Es noticia
Cortes en los carriles de la Diagonal: cómo te afecta y alternativas para evitar los atascos
  1. España
  2. Cataluña
SE HABILITARÁ UN NUEVO CARRIL BICI

Cortes en los carriles de la Diagonal: cómo te afecta y alternativas para evitar los atascos

Las restricciones, que entrarán en vigor el 23 de febrero, afectarán a miles de conductores y usuarios del transporte público, generando ajustes en la circulación y modificaciones en varias líneas de autobús

Foto: La Avenida de la Diagonal es una de las más transitadas de Barcelona, con una longitud de 11 kilómetros. (EFE)
La Avenida de la Diagonal es una de las más transitadas de Barcelona, con una longitud de 11 kilómetros. (EFE)

El tráfico en la Avenida Diagonal sufrirá modificaciones importantes en los próximos días debido a las obras de prolongación de la línea L8 (Llobregat-Anoia) de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Este proyecto, que busca mejorar la conexión ferroviaria en Barcelona, tendrá un impacto significativo en la circulación de vehículos y el transporte público en la zona.

A partir del 23 de febrero, se implementarán cortes en la calle del Comte d'Urgell, entre la plaza Francesc Macià y la calle Buenos Aires. Estas restricciones se suman a las ya activas en el tramo entre Rosselló y Còrsega, donde avanzan los trabajos de la futura estación de Hospital Clínic. Como resultado, se espera que alrededor de 18.000 vehículos diarios se vean afectados, generando posibles retenciones en los accesos a la ciudad.

Para mitigar los efectos de estas obras, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat recomiendan evitar el uso del vehículo privado en la zona y optar por rutas alternativas. Además, se reconfigurará la Avenida Diagonal entre Numància y Francesc Macià, con el objetivo de mejorar la capacidad del transporte público y reorganizar las líneas de autobuses interurbanos afectadas. Entre los cambios más destacados, el tronco central de la Diagonal ganará un carril bus adicional en sentido de salida de la ciudad, mientras que en sentido entrada se perderá un carril de circulación en favor del transporte público.

Reconfiguración del transporte público

Las modificaciones también impactarán en varias líneas de autobús de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), como la X1, V9, 63, 67 y 141, así como en las rutas interurbanas de los corredores de Martorell, Sant Feliu, Vallirana, Sant Vicenç y Castellbisbal. Ante esta situación, se han habilitado nuevos itinerarios y paradas provisionales para garantizar la movilidad de los usuarios.

Foto: Las obras de la L8 cierran al tráfico un tramo de la calle Urgell de Barcelona

A partir del domingo, las líneas X1, 63 y 67 en dirección Besòs tendrán un nuevo recorrido que las llevará a desviarse por la avenida de Josep Tarradellas. Luego, girarán por Comte Borrell y continuarán por Buenos Aires, sin afectar a las paradas existentes. Por su parte, la línea V9, en dirección a bajada, tomará un nuevo rumbo desde la plaza de Francesc Macià. Circulará por la misma avenida, realizará un giro en Gelabert y entrará en la calle de Viladomat, retomando su ruta habitual.

Sin embargo, se anularán dos paradas, pero habrá alternativas disponibles en Josep Tarradellas. Asimismo, debido a las obras en curso, la parada de origen y final de la línea 141 en Comte d'Urgell ha sido inhabilitada. La nueva terminal provisional se encuentra ubicada en la avenida de Sarrià.

Las personas que se desplacen en bicicleta también deberán adaptar sus recorridos, ya que el carril bici de Comte d'Urgell quedará inutilizado durante las obras. Para compensarlo, se habilitará un carril provisional en la calle Villarroel, facilitando la conexión con las infraestructuras ciclistas del Eixample. Con estos ajustes, las autoridades buscan minimizar el impacto en la movilidad y garantizar el acceso fluido a la ciudad mientras avanzan los trabajos de ampliación de la red ferroviaria.

El tráfico en la Avenida Diagonal sufrirá modificaciones importantes en los próximos días debido a las obras de prolongación de la línea L8 (Llobregat-Anoia) de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Este proyecto, que busca mejorar la conexión ferroviaria en Barcelona, tendrá un impacto significativo en la circulación de vehículos y el transporte público en la zona.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda