La polémica medida de una cafetería de Barcelona: pagas en función del tiempo que estés en la terraza
La medida, que ya ha generado reacciones encontradas en redes sociales, afecta al precio del café, el té y otras bebidas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8d5%2F347%2Ff8d%2F8d5347f8d2669fcfafcbc04ad0b726b2.jpg)
- Ni Madrid ni Sevilla: esta es la ciudad española que Richard Gere no pisa desde hace 8 años (y no porque no le guste)
- La novedad que te encontrarás si vives en Barcelona alrededor de la Sagrada Familia gracias a la tecnología
Una pequeña cafetería de la Barceloneta ha implantado un sistema de precios que varía según el tiempo que el cliente permanezca en su terraza. La estrategia, pensada para optimizar la rotación de mesas, ha generado reacciones encontradas entre vecinos, turistas y usuarios de redes sociales.
Un cartel que ha encendido el debate en la Barceloneta
El Caffè Perfetto, ubicado en la Plaça de la Barceloneta, 2, ha captado la atención de la ciudadanía tras hacerse viral una imagen de su carta plastificada. En ella, los precios del café con leche, el té o el espresso se incrementan si se supera un determinado tiempo sentado en la terraza: de los 1,60 euros iniciales se puede llegar hasta los 4 euros si se sobrepasa la hora.
A la Barceloneta si vols un cafè te l’has de prendre en menys de 30 minuts. pic.twitter.com/kJd0dsXjVv
— Maria (@maria_lostia) May 4, 2025
La reacción ha sido inmediata. Mientras algunos defienden en declaraciones a eldiario.es que "media hora para un café es más que suficiente", otros critican lo que consideran una "penalización" al disfrute del espacio público. En redes sociales, el debate se ha polarizado entre quienes aplauden la medida por "lógica empresarial" y quienes denuncian que limita el derecho a relajarse sin mirar el reloj.
El origen de la medida: evitar abusos y conflictos
Según han explicado a El Periódico Elisabeth Sarmiento, encargada del local, y Massimo, uno de sus propietarios, la decisión no nace del capricho, sino de experiencias concretas. Ambos coinciden en que el sistema busca disuadir largas estancias sin consumo, después de haber presenciado enfrentamientos entre clientes que esperaban una mesa y otros que llevaban horas ocupándola con una única consumición.
"No vamos controlando con un cronómetro lo que tienen que pagar", aclara Sarmiento. Se trata de una medida que funciona a modo de advertencia, que es especialmente efectiva cuando hay mucha demanda en la terraza. Ambos insisten en que se trata de una forma de concienciar sobre la necesidad de rotación para mantener la viabilidad del negocio.
¿Una tendencia en auge o una anécdota viral?
El caso del Perfetto no es del todo aislado. En los últimos años, algunos bares de Barcelona han empezado a aplicar fórmulas similares: desde tiempos máximos por consumición hasta carteles que limitan el uso de las mesas según lo pedido. La práctica, aunque no generalizada, responde a un entorno hostelero cada vez más tensionado por la subida de costes y la presión turística.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F553%2Fcf6%2Ff87%2F553cf6f87178b70eddb01005a8757a65.jpg)
El trasfondo de la polémica conecta también con la transformación del barrio. Residentes de la Barceloneta lamentan que estas decisiones refuercen la sensación de expulsión vecinal. "Es lo que nos faltaba en este barrio colonizado por los turistas", comentaba a eldiario.es una vecina al pasar por la plaza.
Respuestas virales y una reputación en juego
La controversia no termina en los precios. Las reseñas de Google del Perfetto muestran antiguas respuestas ofensivas firmadas por la cuenta del local. Tanto Sarmiento como Massimo aseguran que esos mensajes no reflejan su política actual y fueron escritos por una antigua gestión. "Vamos a empezar de cero", afirman, asegurando que están trabajando para borrar esos comentarios.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F162%2F1cd%2F3a0%2F1621cd3a0bc9384275db122180542250.jpg)
Mientras tanto, la cafetería continúa sirviendo su café italiano con normalidad. La afluencia de clientes no parece haber disminuido y los responsables del local mantienen su postura: quien consume, siempre es bienvenido, pero quien eterniza su estancia, podría pagar más por ello.
- Ni Madrid ni Sevilla: esta es la ciudad española que Richard Gere no pisa desde hace 8 años (y no porque no le guste)
- La novedad que te encontrarás si vives en Barcelona alrededor de la Sagrada Familia gracias a la tecnología
Una pequeña cafetería de la Barceloneta ha implantado un sistema de precios que varía según el tiempo que el cliente permanezca en su terraza. La estrategia, pensada para optimizar la rotación de mesas, ha generado reacciones encontradas entre vecinos, turistas y usuarios de redes sociales.