Es noticia
Una ecoaldea en Cataluña con una masía del siglo XVIII, a la venta por 1,6 millones de euros: en plena naturaleza y la posible salvación de la España vaciada
  1. España
  2. Cataluña
RODEADA DE ÁRBOLES FRUTALES

Una ecoaldea en Cataluña con una masía del siglo XVIII, a la venta por 1,6 millones de euros: en plena naturaleza y la posible salvación de la España vaciada

Esta propiedad, situada en un pequeño pueblo de Tarragona, cuenta con cinco dormitorios dobles, ofreciendo una oportunidad única para quienes buscan un refugio en plena naturaleza o un proyecto de turismo rural

Foto: Imagen de la ecoaldea que está a la venta en un pueblo de Tarragona (aldeasabandonadas.com)
Imagen de la ecoaldea que está a la venta en un pueblo de Tarragona (aldeasabandonadas.com)

Un rincón perdido entre las montañas de Tarragona podría convertirse en la gran oportunidad para quienes buscan un refugio en plena naturaleza o una inversión con potencial. Su historia es la de un pueblo que desapareció con el tiempo, pero ahora, décadas después, vuelve a estar en el mercado con una oferta difícil de ignorar. Se trata de una ecoaldea que está a la venta en www.aldeasabandonadas.com por 1,6 millones de euros. Este rincón privilegiado, rodeado de montañas y vegetación, ofrece la oportunidad de vivir en plena tranquilidad, con acceso a agua, luz, internet y amplios terrenos para cultivo.

Ubicada en un pequeño pueblo de Tarragona, la finca cuenta con ocho hectáreas de terreno, un extenso huerto donde crecen olivos, almendros, avellanos, manzanos, cerezos, nísperos, melocotoneros, higueras, parras, ciruelos, membrillos, granados, palo santos, mandarinos, naranjos, limoneros y albaricoqueros, entre otros, y dos balsas de agua. Entre sus múltiples atractivos, destacan cinco cabañas diseñadas para alojar huéspedes, lo que abre la puerta a proyectos de turismo rural o ecoaldeas. La masía principal dispone de cinco habitaciones dobles con baño propio, una gran cocina, salón con chimenea, sala de yoga y varias terrazas.

Foto: La aldea ubicada en la Costa da Morte necesita una reforma completa. (Imagen de archivo)

El fenómeno de la repoblación rural ha cobrado fuerza en los últimos años, con un creciente interés por recuperar pueblos abandonados. Sin embargo, no siempre es sencillo: la falta de infraestructuras, los costes de rehabilitación y las dificultades para acceder a ciertos servicios pueden suponer un desafío. Aun así, iniciativas como esta ecoaldea pueden ser clave para frenar la despoblación en zonas afectadas por el éxodo rural.

Una ecoaldea con grandes posibilidades

El precio de venta de 1,6 millones de euros sitúa esta propiedad en un rango elevado, pero su potencial como negocio o residencia autosuficiente la convierte en una opción atractiva para quienes buscan un cambio de vida en un entorno natural. El interés por este tipo de propiedades sigue creciendo, impulsado por compradores nacionales e internacionales que buscan escapar del ritmo frenético de las ciudades. Según apunta, ethic.es, "más del 70% son suizos, venezolanos, estadounidenses, franceses, belgas e ingleses, mientras que solo un pequeño número de españoles se han lanzado a adquirir estas viviendas tras la crisis sanitaria".

placeholder Interior de la ecoaldea que está a la venta en un pueblo de Tarragona (aldeasabandonadas.com)
Interior de la ecoaldea que está a la venta en un pueblo de Tarragona (aldeasabandonadas.com)

Con la tendencia alza de las inversiones en zonas rurales, esta ecoaldea se presenta como una de las propuestas más atractivas del momento para quienes sueñan con una vida en contacto con la naturaleza. La compra y rehabilitación de estas comunidades desiertas podrían ser la clave para atraer nuevos residentes, fomentar la economía local y recuperar tradiciones que, de otro modo, se perderían en el tiempo, transformando el paisaje rural en un espacio vibrante y lleno de vida.

Suelo urbanizable, acceso fácil por carretera y la posibilidad de conexión a la red eléctrica son algunos de los aspectos que pueden facilitar su recuperación. Además, la creciente demanda de eco-resorts, alojamientos rurales y comunidades sostenibles podría convertir este pueblo en una inversión con gran potencial. Este oasis de paz en Tarragona quiere sumar un nuevo capítulo en su historia, a la espera de alguien que le devuelva la vida.

Un rincón perdido entre las montañas de Tarragona podría convertirse en la gran oportunidad para quienes buscan un refugio en plena naturaleza o una inversión con potencial. Su historia es la de un pueblo que desapareció con el tiempo, pero ahora, décadas después, vuelve a estar en el mercado con una oferta difícil de ignorar. Se trata de una ecoaldea que está a la venta en www.aldeasabandonadas.com por 1,6 millones de euros. Este rincón privilegiado, rodeado de montañas y vegetación, ofrece la oportunidad de vivir en plena tranquilidad, con acceso a agua, luz, internet y amplios terrenos para cultivo.

Lleida Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda