Barcelona ya ensaya con el primer minibús autónomo sin conductor de la firma Renault: así podrás viajar gratis solo esta semana
Durante cinco días, los ciudadanos podrán viajar gratis en esta experiencia pionera que busca demostrar la viabilidad de la movilidad autónoma en entornos urbanos complejos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F76b%2F290%2F786%2F76b290786323ccca5d8214f022f92f3e.jpg)
- Huelga conjunta de trenes de Renfe y Adif en España: fechas y servicios mínimos
- Un histórico barrio de Barcelona, a punto de cambiar su nombre: esta es la propuesta de los vecinos
Barcelona se convierte en escenario de pruebas para la movilidad del futuro con el primer minibús autónomo sin conductor de Renault y WeRide. Durante unos días, los ciudadanos podrán subirse a este innovador vehículo y recorrer el centro de la ciudad sin coste alguno. Se trata de un experimento pionero que busca demostrar la viabilidad de esta tecnología en entornos urbanos complejos.
Desde el lunes, el minibús eléctrico recorre un itinerario circular de dos kilómetros por el Eixample, pasando por Passeig de Gràcia, Gran Via, Rambla Catalunya y la calle Rosselló. Su sistema de sensores y radares le permite detectar obstáculos y reaccionar en tiempo real, garantizando la seguridad de los pasajeros y peatones. Este servicio gratuito estará disponible hasta el sábado, 15 de marzo, en horario de 11 a 17 horas.
@WeRide_ai x @renaultgroup : Autonomous Robobus arrives in Barcelona!
— WeRide.ai (@WeRide_ai) March 11, 2025
From March 10-14, WeRide’s Level-4 autonomous Robobus will operate in real traffic conditions in the city center—Spain’s first trial of its kind.
- 2km circular route with stops at Passeig de Gracia & Rambla… pic.twitter.com/u5nBpV6jVj
El director de Open Innovation del Grupo Renault, Vicente Mirandés, ha destacado que el objetivo es probar la madurez de la tecnología en un contexto urbano con alto tráfico y múltiples interacciones. Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado la llegada de este tipo de proyectos a la ciudad, subrayando el interés de la capital catalana en ser un laboratorio de innovación en movilidad.
Un paso hacia la movilidad autónoma en Barcelona
Aunque este modelo de minibús tiene una capacidad de ocho pasajeros, Renault ya trabaja en versiones más grandes, capaces de transportar hasta 20 personas. La iniciativa, autorizada por el Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico, abre la puerta a un futuro en el que los vehículos autónomos eléctricos formen parte del transporte público habitual.
Además de su innovador sistema de conducción autónoma, el minibús está equipado con doce cámaras y radares que le permiten reconocer señales de tráfico, detectar peatones y frenar si es necesario. Aunque la prueba inicial estaba prevista para el Mobile World Congress (MWC), finalmente se ha pospuesto unos días para garantizar que todos los permisos estuvieran en regla. Con este ensayo, Barcelona da un paso más hacia la movilidad inteligente y sostenible, explorando alternativas que podrían reducir costes operativos y mejorar la eficiencia del transporte público en el futuro.
- Huelga conjunta de trenes de Renfe y Adif en España: fechas y servicios mínimos
- Un histórico barrio de Barcelona, a punto de cambiar su nombre: esta es la propuesta de los vecinos
Barcelona se convierte en escenario de pruebas para la movilidad del futuro con el primer minibús autónomo sin conductor de Renault y WeRide. Durante unos días, los ciudadanos podrán subirse a este innovador vehículo y recorrer el centro de la ciudad sin coste alguno. Se trata de un experimento pionero que busca demostrar la viabilidad de esta tecnología en entornos urbanos complejos.