Maratón de Barcelona 2025: recorrido, cortes de tráfico y participación
Este domingo, 27.000 corredores recorrerán las principales calles de la ciudad en un circuito urbano que traerá consigo importantes cortes de tráfico y afectaciones al transporte público
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7d7%2F27b%2Ff2d%2F7d727bf2d5bbaabcff084ce1ac5764b4.jpg)
- Hallan un impresionante conjunto de cinco casas medievales ocultas en esta ciudad de España
- Barcelona ya ensaya con el primer minibús autónomo sin conductor de la firma Renault: así podrás viajar gratis solo esta semana
Este fin de semana, Barcelona se convierte en el epicentro del atletismo con la Zurich Marató Barcelona 2025, un evento que reunirá a 27.000 corredores en un circuito completamente urbano. La prueba contará con una participación femenina del 25%, fomentando la diversidad e inclusión. Cada año, más mujeres se suman a este desafío, consolidando la carrera como una de las más equitativas del panorama internacional. La prueba, que promete un recorrido renovado y más rápido, supondrá diversas restricciones de tráfico en la ciudad.
El recorrido de la maratón partirá desde paseo de Gràcia, junto a plaza Catalunya, a las 8:30 horas, avanzando por calles emblemáticas como la Gran Via de les Corts Catalanes, Marina y Aragó. Los corredores pasarán por puntos icónicos como la Sagrada Familia, el parque de la Ciutadella y el paseo Colom, antes de dirigirse hacia la avenida Litoral y la Diagonal. La meta estará situada en el Arc de Triomf, donde se espera la llegada de los primeros corredores a partir de las 10:30 horas.
Las primeras afectaciones comenzarán el sábado 15 de marzo a partir de las 13:00 horas, con el montaje de las infraestructuras necesarias para la carrera. Sin embargo, las restricciones más significativas entrarán en vigor el domingo 16 de marzo desde las 7:30 hasta las 15:00 horas, momento en el que se espera que la totalidad del circuito quede liberada.
Cortes de tráfico
Además, el servicio de transporte público verá modificaciones: el metro funcionará con normalidad, pero 46 líneas de autobús alterarán su recorrido y el TRAM suspenderá el servicio en varios tramos entre Glòries y Ciutadella-Vila Olímpica. Se recomienda a los asistentes optar por el metro y las líneas de Rodalies y Ferrocarrils de la Generalitat.
Entre las vías que se verán total o parcialmente cortadas se encuentran:
- Paseo de Gràcia (salida de la carrera)
- Gran Via de les Corts Catalanes
- Calle Marina y calle Aragó
- Avenida Parallel y paseo Colom
- Avenida Litoral y parque de la Ciutadella
- Diagonal (tramo desde el Parc del Fòrum hasta la avenida Litoral)
- Calle València (4,72 km de recorrido, la recta más larga de la prueba)
- Arc de Triomf (meta de llegada)
El acceso a los vehículos privados estará restringido en toda la zona del circuito, con cortes intermitentes en función del avance de los corredores.
Aquest diumenge, 16 de març, al matí, milers de corredors i corredores disputaran la la 46a edició de la @maratobarcelona.
— Ajuntament de Barcelona (@bcn_ajuntament) March 13, 2025
Consulta els canvis en la mobilitat: https://t.co/dEeLkUliXw
Planifica els teus desplaçaments: https://t.co/onBBEYtHVQ pic.twitter.com/x79xyXMjDE
El metro: la mejor opción para desplazarse
Para minimizar las molestias, el metro será la mejor alternativa de transporte durante la jornada del domingo. Las estaciones más cercanas a la salida son Catalunya (L1 y L3) y Passeig de Gràcia (L2, L3 y L4). También estarán operativos los servicios de Rodalies Renfe y Ferrocarrils de la Generalitat (FGC).
Los autobuses serán los más afectados, con 46 líneas modificadas o acortadas entre las 06:30 y las 15:30 h. Las líneas afectadas incluyen:
- Líneas de alto flujo: D20, D50, H8, H10, H12, H14, H16
- Líneas verticales: V9, V11, V13, V15, V17, V19, V21, V23, V25, V27, V29, V31
- Líneas convencionales: 6, 7, 13, 19, 21, 22, 24, 33, 34, 39, 47, 54, 55, 59, 62, 63, 67, 96, 109, 120, 121, 126, 136, 141, 192
- Barcelona Bus Turístic: Ruta Vermella y Ruta Blava
🚍Coneix les afectacions de #busbcn per la @maratobarcelona.
— TMB (@TMB_Barcelona) March 14, 2025
🚇Recomanem els desplaçaments en #metrobcn per al pròxim diumenge al matí i al migdia.
🏃♀️🏃♂️🗓️16/03/2025 🕣Sortida 8.30 h. del matí.
+ ℹ️https://t.co/QpxvdjkEzs pic.twitter.com/LuQPWWyq5j
Además, el servicio de TRAM también sufrirá modificaciones. Desde las 7:45 h del domingo, no habrá servicio en los siguientes tramos:
- Glòries – Ciutadella-Vila Olímpica (líneas T5 y T6)
- Verdaguer – Estació de Sant Adrià (línea T4)
Se reforzará el servicio de la línea T6 en el tramo Glòries – Estació de Sant Adrià, mientras que el resto de líneas de TRAM no se verán afectadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0f6%2Fe9d%2F296%2F0f6e9d2967310bd126295b7e8b8533be.jpg)
Cómo apuntarse a la maratón
Los interesados en participar aún pueden inscribirse a través de la web oficial de la Zurich Marató Barcelona. La recogida de dorsales será el 13 de marzo de 15:00 a 20:00 h y los días 14 y 15 de marzo de 9:00 a 20:00 horas en la calle de Lleida, 26.
Este evento no solo es una cita clave para los atletas, sino también una gran jornada deportiva para la ciudad. Se recomienda planificar los desplazamientos con antelación y optar por el transporte público para evitar los cortes de tráfico y disfrutar del ambiente festivo de la maratón.
- Hallan un impresionante conjunto de cinco casas medievales ocultas en esta ciudad de España
- Barcelona ya ensaya con el primer minibús autónomo sin conductor de la firma Renault: así podrás viajar gratis solo esta semana
Este fin de semana, Barcelona se convierte en el epicentro del atletismo con la Zurich Marató Barcelona 2025, un evento que reunirá a 27.000 corredores en un circuito completamente urbano. La prueba contará con una participación femenina del 25%, fomentando la diversidad e inclusión. Cada año, más mujeres se suman a este desafío, consolidando la carrera como una de las más equitativas del panorama internacional. La prueba, que promete un recorrido renovado y más rápido, supondrá diversas restricciones de tráfico en la ciudad.