Ni Iberia ni EasyJet: estas son las aerolíneas que más reclamaciones reciben
Organizaciones como Facua y OCU llevan años denunciando las tarifas extra que cobran algunas aerolíneas por el equipaje de mano, una de las principales quejas de los pasajeros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8de%2F478%2F8e4%2F8de4788e4539e7f458fcd98769fb9929.jpg)
- OCU lleva a Ryanair a los tribunales por seguir cobrando el equipaje de mano
- Bruselas pide a España que aclare la multa a las aerolíneas por cobrar el equipaje de mano
Organizaciones como Facua y OCU llevan años denunciando las tarifas extra que cobran algunas aerolíneas por el equipaje de mano, coincidiendo en que es una "práctica abusiva". Varias compañías aéreas están en el centro de la polémica por aplicar cobros adicionales por el equipaje de mano y el año pasado recibieron una multa por parte del Ministerio de Consumo. Asociaciones e instituciones gubernamentales instan a los pasajeros a reclamar los cargos por subir al avión con maleta.
Este conflicto se remonta a años atrás, cuando dichas organizaciones comenzaron a denunciar las prácticas de algunas aerolíneas por cobrar suplementos por maletas de cabina. Según OCU, “la normativa establece que el precio final a pagar por los servicios aéreos debe incluir desde el principio todos los cargos aplicables”. Añade que cobrar por la maleta “no está bien” y que las compañías “deben anunciar los billetes con todos los conceptos incluidos”.
Dos compañías acumulan la mayoría de quejas
Solo en Cataluña, desde 2021 hasta 2023, se han registrado casi 5.000 reclamaciones vinculadas a incidencias en vuelos, muchas de ellas relacionadas con cancelaciones, retrasos y cobros por el equipaje de mano. De acuerdo con la Agencia Catalana del Consumo, las aerolíneas que encabezan la lista de reclamaciones son Vueling y Ryanair.
Las infracciones más comunes detectadas por la administración catalana han sido la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos de transporte, prácticas comerciales desleales que implicaban perjuicios económicos para los pasajeros, y la negativa o resistencia a facilitar información a los inspectores durante las investigaciones. Según Consumo, Vueling acumula 1.384 reclamaciones y Ryanair 1.115, muy por encima de compañías como Iberia (251), TAP Air Portugal (144) o EasyJet (110). Desde 2023, ambas tienen asignado un inspector exclusivo debido al volumen de expedientes abiertos.
Sentencias judiciales y sanciones millonarias
El malestar de los usuarios ha llegado también a los tribunales. Recientemente, el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Valladolid ha condenado a Ryanair a devolver 44,90 euros por el cobro de la maleta de mano, más intereses, según informa Facua. Se trata de la tercera sentencia favorable promovida por la organización en pocos meses, tras otras resoluciones en Cádiz y San Sebastián contra Ryanair y Vueling.
Las autoridades también han tomado medidas. A finales de 2024, el Ministerio de Consumo impuso sanciones a cinco aerolíneas por esta práctica, con una multa global de 179 millones de euros. Ryanair fue la más afectada, con 107,7 millones. Le siguieron Vueling (39,2 millones), EasyJet (29 millones), Norwegian y Volotea con importes menores. Las asociaciones de consumidores animan a los pasajeros a reclamar, ya que tienen derecho a que se les devuelva el importe cobrado indebidamente. “Viajar con tu maleta de mano no es un lujo”, insisten desde Facua, “y hacerte pagar por ello es un abuso”.
- OCU lleva a Ryanair a los tribunales por seguir cobrando el equipaje de mano
- Bruselas pide a España que aclare la multa a las aerolíneas por cobrar el equipaje de mano
Organizaciones como Facua y OCU llevan años denunciando las tarifas extra que cobran algunas aerolíneas por el equipaje de mano, coincidiendo en que es una "práctica abusiva". Varias compañías aéreas están en el centro de la polémica por aplicar cobros adicionales por el equipaje de mano y el año pasado recibieron una multa por parte del Ministerio de Consumo. Asociaciones e instituciones gubernamentales instan a los pasajeros a reclamar los cargos por subir al avión con maleta.