Es noticia
Tienes que visitarlo sí o sí: este es el municipio más joven de Cataluña que vio nacer al Mago Pop y que es una "España en miniatura"
  1. España
  2. Cataluña
UN DISEÑO ÚNICO

Tienes que visitarlo sí o sí: este es el municipio más joven de Cataluña que vio nacer al Mago Pop y que es una "España en miniatura"

Su trazado urbano es único en el país, sus calles llevan nombres de ciudades españolas y su historia está marcada por la lucha vecinal. Situado a solo 20 kilómetros de Barcelona, este municipio es el más joven de Cataluña

Foto: Su plano callejero, visto desde al aire, tiene la forma de la Península Ibérica. (Archivo/Google)
Su plano callejero, visto desde al aire, tiene la forma de la Península Ibérica. (Archivo/Google)

España cuenta con localidades que sorprenden por su historia, su arquitectura o su identidad cultural. Algunas han sido testigo de siglos de evolución, mientras que otras han nacido en tiempos más recientes, convirtiéndose en ejemplos de urbanismo moderno. En Cataluña, existe un municipio que, a pesar de su juventud, ha conseguido diferenciarse por un rasgo único que lo convierte en un auténtico caso de estudio.

Este municipio, que en sus inicios fue conocido como Ciudad Badía, surgió como un proyecto del Ministerio de la Vivienda para paliar el déficit habitacional de la época. Las obras terminaron en 1973, pero la población no comenzó a asentarse hasta 1975. Durante años, sus habitantes lucharon por mejorar los equipamientos e infraestructuras. Además, Badía del Vallès es uno de los municipios con mayor densidad de población en España, con más de 13.000 habitantes en apenas un kilómetro cuadrado. Su trazado, pensado para optimizar el espacio, ha contribuido a forjar un carácter comunitario y participativo entre sus vecinos.

Foto: Imagen del puente medieval de Cabacés, en Tarragona. (iStock)

Badía del Vallès es un municipio que desafía las expectativas. Ubicado a solo 20 kilómetros de Barcelona, su historia y diseño urbanístico lo convierten en un caso único dentro de Cataluña. Aunque su origen se remonta a los años 60 y 70, no fue hasta 1994 cuando obtuvo la categoría de municipio independiente, lo que lo convierte en el más joven de toda la región. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en una ciudad dinámica y con una fuerte identidad propia, a pesar de las dificultades socioeconómicas a las que se ha enfrentado. Sin embargo, hay un detalle que lo hace todavía más singular: sus calles componen un mapa de España en miniatura.

El municipio catalán que replica la geografía española

El trazado de Badía del Vallès se planificó siguiendo la geografía de la península ibérica. Sus calles llevan nombres de regiones y ciudades españolas, dispuestas de manera que reflejan su ubicación real en el mapa. La avenida del Cantábrico, la calle de La Mancha o la avenida de Burgos son solo algunos ejemplos de cómo su estructura urbana rinde homenaje a todo el territorio nacional. Además, los colegios del municipio también refuerzan este vínculo cultural, llevando nombres de bailes tradicionales como la Sardana o la Jota.

placeholder La entrada que da a la localidad de Badia del Vallès, en Barcelona, desde Barberà del Vallès, a 29 de septiembre de 2017. (Juanma Romero/El Confidencial)
La entrada que da a la localidad de Badia del Vallès, en Barcelona, desde Barberà del Vallès, a 29 de septiembre de 2017. (Juanma Romero/El Confidencial)

Más allá de su diseño, Badía del Vallès también destaca por ser la cuna de Antonio Díaz, más conocido como el Mago Pop. El ilusionista de reconocimiento internacional nació en este municipio, que hoy sigue siendo un espacio donde la creatividad y la cultura juegan un papel fundamental. Con una de las densidades de población más altas de España y una fuerte tradición de lucha vecinal, la localidad ha sabido evolucionar sin perder su identidad.

A pesar de sus dimensiones reducidas, Badía del Vallès cuenta con una vida comunitaria muy activa. Asociaciones culturales y sociales dinamizan el día a día de los vecinos, mientras que los espacios públicos invitan a recorrer sus calles con una perspectiva histórica única. Su cercanía con Barcelona y sus conexiones viales la convierten en una opción accesible para quienes buscan descubrir un rincón singular en Cataluña. Desde la Ciudad Condal, es posible llegar en menos de 30 minutos en coche por la C-58, una oportunidad perfecta para conocer este municipio que rompe con todos los esquemas.

España cuenta con localidades que sorprenden por su historia, su arquitectura o su identidad cultural. Algunas han sido testigo de siglos de evolución, mientras que otras han nacido en tiempos más recientes, convirtiéndose en ejemplos de urbanismo moderno. En Cataluña, existe un municipio que, a pesar de su juventud, ha conseguido diferenciarse por un rasgo único que lo convierte en un auténtico caso de estudio.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda