Manifestación 8M en Barcelona 2025 por el Día de la Mujer: horario, recorrido y cortes de tráfico
Barcelona se prepara para una jornada histórica este sábado, 8 de marzo, con dos manifestaciones simultáneas por el Día Internacional de la Mujer
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb6%2Fb87%2Fda3%2Feb6b87da3ba0b359b980084f20bc6a7f.jpg)
- 8M manifestación, Día de la Mujer en España, en directo
- Manifestaciones del 8M: horario y recorrido en Madrid | Valencia | Sevilla | Bilbao | Zaragoza | Donosti | Vigo
- ¿Qué tiempo hará el Día de la Mujer en Madrid? La previsión por horas y cómo afectará la lluvia a la manifestación del 8M
- Lo peor no era solo el techo de cristal: qué es el 'suelo pegajoso' y por qué es necesario reivindicarlo cada 8M
- Los mejores 25 mensajes para las pancartas de las manifestaciones del 8M por el Día Internacional de la Mujer
Las calles de Barcelona se teñirán de morado este 8 de marzo con miles de personas saliendo a reivindicar los derechos de las mujeres. La jornada estará marcada por una movilización multitudinaria que, por primera vez, tendrá dos manifestaciones simultáneas en el centro de la ciudad, reflejando la división del colectivo que en los últimos años también se ha visto en otras capitales como Madrid.
A las 18 horas, la Assemblea 8M convocará su tradicional marcha desde la plaza Universitat, recorriendo Gran Via, Passeig de Gràcia y Ronda de Sant Pere hasta llegar al Arc de Triomf. Bajo el lema "Les cures sostenen la vida", el colectivo pondrá el foco en la importancia del cuidado como base de la igualdad, denunciando la precarización de este sector y reclamando una mayor corresponsabilidad social e institucional.
Al mismo tiempo, la Coordinadora 8M-Moviment Feminista de Barcelona organizará su propia manifestación, que partirá desde plaza Catalunya y avanzará por Fontanella, Via Laietana y Jaume I hasta la plaza Sant Jaume. Con el lema "#SomDonesiDiemPROU", esta marcha busca denunciar la violencia y explotación que enfrentan las mujeres a nivel global, contando con el respaldo de diversos sindicatos y organizaciones feministas.
Recomendaciones y afectaciones al tráfico
Los desplazamientos en la ciudad se verán afectados durante la tarde, con cortes en puntos clave como Gran Via, Passeig de Gràcia, Via Laietana y el acceso a Sant Jaume. Desde las 17:30 hasta las 22:30 horas, se prevén desvíos y restricciones en zonas aledañas, por lo que se recomienda optar por el transporte público o rutas alternativas. Con una asistencia que en años anteriores ha superado las 200.000 personas, Barcelona se prepara para una de las jornadas más multitudinarias del año.
🗓️08/03/25
— Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona (@MovFemBarcelona) February 19, 2025
⏰18h
📍Plaça Catalunya
🟣 Som Dones I Diem PROU!
⚫️ T'hi esperem!! ✊ pic.twitter.com/SBjZYDTeVH
Barcelona volverá a ser el escenario de una marea violeta que tomará sus calles en una jornada donde la voz del feminismo resonará con fuerza. Más allá de las diferencias entre convocatorias, el 8M será, una vez más, un recordatorio de que la lucha por la igualdad no se detiene. Desde cada pancarta levantada hasta cada paso dado en las marchas, el mensaje será claro: los derechos conquistados no se negocian. Porque mientras quede injusticia, la lucha seguirá marcando el camino.
- 8M manifestación, Día de la Mujer en España, en directo
- Manifestaciones del 8M: horario y recorrido en Madrid | Valencia | Sevilla | Bilbao | Zaragoza | Donosti | Vigo
- ¿Qué tiempo hará el Día de la Mujer en Madrid? La previsión por horas y cómo afectará la lluvia a la manifestación del 8M
- Lo peor no era solo el techo de cristal: qué es el 'suelo pegajoso' y por qué es necesario reivindicarlo cada 8M
- Los mejores 25 mensajes para las pancartas de las manifestaciones del 8M por el Día Internacional de la Mujer
Las calles de Barcelona se teñirán de morado este 8 de marzo con miles de personas saliendo a reivindicar los derechos de las mujeres. La jornada estará marcada por una movilización multitudinaria que, por primera vez, tendrá dos manifestaciones simultáneas en el centro de la ciudad, reflejando la división del colectivo que en los últimos años también se ha visto en otras capitales como Madrid.