Es noticia
Junqueras recurre a una ex de UGT para reclamar "sueldos europeos" para Cataluña
  1. España
  2. Cataluña
ESTRATEGIA DE ERC

Junqueras recurre a una ex de UGT para reclamar "sueldos europeos" para Cataluña

El partido impulsa una campaña con Laura Pelay como cerebro. La iniciativa enlaza con la financiación singular que exigen los independentistas porque el coste de la vida en la región es más elevado

Foto: El presidente de ERC, Oriol Junqueras, durante el congreso regional del partido. (EFE/Alejandro García)
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, durante el congreso regional del partido. (EFE/Alejandro García)

"En Cataluña, sueldos europeos". Es la nueva campaña de ERC para reclamar un salario mínimo interprofesional (SMI) específico para Cataluña. La iniciativa se sustenta en la presentación de una proposición no de ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para que se discuta este tema. La propuesta es situar el SMI de la región en 1.420 euros mensuales en 14 pagas, una cantidad sensiblemente más alta que la del salario establecido, de 1.184 euros mensuales. Y la figura de Laura Pelay, ex de UGT, toma una relevancia notable dentro de la formación.

Los republicanos han pedido a los agentes económicos y sociales que apoyen su demanda y, paralelamente, llevarán el tema a los ayuntamientos: harán que se presenten mociones pidiendo un SMI singular para Cataluña con el fin de involucrar a las corporaciones locales en la campaña. Isaac Albert, portavoz adjunto del partido, lo presentó esta semana junto a Pelay, vicesecretaria general de Mundo del Trabajo, Economía, Ciudadanía y Partido Abierto. “El coste de la vida es mucho más alto en Cataluña que en muchas zonas del Estado. Por tanto, los sueldos han de ser más altos porque, si no, los trabajadores y trabajadoras catalanes se empobrecen cada día”, subrayó Albert.

Pelay señala a El Confidencial que “el SMI que proponemos viene determinado por lo que dicta el artículo 4 de la Carta Social Europea y que fija que ha de ser un 60% del salario medio". "Diferentes estudios sitúan el sobrecoste de la vida, en especial en las grandes ciudades como Barcelona, en un 82% dado por el efecto que tiene la vivienda en los gastos básicos”, añade. La dirigente republicana espera que todos los partidos apoyen esta medida “porque todos queremos que la ciudadanía viva mejor. Y hoy, desgraciadamente, no es posible dadas las diferencias entre salarios y coste de la vida en algunos territorios”.

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada de Ángela de Miguel y Antonio Garamendi. (Europa Press/Alberto Ortega)

Fuentes republicanas indican a este periódico que la petición de un salario diferente “va en la misma línea” de la financiación singular para Cataluña. Las fuentes explican que “la financiación se debe a que hay que preservar el estado del bienestar y dar servicio a casi 8 millones de ciudadanos. Y eso hace que debamos tener unas inversiones determinadas que las que tienen otros territorios que tienen que dar cobertura a sólo dos o tres millones”.

Junqueras, protagonista

Para reforzar el mensaje de ERC, Junqueras aparece en el vídeo promocional de la campaña. “Tenemos una solución [para llegar a fin de mes]. El problema es que el salario mínimo es igual en todo el Estado, porque en Cataluña el coste de la vida es mucho más alto. No puede ser que con la manía de la unidad de España se fuerce a que haya un único salario mínimo en todos los lados y que, en Cataluña, a nuestros trabajadores y trabajadoras les cueste tanto llegar a fin de mes. Por tanto, hemos de hacer piña para conseguir un salario nuevo, un salario más justo, un salario mínimo que nos permita vivir en Cataluña con dignidad”.

La iniciativa ha despertado reticencias incluso entre las filas independentistas por dos motivos. Primero, porque ERC ha estado gobernando la Generalitat desde hace más de una década (Convergència y Junts) y los últimos años, en solitario, por lo que podría haber tomado medidas. En segundo lugar, hay activistas que les achacan que los dirigentes políticos tienen salarios astronómicos, que nada tienen que ver con los de los trabajadores catalanes. “¿Qué tal si comenzáis por bajaros los sueldos?”, inquiría un activista republicano. Hay quien reclama bajar impuestos o prescindir de las legiones de asesores que gravan la Administración catalana con sueldos cienmileuristas.

Foto: Salvador Illa, durante un debate en TV3. (EFE/Quique García)

Pero Junqueras, que es un viejo zorro de la política y no da puntada sin hilo, ya ha escogido a una experta en el tema para reclamar una petición muy ligada al tejido empresarial y laboral. Su persona clave es la propia Laura Pelay. Quienes la conocen explican que “tiene experiencia en estas batallas”. Otras fuentes resaltan que “se viene arriba enseguida”, lo que lastra sus expectativas. Nadie duda, no obstante, de la ponderación de fuerza y criterios que utiliza a la hora de abordar los temas y las negociaciones.

Del núcleo duro

Pelay está considerada una persona del núcleo duro del presidente Oriol Junqueras. La dirigente republicana es una antigua dirigente de UGT, de la que había llegado a ser miembro de la dirección nacional del sindicato. Además de vicesecretaria general y secretaria adjunta al secretario general, fue secretaria de Estado del bienestar y de trabajo de la organización, así como secretaria de políticas para la igualdad.

Foto: Creu Camacho con Oriol Junqueras tras ganar la primera el congreso en la Federación de Barcelona de ERC. (EFE/Alejandro García)

Dentro de ERC tiene detractores, posiblemente por su cercanía al líder. Cuando dejó UGT, lo hizo para recalar como secretaria general de la Conselleria de Salud entre 2018 y 2020, con Alba Vergès como consejera. En este departamento tuvo sus más y sus menos, hasta el punto de que en 2020 tuvo que abandonar el cargo debido, según quienes conocen de cerca el tema, a “fuego amigo” disparado desde las propias filas de ERC. Los distintos sectores republicanos libraban una dura batalla interna por el control del partido y de las instituciones que gobernaban.

Pelay también es concejal en el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès desde 2023, lo que contribuye a reforzar sus vínculos con el mundo municipal. Con estos antecedentes, el líder republicano espera, al menos, tejer complicidades con los agentes sociales para sembrar una duda razonable en el tema de un SMI singular para Cataluña, adelantándose a las posibles protestas de partidos como el PP o Vox.

"En Cataluña, sueldos europeos". Es la nueva campaña de ERC para reclamar un salario mínimo interprofesional (SMI) específico para Cataluña. La iniciativa se sustenta en la presentación de una proposición no de ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para que se discuta este tema. La propuesta es situar el SMI de la región en 1.420 euros mensuales en 14 pagas, una cantidad sensiblemente más alta que la del salario establecido, de 1.184 euros mensuales. Y la figura de Laura Pelay, ex de UGT, toma una relevancia notable dentro de la formación.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Oriol Junqueras Noticias de Cataluña
El redactor recomienda