Es noticia
Junts se alía con la extrema derecha y hace 'persona non grata' al presidente de Aragón
  1. España
  2. Cataluña
dijo que en Aragón no se habla catalán

Junts se alía con la extrema derecha y hace 'persona non grata' al presidente de Aragón

Puigdemont se niega a firmar el Pacto Nacional por la Lengua, pero censura a Azcón por no reconocer el catalán desde Zaragoza

Foto: El presidente de Aragón, Jorge Azcón, el pasado 30 de abril en el museo de Huesca. (EFE/Javier Blasco)
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, el pasado 30 de abril en el museo de Huesca. (EFE/Javier Blasco)
EC EXCLUSIVO

Junts per Catalunya (JxCat) aprobó hace pocas semanas, junto al partido de ultraderecha Front Nacional de Catalunya (FNC), una moción en el Ayuntamiento de La Masó (Tarragona) en la que declara persona non grata al presidente de Aragón, Jorge Azcón, por haber dicho que en su comunidad no se habla catalán.

Azcón anunció el 31 de enero su plan para retirar al aragonés y al catalán el reconocimiento oficial de lenguas propias de la región. Aseguró que los habitantes de la franja entre su comunidad y Cataluña (denominada La Franja de Ponent por los independentistas catalanes y reivindicadas por ellos como territorio integrante de Cataluña) no hablan catalán sino “modalidades lingüísticas propias”. Y puso como ejemplo que los habitantes de la localidad fronteriza de Fraga hablan ‘fragatino’. Sobre el catalán, aseguró que “es una lengua que se habla en una comunidad vecina y que quieren imponer en Aragón”.

Para los independentistas, la Franja de Ponent es uno de sus territorios históricos, como la Comunidad Valenciana, las islas Baleares, Andorra, las comarcas del sur de Francia e incluso el Alguer, en Cerdeña. Todos ellos conforman lo que denominan los Països Catalans.

La Masó es un pequeño municipio tarraconense que tiene 4 concejales del FNC y tres de Junts. La moción fue aprobada por unanimidad. “Se presentó en defensa del catalán en la Franja de Ponent y a causa de las manifestaciones del presidente de la Diputación General de Aragón en las que afirmaba que en Aragón no se habla catalán. Ante este trato discriminatorio a ciudadanos actualmente aragoneses por razón de su lengua y cultura, y, en consecuencia, por incitación al odio al negarles la posibilidad de vivir plenamente con su lengua, Jorge Azcón será persona non grata en este municipio del Alt Camp hasta que no rectifique estas afirmaciones”, dice el texto aprobado por el pleno del consistorio.

El fiasco de Manresa

Junts intentó hacer lo mismo en Manresa, capital de la comarca del Bages, en el norte de Barcelona. Ahí, los de Puigdemont tienen 6 concejales, mientras que ERC gobierna con 7 ediles, PSC tiene 4, Fem Manresa tiene 3, Impulsem Manresa tiene 2, el FNC tiene 2 y Vox tiene 1. Los únicos que votaron a favor de una moción similar a la de La Masó en esta importante plaza fueron de nuevo Junts y el FNC, pero el rechazo de las demás fuerzas (salvo una abstención) hizo que la moción se rechazara por el pleno.

La actitud de los posconvergentes contrasta con el discurso pronunciado este pasado lunes por Carles Puigdemont ante sus diputados durante una reunión en Waterloo, en el que por razones tácticas rechazó sumarse a la firma del Pacto Nacional por la Lengua. “No firmaremos el Pacto Nacional por la Lengua porque hemos pedido consensuarlo una vez conozcamos algunos elementos que son críticos, como la sentencia del TC sobre el 25% del castellano en las escuelas y la oficialidad del catalán en Europa”, dijo Puigdemont.

Foto: Artur Mas y Jordi Turull en un acto electoral. (EFE)

Fuentes independentistas explican a El Confidencial que la actitud de Junts y de Puigdemont entra dentro de una estrategia que busca rentabilizar cualquier elemento para recuperar perfil. “Los sondeos vaticinan un importante retroceso de Junts en las próximas elecciones y Puigdemont necesita tensionar a los suyos y recuperar liderazgo. En el tema de la lengua se juntan dos partidos con las mismas necesidades y un enemigo común: el FNC, necesitado de proyección pública ante el avance arrollador de la Aliança Catalana de Sílvia Orriols, y Junts, que tiene el mismo problema Los dos necesitan parar la sangría de votos y de fugas de militantes hacia Aliança y, de momento, han comenzado por utilizar el tema de la lengua, que es el que se puede manipular con mayores garantías de éxito”.

Las fuentes señalan que “no tiene sentido desmarcarse del Pacto Nacional por la Lengua y luego hacer de las declaraciones de Azcón un caballo de batalla con la lengua en el centro de la polémica. Esto quiere decir que Junts utiliza el tema políticamente y evidencia que tiene un discurso incoherente”.

Junts per Catalunya (JxCat) aprobó hace pocas semanas, junto al partido de ultraderecha Front Nacional de Catalunya (FNC), una moción en el Ayuntamiento de La Masó (Tarragona) en la que declara persona non grata al presidente de Aragón, Jorge Azcón, por haber dicho que en su comunidad no se habla catalán.

Junts per Catalunya Carles Puigdemont Aragón Independentismo Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda