Es noticia
Guerra en Junts: echar a Orriols de Ripoll o acercarse a la extrema derecha secesionista
  1. España
  2. Cataluña
Tensión interna en el partido

Guerra en Junts: echar a Orriols de Ripoll o acercarse a la extrema derecha secesionista

Dos sectores en el partido de los de Puigdemont se han pronunciado a favor y en contra de romper el cordón sanitario que se le aplica a la extrema derecha independentista catalana

Foto: Artur Mas y Jordi Turull en un acto electoral. (EFE)
Artur Mas y Jordi Turull en un acto electoral. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Junts se divide entre dialogar con Aliança Catalana (AC) mientras negocia al mismo tiempo con ERC y PSC para desplazar a la líder del partido de ultraderecha independentista Silvia Orriols de la Alcaldía de Ripoll, una operación que lidera el secretario general del partido, Jordi Turull. El debate interno en el seno del partido es agrio y entre bambalinas todavía más. Pero cada día que pasa, el efecto de AC en las perspectivas de votos de Junts parece más profundo.

Artur Mas fue la persona que abrió el melón con una afirmación tan provocadora como cobarde: "Una cosa es hablar y otra es hacer estrategias conjuntas, como acuerdos programáticos o de gobierno. Hay que hablar con ellos", aseguró en una entrevista al Diari de Barcelona, que hacen estudiantes de la Pompeu Fabra. A partir de ahí se sumaron la periodista Pilar Rahola y David Madí, militante de Junts y antiguo estratega de Mas. La tesis fue la misma: si en el procés, CDC pudo dialogar y pactar con la extrema izquierda de la CUP ahora podría hacer lo mismo con la extrema derecha.

Turull, el arquitecto de la operación para echar a Orriols de la Alcaldía de Ripoll, salió en tromba: "Los consejos son siempre bienvenidos, pero la política de pactos y relación con el resto de partidos políticos la deciden los órganos de dirección de Junts". El portavoz de Junts, Josep Rius, también desacreditó la opinión del expresident catalán.

Más radical se mostró en la red social X Agustí Colomines, diputado de Junts como independiente en el Parlament, pero inspirador de un sector izquierdista de Junts: "Se empieza así y se termina como Friedrich Merz, presidente de la CDU aliado con la extrema derecha. Yo prefiero adoptar la posición de Angela Merkel, quien, pese a su conservadurismo que no comparto, sabe cuáles son los efectos de dejar pasar según qué por un cálculo electoralista erróneo. Para hacer política hay que saber un poco de historia, y la señora Merkel sabe mucho y, por tanto, sabe cuáles son los límites del diálogo".

Foto: Silvia Orriols en el momento de perder la cuestión de confianza en Ripoll. (EFE)

Aliança Catalana vive en este momento lo mismo que ya le pasó a Vox en la pasada legislatura en Cataluña: cordón sanitario del resto de partidos que los aíslan y no pactan nada con ellos. La propuesta de Mas implicaba romper esta dinámica. Por ahora influye más la estrategia de ganar peso en el espacio municipal que marca Turull que otras consideraciones.

Tendencia que va calando

La oferta de AC va calando, y no solo por el despliegue territorial del partido de Orriols o por las encuestas, que dan siete diputados en el Parlament si se celebrasen ahora las elecciones autonómicas. Siete diputados en detrimento de Junts.

La situación es tal que hace mella en otros niveles municipales. El alcalde de Olot, Pep Berga, de Junts, ha renunciado a la Alcaldía por motivos personales. Esos motivos personales son en realidad su divorcio y su nueva pareja, la abogada Aurora Fornós, que se presentó como cabeza de lista de Aliança Catalana por Tarragona en las últimas autonómicas, según explican fuentes del municipio de Olot. Olot y Ripoll están a 30 kilómetros.

Aliança Catalana ha demostrado capacidad de desestabilizar a Junts

De manera continua, Aliança Catalana va desestabilizando a Junts. Port de la Selva, también en Girona, es otro ejemplo. Genís Pinart siempre fue el factótum convergente en esta localidad. Fue alcalde pujolista entre 1994 y 2011. Le sucedió su sobrino, Josep Maria Cervera, en la actualidad diputado por Junts en el Congreso. Ahora el hijo de Genís Pinart, de nombre Genís Pinart Cairó se ha pasado a AC. Es el flamante nuevo coordinador del Alt Empordà del partido de Orriols.

Romper con el gota a gota

La operación contra Orriols en Ripoll es la manera de Turull de romper con ese gota a gota. Fuentes cercanas a Aliança Catalana dan por hecho que tras perder la moción de confianza para aprobar los presupuestos municipales, incluso con el peaje de acabar eligiendo a un alcalde del PSC, Enric Pérez, según ha avanzado el Nou Nou, la expulsión de Orriols de la Alcaldía se llevará a cabo.

El plan de echar a Orriols puede que carezca de un largo recorrido. Orriols ha ganado popularidad en la población desde que fue escogida alcaldesa. Y también goza de mayor visibilidad política gracias a los dos escaños conseguidos en el Parlament. Fuentes del entorno municipal auguran que pasará lo mismo que cuando la izquierda y el independentismo se aliaron contra Xavier García Albiol. En la actualidad, el PP gobierna Badalona por mayoría absoluta.

Tras el ataque de la CUP a una carpa de Aliança Catalana en Les Corts, Barcelona, en la que hirieron a un militante de la formación de Orriols hace dos semanas, Junts se abstuvo en el Parlament en la votación que rechazó condenar el ataque, tal como exigía el partido de extrema derecha. El cordón sanitario, de repente, ya no apretaba tanto.

Junts se divide entre dialogar con Aliança Catalana (AC) mientras negocia al mismo tiempo con ERC y PSC para desplazar a la líder del partido de ultraderecha independentista Silvia Orriols de la Alcaldía de Ripoll, una operación que lidera el secretario general del partido, Jordi Turull. El debate interno en el seno del partido es agrio y entre bambalinas todavía más. Pero cada día que pasa, el efecto de AC en las perspectivas de votos de Junts parece más profundo.

Junts per Catalunya Artur Mas Jordi Turull Aliança Catalana
El redactor recomienda