Es noticia
Fiesta Mayor de la Sagrada Familia 2025 en Barcelona: fechas, cartel y programación completa
  1. España
  2. Cataluña
GRATIS Y PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Fiesta Mayor de la Sagrada Familia 2025 en Barcelona: fechas, cartel y programación completa

La edición de 2025, que ya ha presentado su programación oficial, combina tradición, cultura popular, conciertos y propuestas familiares en pleno corazón de Barcelona

Foto: Castellers en la Fiesta Mayor de la Sagrada Familia (Ayuntamiento de Barcelona)
Castellers en la Fiesta Mayor de la Sagrada Familia (Ayuntamiento de Barcelona)

Del 4 al 13 de abril, el barrio barcelonés de la Sagrada Familia vivirá diez días de actividades culturales, conciertos, gastronomía y tradición, en una edición marcada por la implicación vecinal y la diversidad de propuestas. El programa ya está disponible y viene cargado de citas imprescindibles para todos los públicos.

La lectura del pregón a cargo del actor Roger Pera, el viernes 4, a las 20 horas en la calle Marina, marcó el inicio oficial de las celebraciones. Minutos antes, un pasacalle con colles de cultura popular como Beirão Percusión o los Bestialots Chispados recorrió las calles del barrio para dar la bienvenida a la fiesta mayor. El cartel de este año lleva la firma de Mariona Sans Yeung, de 13 años, ganadora del concurso infantil convocado para la ocasión.

Actividades destacadas y cultura popular en la calle

Durante estos diez días, las plazas y calles del barrio acogerán una programación diversa con más de cien actividades. No faltarán los clásicos como la cercavila gegantera del domingo 13, el encuentro de encajeras en la plaza de la Sagrada Família, los conciertos de música joven y las muestras gastronómicas. Entre los eventos familiares destacan los talleres infantiles, la bicicletada y las propuestas lúdico-educativas organizadas en el Ateneu el Poblet.

El sábado, 12 de abril, la actividad será incesante desde la mañana hasta la madrugada: pasacalles, mercado de payés, exhibiciones de danza, teatro al aire libre y el concierto coral de la fiesta mayor. Uno de los momentos más emotivos llegará con la coreografía Vida, un homenaje a las mujeres asesinadas en 2025, que se representará a las 19 horas, también en el Ateneu.

placeholder Cartel oficial de la Fiesta Mayor de la Sagrada Familia (Ayuntamiento de Barcelona)
Cartel oficial de la Fiesta Mayor de la Sagrada Familia (Ayuntamiento de Barcelona)

Un barrio volcado en su fiesta grande

La Coordinadora d'Entitats de la Sagrada Família, compuesta por cerca de 40 asociaciones, ha sido clave en el diseño de esta edición, que reivindica la cultura de barrio y el orgullo vecinal. La implicación de colectivos diversos como el Colectivo Hondureño Honducado o los Joves del Poblet garantiza una programación plural y enriquecedora, con actividades que celebran tanto las raíces como la diversidad cultural del barrio.

Programación destacada del fin de semana

Viernes, 11 de abril

  • Cena y baile de fiesta mayor – Calle Marina (entre Provença y Mallorca).

Sábado, 12 de abril

  • 10:30–12:00 h: Paseo por el barrio hasta la placeta del Poblet – Ateneu el Poblet.
  • 10:30–13:00 h: Encuentro de encajeras – Plaza de la Sagrada Família.
  • 11:00–14:00 h: Ciclocares y talleres infantiles – Plaza de la Sagrada Família.
  • 11:00–14:00 h: El Ateneo late por primera vez – Ateneu el Poblet.
  • 15:00–18:00 h: 2.ª Muestra de postres – Ateneu el Poblet.
  • 16:00 h: Pasacalle por avenida Gaudí (12 años de Beirão).
  • 16:00–17:30 h: Taller infantil – Ateneu el Poblet.
  • 17:00–19:00 h: Teatro al aire libre – Ateneu el Poblet.
  • 19:00–20:00 h: Coreografía "Vida" en homenaje a las mujeres asesinadas – Ateneu el Poblet.
  • 20:00 h: Concierto coral de la fiesta mayor – Ateneu el Poblet.
  • 20:00–02:00 h: Concierto Jove "el Poblet" – Plaza de la Sagrada Família.

Domingo, 13 de abril

  • 08:00–09:00 h: Madrugadas de fiesta mayor – Inicio en c. Lepant con Mallorca.
  • 09:30–14:00 h: 36.º Encuentro Geganter de la Sagrada Família – Pasacalle a las 11:00 h.
  • 10:00–14:30 h: Mercado de payés – c. Provença (entre Cerdeña y Sicilia).
  • 11:00–12:00 h: Danzas de raíz tradicional – c. Marina (entre Provença y Mallorca).
  • 12:00–14:00 h: Baile de swing y vermut – Frente al Ateneu el Poblet.
  • 13:30–16:00 h: Paella popular – c. Provença (entre Cerdeña y Sicilia).
  • 16:30–20:00 h: Cultura boliviana – c. Marina (entre Provença y Mallorca).

Más allá del entretenimiento, la fiesta mayor actúa como altavoz del patrimonio vivo del barrio, con elementos tan emblemáticos como los gegants, el correfoc o las sardanas, que mantienen su protagonismo generación tras generación. Estas expresiones de cultura popular no solo preservan la identidad catalana, sino que también invitan a descubrir el arraigo y la historia que laten entre las calles de la Sagrada Família, uno de los seis barrios que integran el Eixample de Barcelona.

Del 4 al 13 de abril, el barrio barcelonés de la Sagrada Familia vivirá diez días de actividades culturales, conciertos, gastronomía y tradición, en una edición marcada por la implicación vecinal y la diversidad de propuestas. El programa ya está disponible y viene cargado de citas imprescindibles para todos los públicos.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda