Ya es oficial: arranca la prueba piloto con buses eléctricos para el servicio Clic.cat en Gironès y Pla de l'Estany
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica pondrá en marcha un autobús 100% eléctrico para prestar los servicios de transporte en las comarcas del Gironès y del Pla de l'Estany
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdda%2Fd15%2F303%2Fddad153030eb5d88b4f4229184a40c53.jpg)
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica pondrá en marcha, durante los próximos días, un autobús 100% eléctrico para prestar los servicios de transporte a la demanda Clic.cat en las comarcas del Gironès y del Pla de l'Estany. Esta es una prueba piloto que se realiza de manera colaborativa con el operador gerundense TEISA (Transportes Eléctricos Interurbanos, SA) y con la empresa carrocera INDCAR, ubicada en Arbúcies.
El vehículo es un minibús de seis metros de largo, fabricado por Bluebus, que no genera emisiones ni hace ruido durante la propulsión. Con una capacidad para diez asientos, un espacio adaptado para silla de ruedas y 23 pasajeros de pie, el minibús está equipado con una batería de 126 kWh que le permite alcanzar una autonomía de 250 kilómetros. El tiempo de recarga es de seis horas y media.
El servicio Clic.cat del Gironès está compuesto por tres líneas circulares que conectan varias poblaciones, como Sant Julià de Ramis, Sarrià de Ter, Campdorà, Canet d'Adri y Llorà, con Girona como punto de inicio y final. Este servicio comenzó en octubre de 2019 y, hasta la fecha, ha transportado a 23.000 viajeros. Por su parte, el Clic.cat del Pla de l'Estany también consta de tres líneas circulares, que enlazan Banyoles con localidades como Sant Miquel de Campmajor, Mieres, Vilademuls, Vilavenut y el barrio de Can Puig. Este servicio comenzó en diciembre de 2019 y ha dado servicio a 10.600 viajeros.
El propósito de esta prueba piloto es evaluar la efectividad del autobús eléctrico en los dos servicios Clic.cat, así como su posible implementación en un futuro en el servicio Clic.cat de la Vall de Llémena. Este tipo de vehículos con mayor autonomía se inscribe dentro de la estrategia de descarbonización de la movilidad en el transporte público, un paso clave para abordar los retos derivados del cambio climático.
Un modelo de transporte eficiente y sostenible
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica ya tiene en funcionamiento un autobús 100% eléctrico en el servicio Clic.cat de la Garrotxa, que conecta Olot, Riudaura, Les Preses y Vall d'en Bas. Este servicio también está operado por TEISA. El autobús utilizado en esta ruta es de la marca Karsan, tiene capacidad para 21 personas y está totalmente accesible, con espacio para una silla de ruedas. Con un motor eléctrico de 135 kW, el autobús puede superar pendientes del 25% y cuenta con una batería de 88 kWh que le otorga una autonomía de 200 kilómetros. El servicio comenzó en enero de 2023, y el Clic.cat de la Garrotxa ha transportado a 23.700 viajeros desde su inicio en julio de 2021.
Clic.cat es un servicio de transporte a la demanda totalmente digitalizado, que funciona a través de una aplicación móvil. La app permite a los usuarios realizar reservas, seguir en tiempo real la ubicación del vehículo, consultar el itinerario y conocer la hora estimada de llegada. En áreas rurales o de baja densidad demográfica, Clic.cat desempeña un papel fundamental en la lucha contra el despoblamiento, facilitando la conexión de las personas con sus entornos sociales y mejorando la cohesión territorial. Este servicio une poblaciones, favoreciendo la accesibilidad al transporte público en áreas menos urbanizadas.
Actualmente, Cataluña dispone de 55 líneas Clic.cat operativas, y el objetivo del Departamento de Territorio es continuar digitalizando y transformando en Clic.cat toda la red de transporte a la demanda de la Generalitat, que actualmente cuenta con alrededor de 250 líneas y llega a más de 700 núcleos de población. Las líneas que aún no forman parte del servicio Clic.cat siguen funcionando mediante reservas telefónicas.
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica pondrá en marcha, durante los próximos días, un autobús 100% eléctrico para prestar los servicios de transporte a la demanda Clic.cat en las comarcas del Gironès y del Pla de l'Estany. Esta es una prueba piloto que se realiza de manera colaborativa con el operador gerundense TEISA (Transportes Eléctricos Interurbanos, SA) y con la empresa carrocera INDCAR, ubicada en Arbúcies.