Carles Puigdemont amenaza con tumbar a Pedro Sánchez pero sin concretar cómo
Puigdemont ha vuelto a lanzar un gran número de advertencias veladas de que puede acabar con Sánchez pero evitando decir que apoyará una moción de censura del PP y Vox
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fba7%2Fe65%2Fdec%2Fba7e65dec6a47cae8ac391d5476e9795.jpg)
Carles Puigdemont ha amenazado este martes con derribar a Pedro Sánchez y poner fin a la legislatura, pero sin concretar cómo lo haría en una entrevista a TV3, que se ha dado con la prerrogativa de jefe de la oposición en Cataluña. Sin embargo, Puigdemont ha hablado poco de Salvador Illa y mucho del posible final del sanchismo por incumplir los acuerdos con Junts. “Si las cosas no cambian, no tiene sentido que continuemos dando apoyo a Pedro Sánchez”, ha sentenciado desde Bélgica, aunque evitando decir cómo lo harán.
Carles Puigdemont, desde un lugar indeterminado en Bélgica, ha insistido en su iniciativa de presentar una Proposición No de Ley para que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza: “Saben que un portazo a nuestra iniciativa habría llevado la legislatura al colapso. Un día tendrán que decidir y no podrán detenerla", advierte Carles Puigdemont”
“Ellos saben lo que esperamos nosotros. No podrán parar una iniciativa plenamente legítima” y ha añadido el líder de Junts en otro momento: “Lo veo muy difícil. La propuesta se ha de tramitar sí o sí”, ha valorado sobre la decisión de la Mesa del Congreso hoy de aplazar la tramitación de la PNL de Junts hasta el 7 de enero.
Sobre los pactos con el PSOE, Puigdemont se ha mostrado muy negativo al señalar que “el balance no es satisfactorio. No ha ido bien. No está yendo bien. Si no hay avances palpables no podemos seguir así. ¿Hay posibilidades que el PSOE haga en dos meses lo que no ha hecho en un año? No lo sé. Creo que no.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3b1%2Ff11%2Fa87%2F3b1f11a8708cd3cd6290062fcc0e3038.jpg)
Tras pasarse toda la entrevista amenazando a Sánchez, Puigdemont ha declarado de manera sorpresiva: “Yo no quiero amenazar. Ya estaba entrada antes de la comparecencia. Actuamos de manera muy seria. Ellos saben lo que pasará si bloquean este tema”. En la práctica, seguía amenazando.
Para Puigdemont “la cuestión de confianza es una jugada táctica” pero ha avisado: “A Madrid no vamos a hacer amigos, vamos a defender los intereses de Cataluña”.
Presupuestos, ni hablar
Planteada la entrevista en estos términos, los Presupuestos no es que estén en el alambre, es que Junts ni se va a sentar a negociar: “No podemos ni negociar los Presupuestos. Hasta ahora no lo hemos hecho nunca. Miraremos el grado de ejecución del Presupuesto anterior. Cataluña no llega al 50% de ejecución”, ha denunciado el expresident huido a Bélgica.
Sobre un eventual adelanto de las elecciones españolas, Carles Puigdemont ha valorado que “Objetivamente es un escenario. Es un escenario que está. Pero los socialistas han demostrado una capacidad de resistencia muy grande, no ha ganado las elecciones, no puede aprobar los presupuestos y no podrá aprobar ninguna medida necesaria gobernar pero pueden seguir sólo por continuar en el poder”. De nuevo ninguna referencia apoyar una moción de censura del PP y Vox. Por tanto, amenaza pero sin concreción.
Tres lamentos
Puigdemont ha planteado tres quejas concretas, en la entrevista. La primera que la amnistía no ha entrado en vigor, la segunda que ni Pedro Sánchez ni Salvador Illa quieren venir a reunirse con él Bruselas, lo que ha calificado como que le estaban negando “la amnistía política”. Y por último ha centrado sus críticas en que la Ley Orgánica para delegar en Cataluña las competencias de inmigración estaban encalladas por la negativa del Gobierno a delegar la gestión integral, desde el control de fronteras a decidir a quién se expulsa de Cataluña.
“Hay la amnistía política. Cuando el presidente Sánchez o el president Illa se resisten a verme o ponerme escolta me tratan como un presunto delincuente. Que al president Illa le cuesta tanto es que no considera que yo sea un interlocutor”, se ha lamentado el president de Junts.
En la entrevista Puigdemont abre la puerta a volver a entenderse con Oriol Junqueras
Puigdemont avisa que tampoco apoyarán las nueva financiación autonómica pactada entre el PSC y ERC por una cuestión de fondo: “Con la financiación haremos lo mismo. A mí me sorprendió mucho que cerrasen un acuerdo en que nosotros somos clave. Nosotros queremos quedarnos los impuestos recaudados y que nosotros evaluemos y acreditemos qué servicios nos da el Estado para pagarle luego. Eso es lo que pasa si tú tienes la soberanía de los recursos. No me preocuparía que lo recaudase la Hacienda española si se depositasen en una cuenta de la Generalitat, aquí hay una discrepancia”.
Por último, Puigdemont abre la puerta a volver a entenderse con ERC tras su Congreso: “yo he felicitado a Junqueras y le he dicho que nos tenemos que ver. Nosotros no queríamos inmiscuirnos en un proceso delicado en el seno de ERC. Pero ahora hemos de tener un intercambio de opiniones”.
Carles Puigdemont ha amenazado este martes con derribar a Pedro Sánchez y poner fin a la legislatura, pero sin concretar cómo lo haría en una entrevista a TV3, que se ha dado con la prerrogativa de jefe de la oposición en Cataluña. Sin embargo, Puigdemont ha hablado poco de Salvador Illa y mucho del posible final del sanchismo por incumplir los acuerdos con Junts. “Si las cosas no cambian, no tiene sentido que continuemos dando apoyo a Pedro Sánchez”, ha sentenciado desde Bélgica, aunque evitando decir cómo lo harán.