La nueva multa que impondrá el Ayuntamiento de Barcelona para la gente que tire así la basura
A través del plan Endreça, se aplicarán sanciones a quienes incumplan las normativas de limpieza, con el objetivo de frenar el incivismo en zonas especialmente afectadas, como el Raval, el Gòtic y Sant Pere
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9eb%2F828%2Fa7f%2F9eb828a7f0a4a685ea98ce702383695a.jpg)
- Buenas noticias para los barceloneses: la ciudad estrenará nuevos carriles bici en 2027
- Más allá de El 47: esta es la heroína que hizo historia en otro barrio de Barcelona y en la que se inspira la película que ha triunfado en los Goya
El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido reforzar su estrategia contra el abandono de residuos en la vía pública con una medida que afectará directamente a quienes incumplan las normativas de limpieza. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Endreça, que busca mejorar la gestión de desechos y frenar el incivismo en las calles de la ciudad, especialmente en el distrito de Ciutat Vella, donde la acumulación de basura y la dejadez han generado un problema persistente.
A partir de las próximas semanas, la Guardia Urbana comenzará a sancionar a quienes depositen bolsas de basura fuera de los contenedores, abandonen trastos en cualquier lugar o incumplan los horarios de recogida. Estas multas podrán alcanzar los 600 euros, una cuantía que el consistorio justifica como necesaria para disuadir comportamientos incívicos y preservar el espacio público. Durante una primera fase, se priorizará la labor informativa con campañas en las calles y pegatinas en los residuos mal gestionados, pero posteriormente se aplicarán las sanciones sin excepción.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb2f%2Fd5c%2F0f9%2Fb2fd5c0f9978b9a245164c2feb6faada.jpg)
El plan se está desarrollando inicialmente en tres zonas clave del distrito: El Raval, el Gòtic y Sant Pere. Estas áreas concentran un alto porcentaje de infracciones relacionadas con la basura domiciliaria y comercial. Además, se han identificado problemas adicionales, como micciones en la calle y pintadas, que también forman parte de las acciones de control. La prueba piloto incluye refuerzos en la limpieza con servicios específicos en horarios clave y la colocación de adhesivos en los residuos mal depositados para alertar a los ciudadanos sobre las consecuencias de estos actos.
Desde el gobierno municipal insisten en que el objetivo no es solo sancionar, sino concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de una correcta gestión de los residuos. Por ello, además de las inspecciones y multas, se están llevando a cabo sesiones informativas en distintos barrios para explicar el funcionamiento del sistema de recogida y reforzar la colaboración entre vecinos, comercios y administración. La medida pretende devolver a las calles de Barcelona la limpieza y el orden que muchos residentes han reclamado en los últimos meses.
- Buenas noticias para los barceloneses: la ciudad estrenará nuevos carriles bici en 2027
- Más allá de El 47: esta es la heroína que hizo historia en otro barrio de Barcelona y en la que se inspira la película que ha triunfado en los Goya
El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido reforzar su estrategia contra el abandono de residuos en la vía pública con una medida que afectará directamente a quienes incumplan las normativas de limpieza. La iniciativa se enmarca dentro del Plan Endreça, que busca mejorar la gestión de desechos y frenar el incivismo en las calles de la ciudad, especialmente en el distrito de Ciutat Vella, donde la acumulación de basura y la dejadez han generado un problema persistente.