzar en el cubrimiento de la futura estación de Parets del Vallès y en la modernización de los sistemas de señalización y comunicaciones de la línea.

Dos fases, más de un año sin tren

La interrupción del servicio se dividirá en dos fases. La primera, que irá de septiembre de 2025 a abril de 2026, afectará al tramo entre Montcada-Bifurcació y La Garriga. Durante este periodo no habrá trenes operando en esa sección. La segunda etapa se extenderá desde abril de 2026 hasta enero de 2027, y supondrá el cierre del tramo entre Mollet Santa Rosa y La Garriga. En ambos casos, se pondrá en marcha un dispositivo alternativo por carretera que pretende absorber el flujo habitual de pasajeros.

Renfe ha detallado el plan de transporte alternativo por carretera. Se habilitarán hasta 639 expediciones en días laborables y 556 en festivos, con una flota de 107 autobuses y frecuencias de paso cada 30 minutos en horas punta. El dispositivo incluye rutas directas y con paradas intermedias.

Las principales conexiones previstas son:

  • Centelles - Barcelona (vía Vic): dos buses en hora punta y uno el resto de la jornada.
  • La Garriga - Barcelona: conexión directa.
  • Centelles - Parets del Vallès / Mollet Santa Rosa - Barcelona.
  • Centelles - Barcelona con parada en todos los municipios afectados, acabando en la estación de Fabra i Puig, donde enlaza con la R4 y la L1 del metro.
Foto: Vista del aeropuerto del Prat (EFE)

Aunque el desdoblamiento de la R3 es una reivindicación histórica de los usuarios, la duración del corte ha generado inquietud. Más de 20.000 personas que utilizan la línea a diario verán alterada su rutina de transporte durante más de un año. Asociaciones de vecinos y plataformas de usuarios han pedido que se garantice la frecuencia, la puntualidad y la capacidad de los buses alternativos, alertando del riesgo de colapsos en horas punta.

Las autoridades aseguran que el diseño del plan alternativo ha sido coordinado con los ayuntamientos afectados, y recuerdan que se han priorizado los periodos con menor afluencia para arrancar las obras, con el fin de minimizar el impacto.

A pesar de las molestias que causará, el objetivo final de esta intervención es ambicioso: transformar la R3 en una línea más moderna, rápida y eficiente, con mejores frecuencias y menor vulnerabilidad ante incidencias. Una promesa que los usuarios esperan ver cumplida después de años de quejas y retrasos.

Los usuarios de la línea R3 de Rodalíes deberán prepararse para una interrupción larga y significativa a partir del próximo otoño. Adif y Renfe han confirmado que el tramo entre Parets del Vallès y La Garriga quedará cerrado al tráfico ferroviario desde el 27 de septiembre de 2025 hasta enero de 2027. Se trata de un corte de 16 meses que afectará diariamente a más de 21.500 pasajeros, según datos oficiales.

Transporte
El redactor recomienda