Es noticia
Barcelona se cuela entre las 20 mejores ciudades del mundo por un motivo que nadie se imaginaba
  1. España
  2. Cataluña
MILÁN ENCABEZA LA LISTA

Barcelona se cuela entre las 20 mejores ciudades del mundo por un motivo que nadie se imaginaba

En el mismo ranking, elaborado por las publicaciones extranjeras The Economist y Visual Capitalist, también figura Bilbao como única representante española junto a la capital catalana

Foto: El ranking global ha sido elaborado sobre ciudades de más de 500.000 habitantes (iStock)
El ranking global ha sido elaborado sobre ciudades de más de 500.000 habitantes (iStock)

Una reciente clasificación elaborada por The Economist y Visual Capitalist ha situado a dos ciudades españolas en lo más alto del mapa urbano internacional, revelando un aspecto de la vida cotidiana que, hasta ahora, pasaba desapercibido como factor de prestigio global. Más allá de los habituales rankings sobre calidad de vida o sostenibilidad, este estudio ha puesto el foco en algo mucho más cotidiano.

Barcelona ha logrado colarse en el puesto número 19 del listado de las ciudades más accesibles a pie del mundo, un reconocimiento que pone en valor su diseño urbano, la densidad de servicios y la apuesta por la movilidad sostenible. Este ranking, que analiza urbes de más de 500.000 habitantes, mide cuánto tiempo tarda una persona en llegar andando a lugares clave como escuelas, centros de salud o supermercados. En el caso de la capital catalana, el tiempo medio es de apenas 9 minutos y 12 segundos.

placeholder Mapa de las ciudades más transitables del mundo, donde figuran Bilbao y Barcelona (Visual Capitalist)
Mapa de las ciudades más transitables del mundo, donde figuran Bilbao y Barcelona (Visual Capitalist)

La otra ciudad española presente en la lista es Bilbao, que ha alcanzado una posición aún más destacada al situarse en el puesto número 14. Europa domina la clasificación, encabezada por Milán, Copenhague y Turín, lo que evidencia una tendencia continental hacia modelos urbanos compactos, pensados para el peatón y para el acceso rápido a servicios básicos sin depender del coche ni del transporte público.

Barcelona, que ya fue galardonada en el año 2022 con el Access City Award y reconocida por su accesibilidad universal en los premios Zero Project, continúa ampliando su red de espacios transitables y accesibles. Según datos del Ayuntamiento, cada día se realizan más de 3,5 millones de desplazamientos a pie en la ciudad, lo que representa más del 40% del total. Aceras amplias, zonas peatonales, calles de plataforma única y una red adaptada a personas con movilidad reducida consolidan su perfil como metrópolis pensada para caminar.

Foto: Vistas desde la azotea de La Pedrera, en Barcelona. (Reuters)

La idea de la "ciudad de los 15 minutos", que defiende la proximidad entre la vivienda y los servicios esenciales, cobra vida en ciudades como Barcelona, donde la estructura urbana permite llevar una vida más tranquila, saludable y sostenible. Y aunque muchos de sus vecinos ya lo daban por sentado, ahora también el mundo lo reconoce: vivir a pie de calle, en el sentido más literal, puede ser un verdadero lujo urbano.

Una reciente clasificación elaborada por The Economist y Visual Capitalist ha situado a dos ciudades españolas en lo más alto del mapa urbano internacional, revelando un aspecto de la vida cotidiana que, hasta ahora, pasaba desapercibido como factor de prestigio global. Más allá de los habituales rankings sobre calidad de vida o sostenibilidad, este estudio ha puesto el foco en algo mucho más cotidiano.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda