Es noticia
Adiós al calor sofocante: este es el listado por distritos de los refugios climáticos en Barcelona para huir de las altas temperaturas
  1. España
  2. Cataluña
BUSCA EL MÁS CERCANO

Adiós al calor sofocante: este es el listado por distritos de los refugios climáticos en Barcelona para huir de las altas temperaturas

Ante el aumento imparable de las temperaturas, el Área Metropolitana de Barcelona despliega este verano una red de 244 refugios climáticos donde protegerse del calor extremo

Foto: Zona de descanso del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona)
Zona de descanso del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (Ayuntamiento de Barcelona)

La red de refugios climáticos en Barcelona se amplía este verano con más de 600 espacios donde protegerse del calor extremo, entre parques, bibliotecas y centros cívicos. Un 80% de la población tendrá uno a menos de diez minutos de casa. Una medida urgente frente al aumento sostenido de las temperaturas.

Una solución urbana ante olas de calor

Las altas temperaturas, agravadas por el cambio climático, están dejando de ser una excepción estacional para convertirse en una constante veraniega. Frente a esta realidad, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha reforzado su estrategia climática activando una red de 244 refugios climáticos en 31 municipios, a los que se suman 390 espacios adicionales en la capital catalana.

Estos refugios están diseñados para ofrecer confort térmico a quienes no pueden permitirse un aire acondicionado o unas vacaciones estivales. Uno de los cambios respecto a años anteriores es que los refugios climáticos permanecerán abiertos también durante fines de semana y festivos. Una decisión que responde a las críticas por los cierres en agosto de 2024 y a una realidad social: el 30% de la población no puede disfrutar de vacaciones durante el verano y más de medio millón de personas en la zona metropolitana son consideradas vulnerables ante el calor.

Equipamientos adaptados y accesibles

La red incluye 151 equipamientos municipales, 71 parques y 22 piscinas públicas que permanecerán abiertos entre el 1 de junio y el 7 de septiembre, también durante fines de semana y festivos. Todos los espacios ofrecen acceso gratuito, salvo las piscinas, que cuentan con tarifas públicas y ayudas específicas.

Foto: Dos personas visitan el refugio climático del círculo de Bellas Artes. (Guillermo Martínez)

Consulta aquí el listado completo de la red de refugios climáticos de Barcelona

Se prioriza la accesibilidad, la disponibilidad de agua potable y zonas de descanso, además de mantener temperaturas interiores recomendadas de 26 °C en verano. No están destinados a personas con necesidades médicas urgentes, pero sí a quienes buscan un alivio térmico en plena ciudad.

Ciutat Vella, Eixample, Sants y más: ¿dónde están estos refugios?

Entre los nuevos espacios habilitados destacan puntos clave en distintos distritos de la ciudad. En Ciutat Vella, por ejemplo, se encuentran el Moco Museum (Calle Montcada, 25) y la Fundación Gentis en el Raval (Calle Sant Rafael, 10). En Eixample, figuran la Casa Sanzano (Calle Lepant, 276) y la librería Byron (Calle Casanova, 32).

placeholder Interior de la librería Byron, uno de los refugios climáticos de la ciudad de Barcelona (Google)
Interior de la librería Byron, uno de los refugios climáticos de la ciudad de Barcelona (Google)

En Sants-Montjuïc, los vecinos pueden acudir a la Associació de Comerciants Creu Coberta (Calle de Callao, 9). En Gràcia, el Espai Social Torrent d’en Mariner (Pasaje de Mariner, 13-17) está también acondicionado. Y en Horta-Guinardó, destaca el EAP Sardenya (Calle de Sardenya, 466). San Martí cuenta con la Fundación Gentis - Concili de Trento (Calle Concili de Trento, 42).

Un respiro para 1,2 millones de personas

Según la AMB, la red cubrirá a más de 1,2 millones de personas durante los meses de calor, protegiendo especialmente a los colectivos vulnerables. Se estima que el 82,5% de estas personas tendrá un refugio a menos de diez minutos a pie. Esta estrategia no solo mejora el confort térmico, sino que también se convierte en una herramienta de justicia climática en un contexto donde las desigualdades sociales agravan los efectos del calentamiento global.

El objetivo, además de mitigar los efectos inmediatos del calor, es ofrecer una red de apoyo urbano frente a un futuro que anticipa hasta 83 días al año con temperaturas superiores a los 30 °C y más de 74 noches tropicales, según las últimas proyecciones climáticas del AMB.

La red de refugios climáticos en Barcelona se amplía este verano con más de 600 espacios donde protegerse del calor extremo, entre parques, bibliotecas y centros cívicos. Un 80% de la población tendrá uno a menos de diez minutos de casa. Una medida urgente frente al aumento sostenido de las temperaturas.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda