Es noticia
Así es el 'Ave de Europa': el ambicioso tren de alta velocidad que conecta Barcelona y otras ciudades del continente a una velocidad media de 400 km/h
  1. España
  2. Cataluña
UN 'METRO' CONTINENTAL

Así es el 'Ave de Europa': el ambicioso tren de alta velocidad que conecta Barcelona y otras ciudades del continente a una velocidad media de 400 km/h

Europa prepara una revolución ferroviaria con un tren de alta velocidad que superará los 400 km/h y conectará ciudades como Barcelona, París, Roma o Estambul, unificando el continente con una red rápida, cultural y sostenible

Foto: Este innovador proyecto Europa permitirá viajar en tren desde Madrid a Estambul, pasando por Atenas y Helsinki (21st Europe)
Este innovador proyecto Europa permitirá viajar en tren desde Madrid a Estambul, pasando por Atenas y Helsinki (21st Europe)

Un nuevo concepto de movilidad, inspirado en la fluidez de un metro, pero a escala continental, promete transformar la manera en que nos desplazamos por Europa. Barcelona figura como uno de los nodos clave del proyecto, que busca revolucionar el transporte ferroviario con trenes ultrarrápidos.

La propuesta lleva por nombre Starline y plantea una red de 39 estaciones distribuidas por toda Europa, con al menos una parada en cada país y enlaces hasta ciudades como Estambul, Helsinki o Kiev. Diseñado por el think tank 21st Europe y el estudio danés Bakken & Bæck, este tren no solo aspira a circular a velocidades de hasta 400 km/h, sino también a reducir los vuelos de corto alcance en un 80% mediante una alternativa cómoda, sostenible y accesible.

Con un trazado que prioriza las afueras de las grandes urbes para evitar la congestión urbana, las estaciones se convertirán en centros culturales y logísticos, con salas de conciertos, museos y espacios para eventos. Según sus impulsores, Starline "es más que una red ferroviaria de alta velocidad; es un replanteamiento de cómo el diseño, la tecnología y la cultura pueden crear infraestructuras fluidas, sostenibles y emocionantes".

Estaciones multifuncionales y billetes sin fronteras

El tren, pintado de azul oscuro como guiño a la bandera europea, eliminará las clases tradicionales para ofrecer espacios abiertos, zonas de restauración y áreas para familias o profesionales. A nivel técnico, la seguridad estará gestionada mediante inteligencia artificial (IA) y biometría, lo que permitirá un control eficiente del flujo de pasajeros sin colas. Además, la red funcionará con energía renovable y se apoyará en una plataforma digital unificada para la venta de billetes, con el objetivo de simplificar al máximo la experiencia del usuario.

Foto: Pasajeros del aeropuerto de Barcelona-El Prat en la zona de taxis. (Europa Press/David Zorrakino)
TE PUEDE INTERESAR
¿Está mejor conectado Madrid o Fráncfort? El mapa definitivo de los aeropuertos
José Ramón Pérez Lorenzo Ferrari (OBCT) Krasen Nikolov (Mediapool. Bulgaria) Davide Madeddu (Il Sole 24 Ore. Italia)

Además de repensar el diseño de los trenes, Starline propone estaciones que trascienden su función tradicional. Cada una de las 39 paradas será un punto de conexión multimodal y cultural, con zonas verdes, centros expositivos y espacios de convivencia. La experiencia de viaje comenzará desde el acceso a la estación, donde no habrá tornos ni controles lentos, sino tecnología integrada que permitirá flujos rápidos y seguros. El sistema de venta de billetes será común en toda la red, facilitando reservas sin importar el operador o el país de origen.

Más allá del transporte de personas, Starline también tiene vocación logística. El sistema ferroviario permitirá acelerar el envío de productos perecederos, suministros médicos y bienes de consumo por toda Europa, con un impacto directo en la competitividad económica y medioambiental del continente. Por ahora es solo un proyecto, pero si se materializa, podría marcar un antes y un después en la movilidad europea.

Un nuevo concepto de movilidad, inspirado en la fluidez de un metro, pero a escala continental, promete transformar la manera en que nos desplazamos por Europa. Barcelona figura como uno de los nodos clave del proyecto, que busca revolucionar el transporte ferroviario con trenes ultrarrápidos.

Transporte Viajes en Europa Barcelona
El redactor recomienda