Buenas noticias para los padres con niños: el ciclo inicial de educación infantil en Cataluña será gratuito a partir del próximo curso
La medida, incluida en el Pla de Govern 2024-2027, aliviará la carga económica para las familias y reforzará el compromiso con una educación más inclusiva y accesible
- El edificio secreto de Gaudí en el barrio más polémico de Barcelona: estuvo muy cerca de no construirse
- La librería que cierra tras más de 40 años en el Barrio Gótico de Barcelona: así quieren salvarla sus vecinos
La gratuidad del ciclo inicial de educación infantil en Cataluña, una medida largamente esperada por muchas familias, será una realidad a partir del próximo curso 2025-2026. Los niños de 1 año (I-1) podrán acceder a la educación en centros públicos sin coste, gracias a una iniciativa recogida en el Pla de Govern 2024-2027 que busca avanzar hacia la universalización de esta etapa educativa.
El proyecto no solo cubrirá la gratuidad del I-1 en centros públicos, sino que también contempla un plan integral para reducir gradualmente los costes familiares en toda la etapa de 0 a 3 años. Esta transformación se apoyará en una mejora de la financiación tanto para escuelas infantiles públicas como para jardines de infancia de iniciativa social, sentando las bases para la completa gratuidad del ciclo inicial.
La medida, considerada un paso clave hacia una educación más inclusiva, forma parte de un compromiso más amplio que incluye la futura Ley de universalización y gratuidad de la educación infantil. Además, se trabajará en coordinación con el ámbito local para garantizar una financiación estable que permita mantener la gratuidad en el nivel I-2 (niños de 2 años), ya implementada previamente.
Gratuidad y más plazas para la etapa de 0-3 años
Este avance es especialmente significativo en un contexto donde el coste de la educación infantil puede representar una carga económica importante para muchas familias. Los expertos coinciden en que invertir en esta etapa tiene un impacto positivo en el desarrollo infantil, reduciendo desigualdades desde edades tempranas y facilitando la conciliación laboral y familiar.
La implementación de esta gratuidad irá acompañada de una ampliación de la oferta educativa, con la creación de 6.000 nuevas plazas de guarderías financiadas por una inversión de 60 millones de euros destinados a los entes locales. Esta ampliación busca incrementar la tasa de cobertura, que actualmente es del 46%, y asegurar una educación de calidad para todos los niños y niñas.
El proyecto también contempla la consolidación de un modelo de financiación estable y sostenible, acordado con los entes locales, para garantizar que los centros educativos puedan mantener los estándares de calidad necesarios. Este enfoque responde a la necesidad de fortalecer la etapa educativa de 0 a 6 años como base del desarrollo integral de los niños.
El Govern de Cataluña reafirma así su compromiso con la educación como un pilar básico para la equidad social, apostando por políticas que prioricen el acceso universal a una enseñanza de calidad desde los primeros años de vida. Con esta medida, se espera que más familias puedan acceder a servicios educativos esenciales sin preocuparse por el impacto económico.
Los próximos meses serán clave para detallar los acuerdos necesarios y garantizar que esta medida pueda implementarse de manera efectiva en todo el territorio catalán. Las familias interesadas deberán estar atentas a las novedades que publicará el Govern, donde se incluirán detalles sobre el proceso de inscripción y los requisitos específicos para acceder a esta gratuidad.
- El edificio secreto de Gaudí en el barrio más polémico de Barcelona: estuvo muy cerca de no construirse
- La librería que cierra tras más de 40 años en el Barrio Gótico de Barcelona: así quieren salvarla sus vecinos
La gratuidad del ciclo inicial de educación infantil en Cataluña, una medida largamente esperada por muchas familias, será una realidad a partir del próximo curso 2025-2026. Los niños de 1 año (I-1) podrán acceder a la educación en centros públicos sin coste, gracias a una iniciativa recogida en el Pla de Govern 2024-2027 que busca avanzar hacia la universalización de esta etapa educativa.
- El pueblo de casas blancas en Cataluña donde mejor se come y que tuvo como turistas de honor a Dalí o Picasso Marina Velasco
- El valle que se ganó el título de ‘Suiza catalana’: un refugio de lujo y paisajes impresionantes en el corazón de Cataluña S. R.
- Descubre la única catedral románica de Cataluña: un ejemplar único del siglo XII que está en los Pirineos M. Velasco