Es noticia
Giro de 180 grados esta popular avenida de Barcelona: será peatonal a partir de 2027
  1. España
  2. Cataluña
DEL ASFALTO AL PASEO

Giro de 180 grados esta popular avenida de Barcelona: será peatonal a partir de 2027

Un emblemático eje de la Esquerra de l'Eixample dejará atrás su vocación vehicular para convertirse en un gran paseo peatonal arbolado a partir de 2027, con zonas verdes y espacios de convivencia

Foto: Vista aérea del tramo que será reurbanizado para convertirse en un espacio peatonal y verde (Barcelona Film Commission)
Vista aérea del tramo que será reurbanizado para convertirse en un espacio peatonal y verde (Barcelona Film Commission)

Uno de los grandes ejes urbanos de la Esquerra de l'Eixample está a punto de vivir una transformación total que cambiará por completo su fisonomía, su uso y su papel dentro de la ciudad de Barcelona. El proyecto ya tiene fecha de inicio y una inversión millonaria confirmada.

La avenida de Roma, entre Calàbria y Viladomat, dejará atrás su pasado centrado en el tráfico para transformarse en un paseo peatonal con zonas verdes, áreas de descanso y espacios para perros a partir de 2027.

Foto: Este nuevo espacio verde cubre una central de recogida neumática en el barrio barcelonés de Poblenou (Ajuntament de Barcelona)

Una transformación que reescribe su historia

Durante décadas, la avenida de Roma fue sinónimo de circulación intensa en el corazón de la Esquerra de l'Eixample. Surgida como cubierta de las vías del tren a finales del siglo XX, se consolidó como una arteria para coches que nunca llegó a convertirse en un bulevar pensado para pasear. Sin embargo, esa imagen cambiará por completo con el nuevo proyecto de reurbanización impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona.

La intervención se centrará en el tramo entre las calles Viladomat y Calàbria, con obras previstas entre 2026 y la primavera de 2027. Este cambio forma parte de un plan más amplio que reconfigurará toda la avenida hasta la plaza de los Països Catalans, donde el consistorio ya ha encargado la redacción del proyecto ejecutivo. El presupuesto asignado a este primer tramo asciende a 4,5 millones de euros.

placeholder Recreación del futuro aspecto de la avenida de Roma en Barcelona (Imagen creada con IA)
Recreación del futuro aspecto de la avenida de Roma en Barcelona (Imagen creada con IA)

Más sombra, menos coches y un gran espacio público

Una de las novedades más destacadas será la creación de una plaza de 8.800 metros cuadrados frente al Edificio Estel. Este nuevo espacio urbano incluirá un área de recreo para perros (AEG) de unos 500 metros cuadrados, una de las demandas más recurrentes del vecindario. Además, se priorizarán los itinerarios peatonales, los espacios de descanso y la sombra mediante árboles de copa ancha en los laterales, una solución que evita los condicionantes del corredor ferroviario subterráneo.

El futuro de la avenida de Roma se alinea con otros proyectos de transformación urbana en marcha en la Esquerra de l'Eixample, como la Modelo o la Escola Industrial. La calle, que hasta mediados del siglo pasado se conocía como la Diagonal del Ferrocarril, aspira ahora a dejar atrás su pasado "cochista" para convertirse en un gran paseo con prioridad para los peatones.

Foto: Imagen de la comisaría de Via Laeitana, en Barcelona, que se convertirá en un espacio para la reflexión y el recuerdo. (Google)

Conectividad y continuidad urbana

Este tramo entre Viladomat y Calàbria completará una secuencia iniciada con la reforma entre Urgell y Viladomat en 2010, y posteriormente entre Aragó y Urgell en 2004. En paralelo, se está trabajando en el diseño del tramo siguiente, entre Calàbria y Entença, cuya ejecución podría solaparse con las obras del primer sector.

De este modo, Barcelona avanza hacia una ciudad más habitable, donde las avenidas dejan de ser solo espacios de paso para convertirse en lugares de convivencia, sombra y vida urbana. El cambio ya tiene fecha: 2027 marcará un antes y un después en la historia de la avenida de Roma.

Uno de los grandes ejes urbanos de la Esquerra de l'Eixample está a punto de vivir una transformación total que cambiará por completo su fisonomía, su uso y su papel dentro de la ciudad de Barcelona. El proyecto ya tiene fecha de inicio y una inversión millonaria confirmada.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda