De meca del tapeo a templos con estrella Michelin: así es el barrio multicultural de Barcelona que conquista por su gastronomía
Este rincón situado entre Montjuïc y el Paral·lel ofrece una de las propuestas culinarias más variadas de la ciudad. Tapas reinventadas, cocina de autor y sabores de todo el mundo conviven en sus calles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff00%2F26e%2F644%2Ff0026e6445e0f0b8ef68e83fab3e61c8.jpg)
- Triste adiós a este restaurante emblemático de Cataluña: así es el proyecto de reforma que verá la luz en 2027
- Ni Madrid ni Sevilla: esta es la tercera ciudad europea con más estrellas Michelin y que está entre las 15 mejores del mundo
El barrio de Poble-sec, ubicado entre la falda de Montjuïc y la animada avenida del Parallel, ha experimentado una transformación notable en los últimos años. Aunque mantiene su esencia popular y su espíritu de comunidad, la llegada de nuevos vecinos y propuestas gastronómicas ha cambiado su fisonomía. Este enclave barcelonés, tradicionalmente conocido por sus bares de tapas y vermuterías, se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la alta cocina.
Los bares de siempre siguen atrayendo a quienes buscan una experiencia auténtica, pero el panorama culinario ha evolucionado con la incorporación de restaurantes innovadores que apuestan por la fusión y la creatividad. Poble-sec es hoy un crisol de sabores donde conviven propuestas tradicionales con cocinas internacionales que reinterpretan platos de distintas latitudes. A ello se suma la presencia de establecimientos galardonados con estrellas Michelin, lo que ha elevado aún más el atractivo del barrio para los paladares más exigentes.
Uno de los exponentes de esta renovación es Quirat, ubicado en el Hotel InterContinental, donde el chef Víctor Torres ha conquistado el reconocimiento gastronómico con menús degustación que reinterpretan la cocina catalana con toques contemporáneos. Aquí los clientes podrán probar platos como brioche con mantequilla ahumada y cecina de wagyu, cap i pota con espardeñas o un exquisito arroz de conejo con su toque sofisticado. También destacan propuestas como Margarit, bajo la dirección de Stefanos Balis, ha sabido transformar un bar con historia en un restaurante de inspiración mediterránea con guiños a la gastronomía griega. Algunos de sus platos estrella son la pita de gallo pota negra del Penedès, la galta de rape con coliflor marinado o el orzo meloso con carabinero y bisque de cigalas.
Un viaje culinario por las calles de Poble-sec
El auge de la gastronomía en Poble-sec no ha desplazado su esencia popular. Calles como Blai siguen siendo sinónimo de tapeo, con locales como La Tasqueta de Blai, donde se pueden degustar especialidades como la bomba de pulpo, el croquetón de pollo estofado o el boquerón con apio encurtido. En el otro extremo, Quimet & Quimet, una institución desde 1914, continúa siendo un referente con su selección de montaditos (de anchoa con queso, erizo con tomate o foie-gras con sal volcánica) y conservas de primer nivel, mientras que lugares como Casa Xica refuerzan la diversidad culinaria.
@berillaaaa 7.8k people loved and rated this place! A "must try" in Barcelona! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ #barcelonatiktok #barcelonaguide #barcelonafoodie #barcelonafoodguide #tapas #pinchos ♬
El barrio también cuenta con propuestas italianas de primer nivel. En Xemei, los hermanos Max y Stefano Colombo han traído la esencia de Venecia a Barcelona con platos como los spaghetti con nero di sepia, el cabrito lechal al horno o el hígado de ternera a la veneciana con polenta. El Sortidor, uno de los restaurantes más emblemáticos de Poble-sec, la cocina catalana sigue brillando con especialidades como el fricandó de ternera, la romescada de rape o los arroces de zamburiñas y gambas.
Este equilibrio entre tradición y vanguardia ha convertido a Poble-sec en un destino gastronómico único en Barcelona. La combinación de tabernas con solera y templos de la alta cocina hace de este barrio un lugar donde cada bocado cuenta una historia y donde la multiculturalidad se saborea en cada plato.
- Triste adiós a este restaurante emblemático de Cataluña: así es el proyecto de reforma que verá la luz en 2027
- Ni Madrid ni Sevilla: esta es la tercera ciudad europea con más estrellas Michelin y que está entre las 15 mejores del mundo
El barrio de Poble-sec, ubicado entre la falda de Montjuïc y la animada avenida del Parallel, ha experimentado una transformación notable en los últimos años. Aunque mantiene su esencia popular y su espíritu de comunidad, la llegada de nuevos vecinos y propuestas gastronómicas ha cambiado su fisonomía. Este enclave barcelonés, tradicionalmente conocido por sus bares de tapas y vermuterías, se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la alta cocina.