La Generalitat asegura que el traspaso de Cercanías está más afianzado que nunca
La portavoz del ejecutivo catalán y responsable de la política de infraestructuras en Cataluña ha defendido que el acuerdo con los sindicatos mantiene viva la validez del traspaso pactado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93d%2F3c5%2F6f4%2F93d3c56f415451cb0739142603704383.jpg)
La portavoz de la Generalitat y titular de la conselleria de Territori Silvia Paneque ha asegurado hoy en la rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes, que los estatutos de la empresa mixta que asumirá el traspaso de Cercanías, “habrá una pequeña mayoría a favor de Renfe que permite garantizar sus condiciones laborales. Pero eso no quiere decir que el traspaso quede tocado de muerte. Es justo lo contrario”.
“En ningún caso el traspaso queda tocado de muerte por el acuerdo de domingo con los sindicatos. Los acuerdos, tanto el del domingo como el de la bilateral, permitirán que las decisiones se tomen desde Cataluña y en interés de Cataluña”, ha manifestado hoy Paneque.
La consellera de Territori ha asegurado que la Generalitat no está negociando tener un consejero ni en Renfe ni en Adif para velar por la buena marcha del traspaso, algo que sí ha hecho Junts, que colocará al economista Eduard Gràcia en el consejo de administración de Renfe. “Es un nombramiento que se hace y si el perfil es el adecuado y que una persona catalana ayuda al interés que buscamos. Pero nosotros somos el titular. Más que formar parte en el consejo de administración tenemos que velar por la calidad del servicio”.
Para Paneque, “formar parte de un consejo de administración es irrelevante en comparación con ser el titular del servicio” y ha añadido que “se han dado situaciones endémicas y necesitamos avanzar en la gobernanza desde la proximidad, mejorar las infraestructuras y medidas más urgentes de información”.
Paneque ha advertido de la complejidad de solventar la crisis de Cercanías
Los sindicatos renunciaron a los paros convocados para la red Cercanías el pasado domingo a cambio de que en la nueva empresa mixta que gestionará las cercanías de la Generalitat y que empezará por la R-1 la participación del Gobierno español sea del 50,1% y que la misma esté integrada en Renfe.
Antes de esta cesión, la Generalitat iba a tener la mayoría en el capital de la sociedad mercantil mixta que se va a crear, con un 51%. El consejo de administración será paritario, con el mismo número de miembros de la Administración catalana y de la del Estado, y el presidente será nombrado a propuesta del Govern y tendrá voto de calidad. Pero la administración central se reservaba la carta de que las decisiones estratégicas requerirán de mayoría reforzada para ser aprobada, con lo que en los asuntos cruciales ambas partes deberán ser fruto de un pacto. Ahora la Generalitat pasa del 51% al 49,9% en una sociedad mixta que, en teoría, empezará a operar en 2026, algo que para ERC es una medida temporal que durará dos años y para Junts se trata de una traición.
“No será un camino fácil ni corto. Y habrá complejidades, Pero nos queremos colocar en el ámbito de las situaciones. Y espero que los grupos parlamentarios se pongan del lado de la Generalitat”, ha explicado hoy Paneque, que mañana acude al Parlament para dar explicaciones de esta crisis.
Acuerdo sobre inmigrantes
Sobre el acuerdo de Junts con Moncloa para acoger los inmigrantes ilegales menores que en este momento esperan en Canarias una asignación de destino en la Península, la portavoz Silvia Paneque ha celebrado el acuerdo “pero siempre desde una mirada humanista. Porque no nos gusta hablar de cuotas, cuando se trata de personas. Hay que recordar que Cataluña es tierra de acogida”.
“Hablando de personas quiero evitar las palabras 'cuotas' y 'reparto'. Y lo hacemos con una visión de política integradora, con políticas de solidaridad, que nos alejan de estos discursos que tratan a estas personas, con trayectorias vitales muy mercantilistas”, ha apuntado Paneque, que ha evitado valorar de manera más concreta el acuerdo alcanzado por Junts.
La portavoz de la Generalitat y titular de la conselleria de Territori Silvia Paneque ha asegurado hoy en la rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes, que los estatutos de la empresa mixta que asumirá el traspaso de Cercanías, “habrá una pequeña mayoría a favor de Renfe que permite garantizar sus condiciones laborales. Pero eso no quiere decir que el traspaso quede tocado de muerte. Es justo lo contrario”.