Es noticia
Horario y recorrido de Tres Tombs de Sant Antoni 2025 en Barcelona: todas las novedades de la cabalgata en su bicentenario
  1. España
  2. Cataluña
UNA TRADICIÓN CON RAÍCES CENTENARIAS

Horario y recorrido de Tres Tombs de Sant Antoni 2025 en Barcelona: todas las novedades de la cabalgata en su bicentenario

Carruajes antiguos tirados por caballos, asnos y una alfombra floral conmemorativa serán los protagonistas de esta tradición centenaria que cada año reúne a vecinos y visitantes

Foto: Unas carrozas desfilan en la tradicional cabalgata de Tres Tombs, el pasado 12 de enero en Barcelona. (EFE)
Unas carrozas desfilan en la tradicional cabalgata de Tres Tombs, el pasado 12 de enero en Barcelona. (EFE)

Barcelona se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año: los Tres Tombs de Sant Antoni, que este 2025 alcanzan un hito histórico al conmemorar su bicentenario. El sábado 18 de enero, las calles del barrio de Sant Antoni y el centro de la ciudad serán el escenario de esta tradicional cabalgata, un evento que promete unir historia, cultura y emoción.

La jornada comenzará con el tradicional pregón a las 10:45 horas, seguido del desfile de carruajes, caballos, mulas y burros, que recorrerán las principales calles de Barcelona hasta las 13:30 h. Este año, como en anteriores ediciones, la cabalgata arrancará desde la calle de Tamarit, junto a la avenida Parallel, y atravesará puntos emblemáticos como la Ronda de Sant Antoni, la Plaza de la Universidad, la calle Pelai y La Rambla, antes de regresar al punto de inicio.

Una de las novedades más destacadas de este año es la alfombra floral diseñada por la Federació Catalana de Catifaires, que se instalará en los alrededores del Mercat de Sant Antoni. Esta obra efímera rinde homenaje a los 200 años de una tradición que nació en 1825 y que sigue siendo una de las más arraigadas en la cultura popular catalana.

Cortes al tráfico y recomendaciones para los asistentes

Además, la tradicional bendición de los animales tendrá lugar frente a la Escola Pia de Sant Antoni, de 11 a 12 horas, en un acto conducido por el subprior y mayordomo de la Abadía de Montserrat, Josep Jujol, acompañado por el sacerdote de la Escola Pia y el mosén Gall de Sant Martí.

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado una serie de restricciones al tráfico y al estacionamiento en las calles incluidas en el recorrido de la cabalgata. Desde el viernes, 17 de enero, a las 10:00 horas y hasta el sábado 18, a las 15:00 horas, se aplicarán cortes de tráfico y se prohibirá estacionar en áreas clave como la calle del Comte d'Urgell, la Ronda de Sant Antoni, la calle de Rocafort y otras vías adyacentes. Además, los vehículos estacionados en las calles del recorrido serán precintados para garantizar el desarrollo seguro del evento.

Recorrido completo de Tres Tombs Sant Antoni

  • Avenida del Parallel
  • Calle de Rocafort
  • Calle de Tamarit
  • Calle del Comte Borrell
  • Calle de Parlament
  • Ronda de Sant Pau
  • Ronda de Sant Antoni
  • Calle de Villarroel
  • Calle de Floridablanca
  • Ronda de Sant Antoni
  • Plaza de la Universitat
  • Calle de Pelai, la Rambla (descendiente)
  • Calle del Hospital
  • Calle de Maria Aurèlia Capmany
  • Calle del Torrent Alt
  • Calle de Manso
  • Avenida del Parallel
  • Plaza de Josep Puig i Cadafalch
Foto: Una mujer lleva a su perro para ser bendecido durante la celebración del día de San Antón, en 2024. (Europa Press)

El desfile culminará en el mismo lugar donde comenzó, tras realizar los tradicionales tres giros alrededor de un punto emblemático. Durante el recorrido, los espectadores podrán admirar carruajes antiguos tirados por caballos, que irán acompañados de bandas de música y personajes ataviados con vestimenta de época, ofreciendo un espectáculo vibrante que celebra la historia y la cultura de esta festividad.

Entre los participantes se incluirán vehículos, motos y coches de la Guardia Urbana de Barcelona, así como lanceros de la Guardia Urbana y representantes de los Mossos d'Esquadra, que aportarán un toque institucional a la festividad. La presencia de jinetes de Sant Antoni, portando el pendón de la festividad, y un carruaje con la figura del santo, será un elemento central del desfile.

También se sumarán caballos de las colles de Sant Medir, así como caballos montados de honor con motivo del Bicentenario. Los carruajes oficiales de las entidades organizadoras, junto con aquellos que representan a partidos políticos y organizaciones sociales, asegurarán una representación diversa, incluyendo la Asociación de Usuarios de Perros Guía de Cataluña y entidades que apoyan a personas con discapacidad.

Asimismo, habrá carruajes que celebran hitos como los 125 años del Reial Club Deportiu Espanyol y la Fundación Vicente Ferrer. Completando la exhibición, se integrarán vehículos de servicios urbanos, como los de limpieza y funerarios, subrayando la importancia de la comunidad en este evento que une tradición y modernidad.

Foto: La 'Danza de la Muerte' se representa en este pueblo del Baix Empordà de Girona (Fuente: iStock)

Para los asistentes, se recomienda utilizar el transporte público, ya que las estaciones cercanas al recorrido, como Universitat y Parallel, tendrán un acceso facilitado. Asimismo, se invita a los vecinos y visitantes a disfrutar del ambiente festivo y a seguir las indicaciones de la organización para garantizar una experiencia segura y fluida.

Los Tres Tombs de Sant Antoni tienen su origen en antiguas festividades mediterráneas vinculadas a la protección de los animales. Con el tiempo, esta celebración evolucionó hasta convertirse en un homenaje a Sant Antoni Abat, patrón de los animales de carga y arrastre. Durante la cabalgata, además de los espectaculares carruajes, es habitual que las familias lleven a sus mascotas para recibir la tradicional bendición, un acto que simboliza la unión entre la tradición y la vida contemporánea.

Este bicentenario marca un momento clave en la historia de los Tres Tombs, consolidándolos como un referente cultural en la ciudad y una cita imprescindible para quienes buscan conectar con las raíces de Barcelona. La cabalgata de este año promete ser un evento único, cargado de historia y novedades, que no dejará indiferente a nadie.

Barcelona se prepara para una de las celebraciones más esperadas del año: los Tres Tombs de Sant Antoni, que este 2025 alcanzan un hito histórico al conmemorar su bicentenario. El sábado 18 de enero, las calles del barrio de Sant Antoni y el centro de la ciudad serán el escenario de esta tradicional cabalgata, un evento que promete unir historia, cultura y emoción.

Barcelona Noticias de Cataluña Cataluña
El redactor recomienda