Es noticia
Los comunes promocionan al grupo condenado por agredir a seguidoras de la Selección española
  1. España
  2. Cataluña
RADICALES DE DESPERDICIS

Los comunes promocionan al grupo condenado por agredir a seguidoras de la Selección española

La cúpula del partido apoya una supuesta grada de animación con grupos ultra para agitar las calles. Los radicales y el partido participaron de la mano en una supuesta carrera antifascista

Foto: Algunos de los miembros del grupo Desperdicis. (Facebook: Desperdicis)
Algunos de los miembros del grupo Desperdicis. (Facebook: Desperdicis)

Hay amistades que pueden resultar muy peligrosas. Sobre todo si protagonizan acciones que son radicalmente contrarias a la ideología que una organización vende. El pasado 1 de junio se celebró la primera Carrera Antirracista en Barcelona, organizada por la Plataforma de Vendedores Ambulantes de Barcelona, más conocida como el sindicato de manteros. A priori, no hay nada que objetar. Pero Barcelona en Comú se ha implicado hasta el extremo pese a que entre los promotores del evento figuran grupos ultra con numerosos antecedentes violentos.

La formación editó unos carteles, que envió a toda su militancia, invitando a participar en la carrera. El motivo principal del cartel era el logotipo de Barcelona en Comú y el mensaje era muy claro: "Gran movilización antirracista. Nos sumamos a la grada de animación de la primera carrera antirracista". La parte inferior llevaba el logotipo de ‘Top Manta’, la marca comercial del sindicato, y detallaba los grupos a los que daba apoyo Barcelona en Comú y que componen la "grada de animación": Héctor Bellerín, futbolista del Betis, y los grupos Desperdicis (ultras del Sant Andreu), Eskapulats (seguidores radicales del Europa) y Reducto Grisgrana (hinchada del Júpiter).

Bellerín grabó un mensaje en vídeo en catalán en el que animaba a participar en la carrera. El mensaje fue enviado a sus activistas y militantes, tanto por las plataformas ultras mencionadas como por otras entidades cívicas que apoyan la iniciativa. A la manifestación acudieron dirigentes de los comunes, empeñados en movilizar las calles para desestabilizar el gobierno municipal del socialista Jaume Collboni.

Foto: Pintada en la Universidad de Barcelona. (EC)

El miembro de la Mesa del Congreso Gerardo Pisarello fue uno de ellos. El diputado de los comunes fue filmado mientras corría la 'cursa’ con bermudas y una camiseta del evento. Pero en realidad, la camiseta era prestada para la foto y estaba a nombre de Marc. Pisarello no estaba inscrito. Aun así, según fuentes cercanas a los comunes señalan que muchos asistentes al evento no fueron a correr, sino a “hacer piña, a dar su apoyo para la causa”.

Hispanófobos

Pero otra cosa es la grada de animación. La vertiente ideológica del evento contrasta con la ideología de algunos de los grupos que componían esa grada. Desperdicis, de hecho, tiene un abultado historial de agresiones violentas y de conflictos con la Justicia, incluyendo apuñalamientos a rivales. Miembros de ese grupo participaron en acciones de acoso a jóvenes de Sociedad Civil Catalana dentro de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), apoyando a una supuesta Plataforma Antifascista.

Desperdicis salía a “cazar antiindependentistas” por Barcelona durante una temporada y protagonizó varias agresiones a activistas de Barcelona con la Selección española. En uno de los asaltos, en los que agredieron a un chico y a dos chicas, prorrumpieron en una carpa destrozándola, al grito de “putas españolas, fuera de aquí, os vamos a matar, putos españoles de mierda, perras españolas, iros a vuestro país, hijos de puta”.

Foto: Un agente de los Mossos d'Esquadra. (Europa Press/David Zorrakino)

Su lista de tropelías es enorme. Su líder fue condenado tras dejar en coma a un ucraniano. Este había acudido a un acto sobre la invasión de Rusia de la península de Crimea y el Donbás, en 2014. Los miembros de Desperdicis aparecieron y atacaron a los ucranianos que habían acudido a la tertulia. Hace década y media, uno de sus integrantes fue condenado por acuchillar a un rival tras un encuentro entre el Barça B y el Sant Andreu. Y otro matón de la organización fue condenado por acuchillar a tres rivales a la salida de un concierto en el barrio del Clot.

Mensajes de odio

En sus inicios, también solían salir de "cacería" durante el 12 de octubre para apalear a españolistas. En su estadio, protagonizaron actos vandálicos en numerosas ocasiones para intentar derribar a la directiva del Sant Andreu. Pero sus acciones más espectaculares se realizaban fuera del recinto del club, cuando emprendían acciones violentas contra rivales políticos con marcados mensajes de odio hacia lo foráneo.

Foto: La última protesta de trabajadores de centros de menores tutelados. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

Finalmente, cinco de sus miembros fueron condenados a penas de entre un año y año y medio de cárcel por delitos de lesiones leves, hurto, contra los derechos fundamentales y contra las libertades públicas. La sentencia que condenaba a los matones de Desperdicis señalaba que en sus ataques contra los partidarios de La Roja estaban “guiados con el ánimo de animadversión ideológica a todo lo que representa España y lo español y con la voluntad de hostigar y humillar a los voluntarios”. Ahora reaparecen en público dándose la mano con los comunes en una supuesta carrera antirracista.

Los Eskapulats no tienen una historia teñida de disturbios violentos como Desperdicis, pero sí fueron uno de los grupos activos que participó en las protestas de otoño del 2019, tras conocerse la sentencia del 1-O. Reducto Grisgrana, por su parte, se define como la plataforma de “supporters antifascistas del CE Júpiter” y en ocasiones se ha alineado con posturas extremistas y del independentismo radical. En su logotipo, contiene dos martillos cruzados y una estrella de cinco puntas.

Hay amistades que pueden resultar muy peligrosas. Sobre todo si protagonizan acciones que son radicalmente contrarias a la ideología que una organización vende. El pasado 1 de junio se celebró la primera Carrera Antirracista en Barcelona, organizada por la Plataforma de Vendedores Ambulantes de Barcelona, más conocida como el sindicato de manteros. A priori, no hay nada que objetar. Pero Barcelona en Comú se ha implicado hasta el extremo pese a que entre los promotores del evento figuran grupos ultra con numerosos antecedentes violentos.

Noticias de Cataluña Independentismo Comuns Sumar
El redactor recomienda