Aliança Catalana contacta con los ultras alemanes de AfD (y dicen que apoyan la independencia)
Trata de forjar una red europea diferenciada de la de Vox, con conexiones directas con EEUU: “El mundo se mueve por intereses, no por prejuicios”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4e6%2F35c%2Fbaa%2F4e635cbaa4a8e5823e76380c511e51e9.jpg)
Los ultras independentintas de Aliança Catalana (AC) busca alianzas con la AfD alemana y con otros partidos de extrema derecha para tejer una red internacional de contactos que apoye su proyecto de independencia de Cataluña. Así lo reconoce Jordi Aragonès, secretario de Estudios y Programas del partido de ultraderecha que preside la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols. Aragonès está considerado el auténtico ideólogo de la formación separatista. El propio partido alertó por redes sociales que “los tiempos cambian y tenemos el deber de tejer relaciones internacionales que los partidos procesistas cortocircuitaron”, aunque evitó poner nombres encima de la mesa.
Pero los esfuerzos van dirigidos a establecer relaciones estrechas y permanentes con los ultras alemanes de AfD, con quien hasta ahora había tenido alguna relación esporádica, como una reunión del responsable del área internacional de AC, Pau Nadal, con el eurodiputado Siegbert Droese en otoño pasado. Tras las elecciones alemanas, AfD, según los dirigentes de AC, tomaron la iniciativa y les invitaron a hablar. Es más: Aragonès subraya que el partido ultra está a favor de la independencia de Cataluña.- “Lo han pedido en el Bundestag y todo. Es el punto dos. Y claro que lo hemos hablado”, dice el dirigente de AC.
El hecho de contactar con esta formación teutona es porque pertenece al grupo parlamentario ENS (Europa de las Naciones Soberanas), que opera al margen de Patriotas, donde se ha encuadrado Vox. Aliança Catalana cree que tiene muchas posibilidades de que prosperen sus planes. En ese grupo se encuadran, por ejemplo, la Coalición para la Renovación de la República de Polonia, el Movimiento Nuestra Patria de Hungría, la Reconquête, de Francia, la Unión del Pueblo y la Justicia, de Lituania, el Renacimiento, de Bulgaria o la formación República, de Eslovaquia.
La conexión con EEUU
De momento, el partido de Sílvia Orriols fue invitado en las Navidades pasadas a la fiesta Kerstgala, que organiza la formación Forum voor Democratie (FvD), de Países Bajos. Acudió su responsable de internacional, Pau Nadal, que dijo que tuvo ocasión de “conversar con varios partidos de todo el continente, encontrando complicidades en materia de inmigración, seguridad y nacionalismo”. FvD es una fuerza que en las últimas elecciones no logró representación en Europa (porque sufrió la fuga de tres representantes), pero que sí tiene 3 diputados en la Cámara de Representantes y dos senadores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faf2%2F488%2F9dc%2Faf24889dc173b3a6c772ceffa27a0b9d.jpg)
El hecho de que AC abra canales con AfD es porque ha sido la segunda fuerza en las últimas elecciones alemanas y, además, porque está respaldada por el vicepresidente norteamericano, J.D. Vance, y por Elon Musk. Según Jordi Aragonès, “AfD es quien en Alemania tiene la interlocución con EEUU y está separada de los Patriots. Es, simplemente, la mejor (o única) ventana de oportunidad que tenemos para estar presentes en la configuración de fuerzas en el mundo”.
El dirigente de la formación ultra señala que “el españolismo aprovecha nuestra pasividad internacional. Si no hacemos alianzas en Europa, Madrid lo hará por nosotros. Vox hace años que teje relaciones en el mundo. Además, el PP y el PSOE se benefician de nuestra desidia. Ignorar a la AfD es dejar el terreno libre a España”. Afirma también que “aislarse internacionalmente no sirve de nada. El independentismo catalán ha perdido apoyos en Europa. Si el segundo partido de Alemania nos ofrece diálogo, se ha de aprovechar. El mundo se mueve por intereses, no por prejuicios”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F556%2F330%2F6b0%2F5563306b09c4544b72c46701b42f34c3.jpg)
Advierte Aragonès que “Vox preside Los Patriotas y entre sus apuestas se encuentra la de sumar a AfD (ahora en el ENS) a su europartido, donde ya están la Lega Nord, el Likud israelí o los independentistas flamencos del Vlaams Belang. De conseguirlo, será una gran pérdida para Cataluña. Aislarnos no nos aporta nada”. Y subraya: “Si Vox consigue a AfD en su grupo, ya no tendremos que preocuparnos mucho. Nos quedaremos muy solitos”.
En un reciente artículo, Aragonès destacaba que, en 2017, el portavoz del gobierno húngaro pidió respeto para el resultado del referéndum ilegal. En ese mismo año, AfD “pidió al Bundestag que Berlín interviniese en defensa del independentismo catalán”. También que Nueva Alianza Flamenca, a través de Jan Jambon, ofreció la mediación de Bélgica en el conflicto entre Cataluña y España. Finalmente, destaca que el británico Nigel Farage “defendió al pueblo de Cataluña en el Parlamento Europeo ante las agresiones de la policía española”.
“Esto no es nazismo”
La formación ultra independentista justifica sus contactos con AfD porque ese partido “no nace como un partido antisistema, sino como una escisión de los grandes partidos alemanes. Sus fundadores eran exmiembros de la CDU y del FDP, con Bernd Lucke, Alexander Gauland y Kinrad Adam. La misma Alice Weidel proviene del liberalismo del FDP”. Aprovecha para negar que AfD sea un partido de extrema derecha porque “la ley fundamental de 1949 prohíbe los partidos nazis y el Constitucional ilegalizó varios. Si la AfD realmente lo fuese, no existiría”.
Los ultras independentintas de Aliança Catalana (AC) busca alianzas con la AfD alemana y con otros partidos de extrema derecha para tejer una red internacional de contactos que apoye su proyecto de independencia de Cataluña. Así lo reconoce Jordi Aragonès, secretario de Estudios y Programas del partido de ultraderecha que preside la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols. Aragonès está considerado el auténtico ideólogo de la formación separatista. El propio partido alertó por redes sociales que “los tiempos cambian y tenemos el deber de tejer relaciones internacionales que los partidos procesistas cortocircuitaron”, aunque evitó poner nombres encima de la mesa.