Adiós al billete físico en 2025: Barcelona lanza el sencillo digital con T-mobilitat y este es su precio
Barcelona da un paso decisivo hacia la digitalización del transporte público: el clásico billete sencillo comienza a desaparecer en favor de un nuevo formato sin contacto que cambiará la forma de viajar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5d0%2Fa90%2F631%2F5d0a90631d99978c0dc25317dc271113.jpg)
- La novedad que te encontrarás si vives en Barcelona alrededor de la Sagrada Familia gracias a la tecnología
- Cambios en la L9 del metro de Barcelona: las nuevas paradas que llegarán a partir de los próximos años
El transporte público de Barcelona se despide del soporte magnético tradicional. A lo largo de 2025, el billete sencillo se integrará progresivamente en el sistema digital sin contacto T-mobilitat, una transición que marcará un antes y un después para miles de usuarios diarios.
La medida ya ha comenzado a aplicarse de forma limitada en algunas estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), el primer operador en adoptar este nuevo modelo. A partir de ahora, el sencillo se cargará en una tarjeta reutilizable sin contacto, dejando atrás el papel térmico y los soportes magnéticos. La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) ha confirmado que esta modernización se extenderá al resto de operadores —TMB, TRAM y Rodalies— a lo largo del próximo año.
Así funciona el nuevo billete sencillo digital
La gran novedad es que el billete se vincula a una tarjeta T-mobilitat, disponible en formato de cartón por un euro adicional para quienes no la tengan. Esta tarjeta podrá reutilizarse para futuras recargas, ya sea con otros billetes sencillos o con títulos integrados como la T-casual o la T-familiar. El objetivo, según la ATM, es avanzar hacia una red más sostenible, digitalizada y cómoda para el usuario.
El precio del billete sencillo en sí no varía: sigue costando 2,56 euros. Sin embargo, el primer uso requerirá una inversión total de 3,56 euros si se necesita adquirir la tarjeta. Una vez obtenida, el proceso de compra y validación se realizará desde las máquinas de autoventa, ya adaptadas con tecnología contactless.
De la prueba piloto a la implantación total
Actualmente, el sistema se ha activado en 13 estaciones de la línea Barcelona–Vallès y en 6 de la línea Llobregat–Anoia. Durante mayo, FGC continuará ampliando su despliegue, mientras que los demás operadores del área metropolitana se sumarán a lo largo de 2025. Esta digitalización supone también un paso hacia la eliminación de los billetes magnéticos, que hoy representan solo un 25% del total de usos en el sistema de transporte.
El cambio llega poco después del anuncio sobre la renovación de las máquinas expendedoras de TMB, que se modernizarán entre 2027 y 2028 para ofrecer más opciones de pago, impresión de facturas y atención personalizada. Así, el sencillo digital no solo sustituye al soporte físico, sino que se convierte en el punto de partida de una experiencia de viaje mucho más conectada, eficiente y pensada para el futuro.
- La novedad que te encontrarás si vives en Barcelona alrededor de la Sagrada Familia gracias a la tecnología
- Cambios en la L9 del metro de Barcelona: las nuevas paradas que llegarán a partir de los próximos años
El transporte público de Barcelona se despide del soporte magnético tradicional. A lo largo de 2025, el billete sencillo se integrará progresivamente en el sistema digital sin contacto T-mobilitat, una transición que marcará un antes y un después para miles de usuarios diarios.