Es noticia
Cabalgata de Reyes de Barcelona 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico
  1. España
  2. Cataluña
PLANIFICA TU RUTA

Cabalgata de Reyes de Barcelona 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico

Con un recorrido que abarcará avenidas principales y afectará a la movilidad desde las primeras horas de la tarde, las autoridades recomiendan optar por el metro y planificar los desplazamientos con antelación para disfrutar sin contratiempos

Foto: Imagen del Rey Baltasar saludando a un niño durante la Cabalgata de Reyes de Barcelona. (Ayuntamiento de Barcelona)
Imagen del Rey Baltasar saludando a un niño durante la Cabalgata de Reyes de Barcelona. (Ayuntamiento de Barcelona)

La Cabalgata de Reyes Magos 2025 traerá magia y tradición a las calles de Barcelona, ​​pero también importantes afectaciones al tráfico en el centro de la ciudad. Este evento, que se celebra el 5 de enero, moviliza a miles de personas y requiere un amplio dispositivo de seguridad y movilidad para garantizar su buen desarrollo. Los conductores deberán estar atentos a las restricciones en el tránsito y planificar sus desplazamientos con alternativas como el transporte público, especialmente el metro, que funcionará con normalidad durante toda la jornada.

La llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar está prevista a las 16:30 horas en el Portal de la Pau, donde recibirán las llaves de la ciudad. A partir de las 18:00 horas, el recorrido oficial comenzará en la Avenida del Marqués de l'Argentera y se extenderá por vías principales como el Paseo de Colón, Avenida Parallel, Calle Sepúlveda y finalizará en la Avenida Reina María Cristina alrededor de las 21:15 horas. Durante este intervalo, se aplicarán cortes de tráfico puntuales y se restringirá la circulación de vehículos pesados, afectando tanto a residentes como a visitantes.

Foto: Cabalgata de los Reyes Magos en Sevilla en 2024. (EFE/Raúl Caro)

Los cortes más significativos se concentrarán en arterias clave del centro. Calles como Joan Güell, Travessera de les Corts, Marqués de Sentmenat y Avenida Madrid experimentarán interrupciones desde las primeras horas de la tarde. Además, las salidas 21 y 22 de la Ronda del Litoral estarán inhabilitadas entre las 16:00 y las 22:00 horas, en ambos sentidos, dificultando el acceso a la zona. Asimismo, se cerrarán los carriles bici de la calle Joan Güell y de Travessera de Les Corts, entre la Gran Vía de Carles III y Joan Güell.

Alternativas para moverse por la ciudad

El estacionamiento estará prohibido en todas las calles incluidas en el recorrido, y las líneas de autobús que atraviesen estas áreas, como la D20, H12, V15, y otras, sufrirán desvíos o suspensiones temporales. Se recomienda consultar la web de TMB para conocer los detalles de las líneas afectadas.

El metro se presenta como la mejor opción para desplazarse por la ciudad durante el evento. Las estaciones cercanas al recorrido, como Drassanes, Parallel, y Espanya, permitirán un acceso cómodo a los puntos principales de la Cabalgata. Además, se han habilitado espacios reservados para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de esta noche mágica.

Por otro lado, aquellos que prefieran evitar el centro pueden optar por las cabalgatas de barrio que se celebrarán en zonas como Sants-Les Corts, Sarrià o Nou Barris. Estas alternativas ofrecen espectáculos más tranquilos y accesibles para quienes deseen evitar aglomeraciones.

La Cabalgata de Reyes Magos es una cita imprescindible en el calendario festivo de Barcelona, ​​combinando tradición y alegría en un desfile único. Este año, la planificación y el uso de transporte público serán claves para disfrutar del evento sin contratiempos.

La Cabalgata de Reyes Magos 2025 traerá magia y tradición a las calles de Barcelona, ​​pero también importantes afectaciones al tráfico en el centro de la ciudad. Este evento, que se celebra el 5 de enero, moviliza a miles de personas y requiere un amplio dispositivo de seguridad y movilidad para garantizar su buen desarrollo. Los conductores deberán estar atentos a las restricciones en el tránsito y planificar sus desplazamientos con alternativas como el transporte público, especialmente el metro, que funcionará con normalidad durante toda la jornada.

Cataluña Noticias de Cataluña Barcelona
El redactor recomienda