Ya es oficial: las 4 nuevas paradas que estrenará esta línea del Metro de Barcelona
La Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona han confirmado la apertura de estas paradas estratégicas, que mejorarán la conexión entre diversos barrios y permitirán avanzar en una de las obras más ambiciosas del transporte metropolitano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb16%2Ffaf%2Fe34%2Fb16fafe3407b2ffa58f5c8b8dbfbd35e.jpg)
- Adiós al billete físico en 2025: Barcelona lanza el sencillo digital con T-mobilitat y este es su precio
- Nueva promoción de pisos de alquiler asequible en Barcelona: fechas y cómo apuntarse a esta oferta
La línea 9 del Metro de Barcelona sumará cuatro nuevas estaciones antes de que acabe 2027, según ha confirmado la Generalitat. Se trata de un paso más en la lenta construcción de esta infraestructura estratégica que busca transformar la movilidad metropolitana tras más de dos décadas de retraso. La medida beneficiará a miles de usuarios que utilizan este medio de transporte a diario y aliviará la presión sobre otras líneas.
Una promesa que empieza a materializarse
El anuncio lo han hecho la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y la primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, durante una visita a las obras de la futura estación de Plaça Maragall. Allí han detallado que las paradas que entrarán en funcionamiento serán La Sagrera TAV (Tren de Alta Velocidad), La Sagrera (conecta con L1, L5 y Rodalies), Plaça Maragall y Guinardó | Hospital de Sant Pau (tiene conexión con la L4 de Metro).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b7%2F7bf%2F633%2F1b77bf633abc4d24cd077e159e42897a.jpg)
Estas cuatro estaciones forman parte del tronco central de la L9 Nord y supondrán una prolongación de 3,6 kilómetros, mejorando las conexiones con líneas clave como la L1, L4, L5 y el servicio de Rodalies. Aunque todavía no hay una fecha definitiva para la culminación total de la línea, este avance permitirá ganar tiempo y servicios sin esperar a la apertura completa.
Obras avanzadas y conexiones estratégicas
Según datos oficiales, las obras civiles en las nuevas estaciones están prácticamente finalizadas: La Sagrera TAV y La Sagrera tienen los trabajos estructurales completados, mientras que Plaça Maragall se encuentra al 98% y Guinardó | Hospital de Sant Pau, al 95%. Esta última será, de momento, el final de trayecto de la línea y ofrecerá enlace directo con la L4.
🔍 Sabies que el túnel de l’L9/L10 entre Zona Universitària i Mandri ja ha superat els 2.100 metres d’excavació?
— Autoritat del Transport Metropolità (@ATMbcn) May 6, 2025
Una peça clau per millorar la mobilitat a l'àrea integrada de Barcelona segueix avançant!
Descobreix tots els detalls 👇#pdI2021_2030 🔗 https://t.co/hrGIkKPAyp pic.twitter.com/6dJxJzF66B
Además, está previsto que la tuneladora reanude su actividad en otoño para perforar el tramo entre Mandri y Lesseps, el último gran obstáculo para conectar definitivamente la L9 Norte y Sur. La previsión es que este túnel de 1,6 kilómetros quede completado a finales de 2026.
Impacto en la movilidad y sostenibilidad
Laia Bonet ha subrayado que estas infraestructuras son clave "para la movilidad de nuestra ciudad y de la Barcelona metropolitana", anticipando un aumento de 200.000 usuarios diarios en el metro. Paneque, por su parte, ha recordado que la L9/L10 está diseñada para atender a una Cataluña que ya supera los 8,5 millones de habitantes, con estimaciones de alcanzar los 113 millones de viajes anuales una vez en funcionamiento completo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2be%2Fe87%2F837%2F2bee8783743b27a2fdd6d48d590a90cf.jpg)
Con cada nuevo tramo, se acelera un proyecto que, aunque lejos de su promesa inicial de estar operativo hace más de diez años, sigue avanzando paso a paso hacia una red metropolitana más ambiciosa, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
- Adiós al billete físico en 2025: Barcelona lanza el sencillo digital con T-mobilitat y este es su precio
- Nueva promoción de pisos de alquiler asequible en Barcelona: fechas y cómo apuntarse a esta oferta
La línea 9 del Metro de Barcelona sumará cuatro nuevas estaciones antes de que acabe 2027, según ha confirmado la Generalitat. Se trata de un paso más en la lenta construcción de esta infraestructura estratégica que busca transformar la movilidad metropolitana tras más de dos décadas de retraso. La medida beneficiará a miles de usuarios que utilizan este medio de transporte a diario y aliviará la presión sobre otras líneas.