Es noticia
Girona, la Covadonga del independentismo: el alcalde de la CUP convoca una cumbre para resucitarlo
  1. España
  2. Cataluña
Convocatoria a todo el soberanismo

Girona, la Covadonga del independentismo: el alcalde de la CUP convoca una cumbre para resucitarlo

En breve Lluc Salellas, alcalde por la CUP de Girona, ciudad que gobierna al lado de Junts, convocará un encuentro de cargos electos independentistas para rearmar el movimiento

Foto: Lluc Salellas, alcalde de Girona por la CUP. (EFE/David Borrat)
Lluc Salellas, alcalde de Girona por la CUP. (EFE/David Borrat)

Girona convertida en la Covadonga del independentismo. En otro tono pero con el mismo fondo. Así lo planteó Lluc Salellas, alcalde de Girona en un encuentro organizado por la ANC el pasado jueves en La Garriga (Barcelona). Salellas es el alcalde más importante del partido de extrema izquierda independentista la CUP y ha anunciado su voluntad de convocar una asamblea de cargos electos soberanistas en su ciudad para rearmarse en lo estratégico y en lo ideológico.

El evento en que se hizo el anuncio se denominó “'El municipalismo, motor de nuevo de la independencia”, y allí Salellas adelantó que tratará de reunir en Girona a una gran asamblea nacional de electos independentistas para tratar de impulsar una nueva dinámica de consenso en el movimiento. Es decir, para buscar la unidad en un momento en que ERC y Junts siguen muy distanciados, pese a la reunión de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras en Bruselas. Además, la CUP hace mucho tiempo que hace la guerra por su cuenta al margen del resto de partidos.

Salellas abonó en el encuentro, según han explicado asistentes al mismo, que era más fácil buscar la unidad, desde abajo, desde el municipalismo, que desde la cúpula de las formaciones políticas, en este momento severamente divididos por agrias disputas partidistas.

También justificó las razones de que la localidad escogida sea Girona, por ser la mayor ciudad gobernada por el independentismo, porque fue el municipio del que era alcalde Carles Puigdemont antes de ser president y por tratarse de la capital de la provincia catalana donde el independentismo mantiene un mayor peso electoral.

Foto: El presidente de ERC en el cementerio de Montjuic. (EP/Kike Rincón)

En el evento participó la alcaldesa de La Garriga y presidenta de la Associació de Municipis Independentistes (AMI) Meritxell Budó. El plan de Salellas es la primera iniciativa de la CUP para volver a tomar las riendas de la vanguardia del independentismo y recuperar el terreno perdido desde 2017. Cabría pensar que tanto la AMI como la ANC respaldarían esta iniciativa en aras de la unidad.

Con Salvador Illa en la Generalitat, el soberanismo catalán se encuentra recluido en los cuarteles de invierno. El rearme estratégico que ha propuesto la ANC en su hoja de ruta no deja de ser una discreta rectificación de los postulados más radicales del octubrismo. Y deja pendiente cómo se encardina la estrategia de confrontación y desobediencia civil que propone la ANC con unos cargos públicos del independentismo reacios en este momento a afrontar nuevos riesgos legales como los de 2017.

De los ayuntamientos al poder

ERC coincidiría en que el nuevo ciclo ganador del independentismo ha de partir del municipalismo y, de hecho, fija el inicio de una nueva oleada soberanista para las municipales de 2027. Pero, en todo caso, ni la ANC ni los republicanos venden ya que la ruptura con el resto de España vaya a estar a la vuelta de la esquina. La CUP estaría intentando llenar con esta propuesta los vacíos de la hoja de ruta de la ANC.

La CUP intenta llenar con esta iniciativa los vacíos de la hoja de ruta de la ANC

Otra cosa es si esto se puede pilotar desde la izquierda radical de la CUP y si Lluc Salellas la representa. Salellas hizo una campaña muy moderada en Girona, en la que quedó segundo, hablando incluso de colaboración público-privada.

Giro urbano

Y la capital gerundense no es ajena a la tendencia generalizada en las grandes ciudades. La CUP no ganó en Girona sino que quedó segunda después del PSC. La victoria fue para la actual 'consellera' de Territori y portavoz de la Generalitat, Silvia Paneque. Pero la CUP y Junts pactaron y desplazaron a la ganadora, en un acuerdo que fuentes del PSC en Girona definieron de manera irónica como “el pacto contra la castellanoparlante”.

La CUP sí que ganó y gobierna en Berga (Barcelona), convertido en una especie de versión independentista y un tanto naif de lo que era Hernani en el País Vasco en los años noventa.

El otro agujero que tiene el plan de reconquista que plantea Salellas es que una cumbre de cargos electos se parece mucho a la idea de Asamblea de Electos que organizó Puigdemont como Parlament paralelo de su Consell de la República y que liquidó de un plumazo. Con ese precedente habrá que ver qué electos se apuntan a un evento que cada vez que se convoca acaba en una especie de “boda roja” auspiciada por los dirigentes de Junts.

Girona convertida en la Covadonga del independentismo. En otro tono pero con el mismo fondo. Así lo planteó Lluc Salellas, alcalde de Girona en un encuentro organizado por la ANC el pasado jueves en La Garriga (Barcelona). Salellas es el alcalde más importante del partido de extrema izquierda independentista la CUP y ha anunciado su voluntad de convocar una asamblea de cargos electos soberanistas en su ciudad para rearmarse en lo estratégico y en lo ideológico.

CUP Independentismo Ayuntamiento de Girona Noticias de Cataluña
El redactor recomienda