De la torre más alta de la Sagrada Familia a una biblioteca en el Parque de la Ciutadella: las 6 grandes obras que enfrenta Barcelona en 2025
La ciudad se prepara para un año de grandes cambios urbanísticos con seis obras emblemáticas que redefinirán su paisaje, como la modernización de la Plaça de les Glòries, con el objetivo de avanzar hacia un futuro más sostenible
- La adaptación cinematográfica de Pérez Reverte que cumple 30 años este mes: rodada en Barcelona y disponible en Movistar Plus+
- Ni Cardona ni Sabadell: este es el pueblo de Barcelona que celebra la primera feria medieval del año y es perfecto para visitar con niños
Barcelona inicia el 2025 con una ambiciosa agenda de obras urbanísticas que redefinirán su paisaje y funcionalidad. La culminación de la torre central de la Sagrada Familia, la transformación de Las Ramblas, la reforma de la Meridiana y otros proyectos destacados buscan modernizar la ciudad sin perder su esencia. Estas actuaciones prometen un impacto significativo en la movilidad, el turismo y la calidad de vida.
El año 2025 marca el final de una era para la Sagrada Familia, con la finalización de su torre central, que alcanzará los 172,5 metros. Este hito arquitectónico, diseñado por Gaudí, incluirá una cruz de cerámica y vidrio que servirá como mirador, alterando de manera notable el skyline de la ciudad y convirtiéndose en un símbolo de Barcelona.
Continúan las obras de remodelación en Las Ramblas, que este año se extenderán desde el Mercat de la Boqueria hasta la Rambla de Canaletes. El proyecto busca priorizar a peatones y espacios verdes, reduciendo el tráfico a un único carril. Durante el proceso, las emblemáticas paradas de floristas se trasladarán temporalmente a Plaça Catalunya, ofreciendo una curiosa estampa a los transeúntes.
Movilidad sostenible y nuevos proyectos culturales
El emblemático proyecto de la Plaça de les Glòries alcanza su recta final con la terminación del parque urbano y la entrega de viviendas sociales en la zona. Aunque quedan pendientes algunos ajustes menores, esta transformación simboliza décadas de planificación para convertir el área en un espacio funcional y accesible.
La arteria de la Meridiana inicia una transformación clave para mejorar la movilidad sostenible. El tramo entre la calle Felip II y Fabra i Puig reducirá los carriles de circulación para dar paso a zonas peatonales y carriles bici, humanizando una entrada histórica a la ciudad.
Las obras para conectar los Ferrocarrils de la L8 entre Plaza España y Gràcia avanzan con cierres temporales de tráfico en superficie, afectando tramos como Rosselló y Còrsega. Este proyecto busca mejorar la conectividad entre puntos estratégicos de la ciudad.
Les avingudes boniques de Barcelona (Meridiana i Diagonal)… els únics carrils bici centrals que m’agraden de la ciutat… espero a final de mandat (2027) veure la Meridiana reformada fins a F. Puig i les obres de la Diagonal fins a F. Macià ben avançades 🥰🌳🚲🚈 pic.twitter.com/QfEMOzBOr5
— Carlos G. C. (@carlosmat23) November 10, 2024
La reforma de la Plaça dels Àngels traerá consigo la ampliación del MACBA y la construcción del CAP del Raval Nord. Aunque la incorporación de zonas verdes y comunitarias será motivo de celebración, la reubicación de los skaters ha comenzado a generar controversia entre vecinos y usuarios de este emblemático espacio.
Además de las seis obras principales que marcarán el 2025 en Barcelona, la ciudad continuará con otras reformas significativas. Entre ellas destacan la construcción de la biblioteca del Parc de la Ciutadella, la prolongación de la Estación de Sants, las eternas obras de La Sagrera que comenzaron hace 15 años, la extensión de la L9 del metro, la cobertura de la Ronda de Dalt y las mejoras en mercados como la Abaceria y la Estrella. Estos proyectos complementarán la transformación urbana en curso, ampliando las opciones culturales, de transporte y de servicios para los barceloneses.
Barcelona encara 2025 como un año de transformación y adaptación a las necesidades de sus habitantes y visitantes. Cada uno de estos proyectos busca consolidar a la ciudad como un referente en sostenibilidad, innovación y cultura, manteniendo su esencia histórica y carácter cosmopolita.
- La adaptación cinematográfica de Pérez Reverte que cumple 30 años este mes: rodada en Barcelona y disponible en Movistar Plus+
- Ni Cardona ni Sabadell: este es el pueblo de Barcelona que celebra la primera feria medieval del año y es perfecto para visitar con niños
Barcelona inicia el 2025 con una ambiciosa agenda de obras urbanísticas que redefinirán su paisaje y funcionalidad. La culminación de la torre central de la Sagrada Familia, la transformación de Las Ramblas, la reforma de la Meridiana y otros proyectos destacados buscan modernizar la ciudad sin perder su esencia. Estas actuaciones prometen un impacto significativo en la movilidad, el turismo y la calidad de vida.
- El restaurante 'veggie' de Barcelona para depurar el cuerpo tras las fiestas: ostenta dos soles de la Guía Repsol M. Velasco
- Cine al aire libre en pleno invierno en unas exclusivas cabañas de madera en el centro de Barcelona: con vistas a la Sagrada Familia Marina Velasco
- Las "estaciones fantasma" del metro de Barcelona: mitos, estaciones cerradas y las que se podrán visitar en 2025 Marina Velasco