Poca gente lo conoce: así es el antiguo hospital del siglo XVI que reabre como centro de arte en pleno centro de Barcelona
Arte, arquitectura y patrimonio se dan la mano en un espacio oculto entre las calles más concurridas de Barcelona
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F43d%2F7ab%2F3c1%2F43d7ab3c1398989fbf70bf748b41a256.jpg)
- Descubre la ciudad subterránea del Gòtic: los túneles secretos de la Barcelona romana que conectaban los palacios medievales y poca gente conoce
- Una noche entre galaxias: el plan secreto de Barcelona para ver las estrellas desde lo alto de este edificio modernista
En una de las calles más transitadas del Gótico barcelonés, entre escaparates de souvenirs y grupos de turistas, en la calle de la Palla, número 21, se alza un edificio silencioso que parece ajeno al bullicio. Su interior, reservado solo para quienes solicitan cita previa, esconde una propuesta cultural única en España.
Una colección privada dentro del Hospital de Sant Sever
Se trata del Hospital de Sant Sever, un inmueble fundado en 1412 por Jaume Aldomà y reconvertido en espacio expositivo. Sus 600 metros cuadrados albergan la Colección Casacuberta Marsans, un fondo artístico familiar que incluye más de 300 piezas: desde arte románico y gótico hasta obras del siglo XX de autores como Ramon Casas, Rusiñol o María Blanchard.
El centro ofrece visitas guiadas por 15 euros que permiten una experiencia cercana, sin vitrinas ni masificaciones, en la que cada obra se explica en profundidad. El propio equipo, como señala Daniel Tulloch a Time Out, asistente de Coordinación de la colección, enfatiza que "no somos un museo, sino un espacio privado con especificidades propias", lo que refuerza el carácter exclusivo del recorrido. El horario de visitas es lunes y miércoles a las 11:00 y a las 17:00 horas.
Un lugar donde el arte convive con la arquitectura medieval
Además del valor de las obras, la visita permite conocer un edificio singular que fue hospital para clérigos pobres durante más de cinco siglos. Restaurado por el estudio Garcés-de Seta-Bonet, el recinto conserva su estructura original: capilla, sacristía, cripta y un claustro que se considera "la joya de la corona".
De les meves millors experiències museístiques: visitar la Col·lecció Casacuberta Marsans a l’Hospital de St Saver. Visita 100% recomanable! pic.twitter.com/cRXR7a97Ft
— Jacqueline Glarner 🏛 (@JGlarner) April 30, 2025
En la fachada renacentista aún se aprecia la hornacina serliana que albergaba las esculturas de Sant Sever y dos clérigos, hoy dispersas por museos. En el interior, un estrecho pasadizo conocido como "la androna" conecta las estancias, recordando el trazado original del hospital. Todos estos elementos refuerzan la sensación de estar ante un lugar detenido en el tiempo.
Recuperación frente al olvido
Tras décadas de abandono, y una tentativa fallida de convertirlo en hotel de lujo, el inmueble ha recuperado su esencia gracias a esta iniciativa cultural. Hoy, la Colección Casacuberta Marsans no solo contribuye a preservar el patrimonio artístico hispánico, sino que ha devuelto la vida a uno de los edificios históricos más singulares del centro de Barcelona.
- Descubre la ciudad subterránea del Gòtic: los túneles secretos de la Barcelona romana que conectaban los palacios medievales y poca gente conoce
- Una noche entre galaxias: el plan secreto de Barcelona para ver las estrellas desde lo alto de este edificio modernista
En una de las calles más transitadas del Gótico barcelonés, entre escaparates de souvenirs y grupos de turistas, en la calle de la Palla, número 21, se alza un edificio silencioso que parece ajeno al bullicio. Su interior, reservado solo para quienes solicitan cita previa, esconde una propuesta cultural única en España.