Junts pide a Illa una reunión con Puigdemont para una supuesta 'amnistía política'
Illa lleva cinco meses en el Palau de la Generalitat y se ha reunido con todos los líderes de Catañuña salvo con el expresident huido en Bélgica, algo que incomoda mucho a su partido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f0%2Fc49%2F9bd%2F9f0c499bd143874e8866e980c7d93c74.jpg)
Junts le ha vuelto a pedir al presidente catalán, Salvador Illa, una reunión con Carles Puigdemont. Lo ha hecho en el marco de la sesión de control de este miércoles en el Parlament y después de que el propio expresident se lamentase en TV3 de que Illa no se reúna con él, lo que calificó de negarle “la amnistía política”, el nuevo concepto de moda en el entorno independentista. Puigdemont quiere foco mediático y no le basta con la entrevista en horario de máxima audiencia que le hizo este martes TV3. Illa sigue esquivando la cuestión de encontrarse con el líder de Junts, pero eso sí, le recuerda que fueron los socialistas los que le concedieron la amnistía.
El portavoz de Junts en el Parlament, Albert Batet, utilizó su turno para redactar una divertida “carta a los Reyes Magos” en donde incluyó que se le aplique la "amnistía política" a Puigdemont, forma sutil de solicitar a Illa que se reúna con él.
Junts ha acuñado estos días el concepto “amnistía política”, para separarlo de la “amnistía judicial”. La amnistía política no existe, pero se encuentra al nivel de otros inventos similares como “derecho a decidir”, “derechos lingüísticos” o “mandato democrático del 1 de octubre”. La “amnistía política” definiría a aquellos políticos que aceptan reunirse con Puigdemont antes de que sea amnistiado judicialmente. Por tanto, si no te reúnes con él, le estás negando la "amnistía política" a la que considera que tiene derecho. En el fondo, intenta abstraerse de la realidad: que todas las amnistías son políticas, pero que todas también tienen un despliegue jurídico que conlleva cierta dificultad, lo que impide que su aplicación sea automática.
Puigdemont ya lo utilizó en su entrevista de TV3 cuando aseguró que “existe la amnistía política. Cuando el presidente Sánchez o el president Illa se resisten a verme o ponerme escolta, me tratan como un presunto delincuente. Que al president Illa le cueste tanto es que no considera que yo sea un interlocutor”. Puigdemont también incluyó en esta “amnistía política” la negativa del Gobierno y la Generalitat a ponerle una escolta a cargo del erario público.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F89d%2F06d%2F17c%2F89d06d17c4382f67549ff01540478441.jpg)
Salvador Illa se lo tomó con humor, pero evitó en todo momento concretar cuándo se verá con Puigdemont, aunque, eso sí, le deseó a Puigdemont que los jueces le concedan la amnistía y que pudiera pasar las Navidades con su familia.
Visita a Bruselas
Cuando Illa visitó Bruselas hace unas semanas evitó reunirse con Puigdemont. Eso ha irritado mucho a Junts que han visto cómo el presidente de la Generalitat se reunía con todos los líderes del catalanismo, desde Jordi Pujol a Xavier Antich de Òmnium Cultural, pasando por Josep Antoni Duran i Lleida. Pero no con Puigdemont, y sólo eso ha generado mucho malestar en la formación independentista.
Salvador Illa ha eludido decir que no se verá con Puigdemont, sólo que por ahora no es el momento, dando a entender que lo hará cuando la amnistía sea firme. Puigdemont se lo puso fácil al renunciar a ejercer de jefe de la oposición.
Puigdemont se siente ninguneado pero tampoco quiso ser jefe de la oposición
En la última semana, Puigdemont ha elevado el tono de su petición, incluyendo también a Pedro Sánchez, que tampoco se ha visto con el expresident huido. Salvador Illa no perdió, eso sí, la oportunidad de recordarle a Batet que “por eso mi partido votó a favor de la ley de amnistía"
Sin temas
La sesión de control dejó constancia de la falta de temas con los que la oposición pueden buscarle las cosquillas a Salvador Illa. De nuevo el grueso de las cuestiones se centraron en Madrid y en la política española. "¿Dónde está su partido? ¿Con Vox y el PP o con los partidos de progreso? ¿Con la derecha de Madrid o con la mayoría de Cataluña? ¿Con los que quieren ilegalizarlos y revertir la amnistía o con aquellos que la defendemos?", le preguntó Illa a Batet en su turno de respuesta.
Por su parte, hasta Alejandro Fernández del PP se centró en cuestiones madrileñas y le recordó a Illa la hipocresía de proponer cinturones sanitarios contra la ultraderecha, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez está condecorando a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Todo muy españolizado y de nuevo, otra sesión de control muy tranquila para Salvador Illa.
Junts le ha vuelto a pedir al presidente catalán, Salvador Illa, una reunión con Carles Puigdemont. Lo ha hecho en el marco de la sesión de control de este miércoles en el Parlament y después de que el propio expresident se lamentase en TV3 de que Illa no se reúna con él, lo que calificó de negarle “la amnistía política”, el nuevo concepto de moda en el entorno independentista. Puigdemont quiere foco mediático y no le basta con la entrevista en horario de máxima audiencia que le hizo este martes TV3. Illa sigue esquivando la cuestión de encontrarse con el líder de Junts, pero eso sí, le recuerda que fueron los socialistas los que le concedieron la amnistía.