La librería más antigua de España (y conocida por una famosa serie de televisión) confirma su reapertura
La librería más antigua de España, Llibreria Roca en Manresa, reabrirá sus puertas tras su cierre en 2023. Con más de 200 años de historia, este icónico negocio recupera su legado cultural
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb2a%2F204%2Fde7%2Fb2a204de7a9e4dc5afc8ead203e49391.jpg)
- La mayor cantidad de librerías por habitante está donde menos te imaginas (pero hay truco)
- Casi nadie la conoce: la librería (anticuaria) más bonita de Madrid donde descubrir ediciones agotadas y que es como hacer un viaje en el tiempo
Las librerías antiguas son mucho más que simples establecimientos comerciales. Representan la memoria viva de la literatura y la cultura, lugares donde generaciones han encontrado inspiración y conocimiento. Son rincones de historia, con estanterías que han sobrevivido siglos y que continúan atrayendo a bibliófilos de todo el mundo. La sensación de recorrer estos espacios, donde cada libro parece contar una historia más allá de su contenido, es un lujo que pocas ciudades pueden permitirse conservar.
Europa alberga algunos de estos templos literarios, y entre ellos destaca la librería más antigua aún en funcionamiento: la Librería Bertrand de Lisboa, fundada en 1732. Este icónico establecimiento portugués ha sido reconocido por el Libro Guinness de los Récords como la librería más longeva del mundo. Su historia está marcada por el terremoto de 1755, que la obligó a cambiar de ubicación hasta encontrar su hogar definitivo en la Rua Garrett. A lo largo de los años, ha sido punto de encuentro de intelectuales y amantes de los libros, consolidándose como una referencia cultural en Portugal.
En España, la librería que ostenta el título de la más antigua es Llibreria Roca, en Manresa, que abrió sus puertas en 1824. Fundada por el impresor Pau Roca i Pujol, este negocio comenzó como una librería e imprenta, ofreciendo libros religiosos que abastecían al monasterio de Montserrat. Con más de 200 años de historia, este establecimiento ha resistido el paso del tiempo y se ha convertido en un símbolo del comercio local y de la preservación cultural. Su fachada, situada en el casco antiguo de Manresa, se ha vuelto reconocible para muchos, no solo por su historia, sino por su presencia en una popular serie de televisión catalana.
La histórica Llibreria Roca reabre sus puertas
El cierre de Llibreria Roca en 2023 dejó un vacío en Manresa. La inesperada muerte de su propietaria, Maria Alba Serra, llevó a que este emblemático negocio bajara sus persianas, generando gran tristeza entre los habitantes de la ciudad. No obstante, la noticia de su reapertura ha devuelto la esperanza a los amantes de los libros y de la historia.
El sobrino de la última propietaria ha decidido tomar las riendas del negocio, asegurando que la librería mantenga su esencia y legado bicentenario. Gracias a una subvención municipal de 18.744,26 euros, la reapertura ha sido posible, dentro de un plan de apoyo a comercios históricos. Este respaldo permitirá restaurar el interior del local y adaptarlo a las necesidades actuales, sin perder el encanto que la ha convertido en un referente cultural.
La librería fue escenario de la serie de televisión catalana 'Rosa', secuela de 'Poble Nou', una de las primeras telenovelas de éxito de TV3
La Llibreria Roca no solo es conocida por su longevidad, sino también por haber sido escenario de la serie de televisión catalana Rosa, secuela de Poble Nou, una de las primeras telenovelas de éxito de TV3. Su fachada quedó inmortalizada en la memoria de muchos espectadores, lo que la convierte en un punto de interés para visitantes y nostálgicos de la serie. Con su reapertura, Manresa recupera un pedazo de su historia y los lectores podrán volver a recorrer sus pasillos en busca de nuevas lecturas.
- La mayor cantidad de librerías por habitante está donde menos te imaginas (pero hay truco)
- Casi nadie la conoce: la librería (anticuaria) más bonita de Madrid donde descubrir ediciones agotadas y que es como hacer un viaje en el tiempo
Las librerías antiguas son mucho más que simples establecimientos comerciales. Representan la memoria viva de la literatura y la cultura, lugares donde generaciones han encontrado inspiración y conocimiento. Son rincones de historia, con estanterías que han sobrevivido siglos y que continúan atrayendo a bibliófilos de todo el mundo. La sensación de recorrer estos espacios, donde cada libro parece contar una historia más allá de su contenido, es un lujo que pocas ciudades pueden permitirse conservar.